27 de abril de 2021

PIDEN A LA CORTE IMPLEMENTAR EL TELETRABAJO

PIDEN A LA CORTE IMPLEMENTAR EL TELETRABAJO . La AJB quiere volver a las guardias mínimas para evitar más contagios entre los trabajadores judiciales

Desde la Asociación Judicial Bonaerense explicaron los motivos por los que le han solicitado a la Suprema Corte de Justicia que modifique los esquemas y la modalidad de trabajo, para contrarrestar el aumento de contagios generado por la segunda ola de la pandemia y cuidar la salud y la vida de los judiciales de toda la provincia.

El Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) del Departamento Judicial de Azul, Diego González, se refirió al cuestionamiento que le vienen realizando a las máximas autoridades de poder judicial de la provincia de Buenos Aires en relación a la modalidad de trabajo adoptada durante la pandemia, que según manifiestan, en este segundo tramo de la misma, ha generado un aumento de contagios entre los trabajadores de las distintas dependencias.

En diálogo con Tiempo de Radio el dirigente gremial explicó que observan que comparado con el año pasado, la cantidad de casos se han multiplicado: "Sobre todo en los lugares donde la mayoría de los trabajadores van de manera presencial y donde no se respetan muchas veces las burbujas que permiten dividir a los planteles en dos o tres grupos y alternar todas las semanas, para en el caso de haber un caso positivo se puedan aislar".

"En muchos lugares hemos visto que no se ha respetado y esto ha hecho que se incrementen mucho los casos y además sabemos que la segunda ola también ha sido más fuerte, con distintas cepas y demás" sostuvo y señaló que por esta razón a través del Centro de Estudios que tiene la AJB, se le pidió un informe al departamento de sanidad de la Suprema Corte de Justicia Bonaerense, que confirmó que en comparación con el 2020, el número de casos se triplicaron: "O sea que es un incremento muy alto".

En relación a la respuesta de los magistrados de la Corte y a los pasos a seguir por parte de esa organización que nuclea a los judiciales de toda la provincia, expresó: "La Corte lo que va haciendo es lo mismo que hizo el año pasado y es resolver en base a la fase en la que se encuentra cada ciudad y esto muchas veces depende del intendente de cada ciudad, que negocia con el ejecutivo provincial".

"El año pasado según la fase de cada ciudad se iba retrotrayendo o incrementando la asistencia a las dependencias y nosotros lo que le estamos pidiendo a la Corte es que en virtud de la situación actual y teniendo la herramienta del teletrabajo, que se vuelva al sistema de guardias mínimas como cuando estábamos en Fase 1, donde sólo va el plantel mínimo indispensable para el funcionamiento de la dependencia y el resto trabaja desde su casa bajo la modalidad de teletrabajo" agregó.

Luego de reconocer que los distritos judiciales con mayor cantidad de casos de coronavirus son Mar del Plata y Lomas de Zamora, no le restó importancia a la gravedad sanitaria que viven por estos días Azul, Olavarría y Tandil: "Son tres ciudades que con alguna diferencia, están las tres en Fase 3, con muchos casos y con nuestros hospitales casi al límite y por eso decimos que teniendo una herramienta que nos posibilite trabajar desde nuestra casas, sin que se resienta el servicio de justicia, pensamos que es completamente viable hacerlo así".

Consultado sobre la respuesta que dará el gremio si la Corte no les brinda una respuesta en línea con el pedido que le realizan, aseguró que avanzarán con acciones gremiales que pueden incluir restricción de tareas, sin asistir de manera presencial a las dependencias: "Queremos forzar que se nos escuche y que podamos utilizar el teletrabajo y no poner en riesgo a nuestros compañeros y compañeros, cuando ya hemos tenido muchos compañeros fallecidos y otros con situaciones graves de salud".

En este punto, comparó que el movimiento que genera el Poder Judicial es similar al del sistema educativo y resaltó: "En estos momentos todo el movimiento que se pueda evitar, hay que evitarlo, y teniendo las herramientas para hacerlo, no tiene sentido no hacerlo".

Sobre el final se refirió a cómo se trabaja internamente en las distintas dependencias judiciales de manera remota y explicó: "Tenemos un convenio sobre teletrabajo firmado con la Corte y de hecho fuimos pioneros como sindicato en establecer este tipo de acuerdos y aquel que le toca trabajar desde su casa puede acceder a la totalidad de los expedientes de manera virtual, lo que pasa es que en algunos fueros hay denuncias que se hacen en comisarías que se hacen en papel, en esos casos la posibilidad que tenemos es pedirle a la persona que está presencial que escanee el documento que hace falta y que lo comparta en la carpeta común que tiene cada dependencia y de esa manera todos tenemos acceso a esa documentación, hoy tenemos la herramienta que antes no teníamos en una primera instancia, para hacer todo desde nuestras casas, por eso decimos que no tiene sentido hacer ir a todos los compañeros de manera presencial".

Y sobre el retraso que puede generar en la resolución de las distintas causas, si se adopta en todos los distritos la modalidad del teletrabajo, consideró: "Eso impacta de manera diferente en cada fuero, los que se ven más resentidos siempre son los juzgados de familia, porque la demanda se ha incrementado muchísimo y obviamente que trabajar desde tu casa no es lo mismo que estar en el lugar de trabajo, por una cuestión de que la conexión es muy lenta y que depende de la computadora que cada uno tenga, en sí se puede llevar adelante, sobre todo porque estamos viviendo una situación por fuera de lo común, con una pandemia mundial que nos está afectando a todos y a todas".

Por último González habló sobre la necesidad de poder acceder los trabajadores judiciales a la vacuna contra el coronavirus y destacó: "Somos conscientes que hay muchos trabajadores que tienen prioridad, porque le están poniendo el hombro a todo esto y están trabajando en condiciones que no son las mejores, más allá de esto le hemos hecho un pedido a la Corte para que gestione ante el ejecutivo y ya que tanto se insiste en la presencialidad, que el personal que tenga que asistir pueda estar vacunado, creemos que es fundamental, porque tenemos mucha atención al público y por ejemplo en una audiencia de un tribunal laboral tenés entre once y doce personas que entran y salen, más los testigos y por eso es fundamental la vacunación, para darle esa normalidad que se le pide a la justicia".


MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025 9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

El domingo 9 de noviembre, la Capilla Buen Pastor celebrará su 79º aniversario con una visita guiada y un concierto de órgano con música clásica.

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025