2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD . El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

La iniciativa provino del concejal Alejandro Vieyra, quien refirió que la empresa que ganó la licitación N° 1 de la obra de bacheo asfáltico en caliente en Azul registra incumplimientos en otro municipio. Por ello, fue multada y el contrato correspondiente, rescindido. La Secretaría de Obras y Servicios Públicos elaboró la respuesta sobre el tema y fue elevada ayer al legislativo local.

El Ejecutivo municipal elevó ayer al Concejo Deliberante su respuesta al pedido de informes relacionado con la empresa Estándares Vial SRL, empresa a la que se le adjudicaron, a través de licitación pública, obras de bacheo en esta ciudad.

El expediente fue ingresado en el Orden del Día de la novena sesión ordinaria desarrollada ayer. Las observaciones fueron expuestas en un proyecto de Comunicación -N° 2798/2025- que presentó el concejal Alejandro Vieyra, del bloque Nuevo Azul, tratado y aprobado por unanimidad en la sesión que se desarrolló en la localidad de Chillar el pasado 6 de mayo.

Si bien la empresa participó de diversas licitaciones, el pedido de informes se relacionó concretamente con "la oferta que hiciera la empresa Estándares Vial SRL, en el marco de la Licitación Pública N° 1/2025 para la ejecución de Bacheo asfáltico en caliente en la ciudad de Azul".

El pedido de informes

En su proyecto de Comunicación, el concejal Vieyra observó, en primer término, "el Decreto Municipal N° 454/2025, mediante el cual se aprueba la licitación pública N° 1/2025 para la ejecución de bacheo asfáltico en caliente".

La obra fue adjudicada por la suma de $ 136.323.908 pesos "por ser conveniente a los intereses municipales", refirió el edil de Nuevo Azul al citar la licitación correspondiente.

Aunque mencionó que "celebramos la ejecución de obras de tal magnitud que resultan en beneficio directo de nuestra comunidad", sin embargo -añadió Vieyra- "no podemos ser ajenos a información relevante en cuanto experiencias negativas en municipios vecinos respecto a trabajos asignados a dicha empresa".

En ese sentido, el concejal Vieyra refirió que "la Municipalidad de Tres Lomas adjudicó a Estándares Vial SRL, mediante licitación pública N° 3/20222 la obra de 'recambio de red de agua potable -etapa 2- y recambio red maestra de distribución para el abastecimiento de la etapa 2 en la localidad y Partido de Tres Lomas'".

"Frente al incumplimiento de las obligaciones asumidas en la licitación antes mencionada -destacó Vieyra en su proyecto-, el Departamento Ejecutivo de dicha comunidad exigió a Estándares Vial SRL a proseguir con los trabajos pendientes de ejecución y a abonar las multas correspondientes (Resolución N° 184/2023 Tres Lomas)".

Luego el concejal mencionó que, "al haber hecho caso omiso a las intimaciones presentadas, la Municipalidad de Tres Lomas se vio obligada a disponer la rescisión del contrato de obra suscripto con la empresa en cuestión, en fecha 22 de junio del 2022".

Por otro lado, el legislador señaló que "bajo Decreto N° 141/2024 el Intendente Municipal del Partido de Tres Lomas determinó la imposición de una multa a la empresa Estándares Vial SRL por la suma de 18.755.215 pesos".

Por último, consideró que "es obligación y responsabilidad de este órgano legislativo [en referencia al Concejo Deliberante de Azul] el contralor y cuidado de los fondos municipales en favor de los vecinos y vecinas de todo el distrito".

En el pedido de informes se le solicitó al intendente Nelson Sombra que, "a través del área que estime corresponder, informe a este cuerpo si al momento de aceptar la oferta realizada por la empresa Estándares Vial SRL, referida a la Licitación Pública N° 1/2025 para la ejecución de Bacheo asfáltico en caliente en la ciudad de Azul, se analizaron los antecedentes contractuales de dicha empresa".

Del mismo modo, se le solicitó al Ejecutivo que "informe a este cuerpo si al momento de aceptar la oferta realizada por la empresa mencionada, se solicitaron a la misma los antecedentes en el Registro de empleador".

Por último, el pedido de informes incluyó la solicitud de informar al Concejo Deliberante "el domicilio que la empresa Estándares Vial SRL manifestó al momento de su presentación en la Licitación Pública 1/2025".

Obras licitadas

Con respecto a las licitaciones relacionadas con la empresa mencionada en el pedido de informes, desde el Municipio de Azul se había informado el pasado 7 de marzo que ese día que, "en el Salón de Acuerdos, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para el bacheo asfáltico en caliente en la ciudad de Azul, en el marco de la afectación de fondos por Tasa Vial en el período 2025".

"Al respecto -se indicó-, se presentaron dos empresas: Estándares Vial S.R.L ($136.323.908,00) y C&E construcciones S.A ($143.152.376,00). En la ocasión, estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos Gustavo Vitale, el jefe de Compras Juan Rampoldi y uno de los oferentes. Las propuestas serán elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis".

Luego, el 28 de marzo siguiente, se informó otra participación de la empresa que menciona el concejal Vieyra en su proyecto. Se trató, también en este caso, de una licitación pública. "Tuvo lugar la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la realización de bacheo en Azul, en el marco de la afectación de fondos por Tasa Vial durante el año 2025. La obra cuenta con un presupuesto oficial de $170.510.500,00 que se destinará al mantenimiento de calles pavimentadas en el micro y macro centro de Azul", se informó desde el Municipio.

"Al respecto, se presentaron dos empresas: Bordakewicz Maximiliano ($172.000.000,00) y Estándares Vial S.R.L (170.546.389,28). En la ocasión, estuvieron presentes el secretario de Obras y Servicios Públicos Gustavo Vitale, el jefe de Compras Juan Rampoldi y uno de los oferentes. Las propuestas serán elevadas a la Comisión Evaluadora para su análisis. Cabe señalar que en las zonas implicadas se encuentran pavimentos de hormigón donde algunos superaron ampliamente su vida útil. En ese sentido, se prevé demoler los sectores a intervenir, realizar el saneamiento de la base y posterior hormigonado. Las superficies a intervenir alcanzan los 2000 metros cuadrados".

Recientemente, desde el Municipio de Azul se informó que "en la localidad se está haciendo bacheo asfáltico en caliente, a cargo de la firma Estándares Vial SRL, con un monto de contrato de $136.323.908. En este sentido, la primera etapa de esta acción se está llevando adelante en Colón y Guido Spano y Avda. Pellegrini y Misiones; y continuará por Arenales y 9 de Julio y Burgos y Olavarría".

La respuesta del Ejecutivo

A partir de la Comunicación que aprobó el Concejo Deliberante durante la quinta sesión ordinaria, el intendente municipal intervino en el expediente y giró la actuación a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos el 14 de mayo último.

Se incorporó un detalle del pliego de bases y condiciones de la licitación, en la que figura la razón social -Estándares Vial SRL-, con domicilio real en calle Newton 2964 de Bahía Blanca, y domicilio legal en calle Ecuador 226 -Barrio Güemes- de Azul. Los datos fueron incluidos en la Declaración Jurada de domicilio real, legal y electrónico que presentó la empresa, en el marco de la licitación referida en el pedido de informes aprobado por el Concejo Deliberante. El informe de Estándares Vial SRL lleva las firmas del Ing. Gonzalo Saraiva y del socio gerente de la empresa, Leandro Maillet.

Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Azul se brindó la respuesta en particular, con la firma del responsable del área, ingeniero Gustavo Vitale.

En primer lugar, con respecto a la oferta presentada por la empresa Estándares Vial SRL -a la que se alude en el pedido de informes del Concejo Deliberante-, el secretario de Obras Públicas informó que "fue debidamente analizada por las áreas municipales intervinientes en el proceso de selección de la oferta, como así también por la comisión de evaluación designada por Decreto 240 del 6 de febrero de 2025".

"Dicho análisis -agregó Vitale en su respuesta- fue efectuado de acuerdo a la normativa vigente en el pliego de bases y condiciones confeccionado al efecto y considerando los antecedentes provistos por la empresa -incluidas en el expediente S 119/2026- que tramitó la licitación N° 1 del 2025. Consta [en dicho documento el] informe de la comisión de evaluación en cuya conclusión se manifiesta que la oferta presentada resulta ser la que mejor se adapta a los intereses municipales".

Con respecto al segundo aspecto planteado en la Comunicación que aprobó el Concejo, el titular de Obras Públicas municipal señaló que "no constan en el expediente en cuestión la solicitud de antecedentes en el Registro de empleador que menciona el artículo, pudiendo solicitarle al Concejo Deliberante [que] aclare con mayor detalle a qué registro hace referencia. Corresponde aclarar que dentro de los requisitos incluidos en el pliego de bases y condiciones que rige la obra, no existe alguno que haga referencia a solicitud de antecedentes en el 'Registro de empleador', ni forma parte de lo solicitado en el pliego de bases y condiciones que rige la contratación, particularmente dentro de lo normado para la evaluación de las ofertas de acuerdo al Pliego de Especificaciones Legales, Cláusulas Legales Generales, capítulo 1, bases de la licitación constan en el expediente, declaración jurada ARCA [que] refleja una nómina personal de 37 personas a su cargo, [como también] constancia actualizada de inscripción en el IERIC propio de las empresas constructoras y el Certificado de Capacidad técnico financiera anual [con] vigencia hasta el 30 de mayo de 2025; toda documentación respaldatoria de la actividad desarrollada bajo la calidad de empleador".

Por último y con respecto al domicilio legal de la empresa Estándares Vial SRL, el ingeniero Vitale informó que "consta a fojas 187 del expediente en cuestión, la Declaración Jurada de Constitución de domicilio legal dentro del Partido de Azul", incorporándose la correspondiente copia. Resta determinar si, desde el propio Concejo Deliberante, se amplía el pedido de informes, tal como plantea el secretario de Obras y Servicios Públicos en su respuesta al indicar que se "aclare con mayor detalle a qué registro hace referencia".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO Y DOMINGO

ESTE SÁBADO Y DOMINGO . Arlequino vuelve a hacer reír a Azul

El Grupo Arlequino de Carlos Casares regresa a Azul con su nueva comedia "La Maldición de Ira Vamp", los días 5 y 6 de julio en La Salita, con funciones a las 20 horas. Reconocidos por obras como "El Lobizón" y "Rumeo y Julieta", prometen un fin de semana de humor y diversión para combatir el frío con risas.

2 de julio de 2025

Turf Turf

Turf. Quedó conformado el programa para la séptima del año

Con un total de 125 caballos pura sangre fueron ratificados para las diez carreras que se realizarán el próximo domingo en el circo hípico local.

2 de julio de 2025

SE VIENE LO MEJOR DE LA 'BOCHA' . Azuleños jugarán el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey

mask
El STMA repudió la intimidación a Pilar   Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho
A TRAVÉS DE UNA NOTA QUE INGRESÓ AL CONCEJO

El STMA repudió la intimidación a Pilar Álvarez y pidió aclaraciones sobre el hecho

2 de julio de 2025

Paso en Azul un 2 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

//