17 de septiembre de 2020

PAIS

PAIS. La Anmat prohibió la comercialización de una marca de harina

La medida se informó este jueves a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de una marca de harina luego de descubrir bolsas de ese producto en un molino clausurado.

Mediante la Disposición 6945/2020, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Anmat dispuso prohibir la venta de una harina, marca Bitki, por considerarla un producto ilegal.

"Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto: Harina marca Bitki RNPA N° 21-455958 y RNE N° 21- 111148, como asimismo todo producto de dicho RNE, por carecer de registro de establecimiento al estar dado de baja y de producto, por tener productos alimenticios fuera de establecimientos habilitados y por estar falsamente rotulado al consignar el registro de establecimiento de otra razón social, resultando ser un producto ilegal", sentencia la disposición.

Según se informó, se descubrió hace unos meses que el establecimiento Molino Harinero a nombre de Alimentos Paberfra S.A no cuenta no la inscripción ante el Registro Único de Cadena Agroalimentaria, motivo por el cual "debía abstenerse de producir y comercializar productos y/o subproductos de la molienda".

Al tiempo, la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario realiza una inspección en la firma Alimentos Paberfra S.A, donde se verifica la existencia de bolsas de Harina marca Bitki de la empresa establecimiento Maicero Casildense S.A e informa que dicha marca no cuenta con la habilitación vigente. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//