A UN AÑO DE SU APROBACIÓN

A UN AÑO DE SU APROBACIÓN

La aplicación de los descuentos en el precio del gas por red domiciliaria "está funcionando con mucha eficacia"

Así lo aseguró el diputado nacional Alejandro "Topo" Rodríguez, uno de los principales impulsores de la Ley de Zonas Frías. Lo dijo al trazar un balance y evaluar los resultados de la aplicación de los descuentos en las facturas de gas para los nuevos distritos de la provincia de Buenos Aires alcanzados por esta normativa.

20 de junio de 2022

A un año de aprobada la Ley Nacional de Ampliación de Zonas Frías, que garantiza descuentos de 30% y 50% para el precio del gas consumido en los hogares, la aplicación de esos beneficios se viene realizando con eficacia en el servicio de red domiciliaria. En efecto, según ha señalado el diputado nacional Alejandro "Topo" Rodríguez, uno de los principales impulsores y coautor de la normativa que se aprobó con amplia mayoría legislativa en junio de 2021, "la aplicación de los descuentos en el precio del gas por red domiciliaria está funcionando con mucha eficacia en la provincia de Buenos Aires y ya llega a un millón doscientos cuarenta mil hogares, de los cuales el 81% no estaba recibiendo ningún tipo de rebajas hasta antes de la Ley de Zonas Frías".

Según se destacó, el descuento general que se aplica en zonas frías es de 30 por ciento para el precio del gas consumido en cada período de facturación, mientras que los hogares de menores ingresos reciben una rebaja del 50 por ciento (quienes perciben la Asignación Universal por Hijo, jubilados y pensionados con bajos haberes, monotributistas sociales, entre otros).

El tandilense Alejandro "Topo" Rodríguez, presidente del Interbloque Federal de la Cámara de Diputados, agregó que "sin embargo, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires todavía no garantiza la aplicación del descuento por zona fría a quienes usan garrafas y tubos".

En la misma línea, el legislador sostuvo que "lo preocupante es que, además, la Subsecretaría de Energía y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense no informan nada al respecto. Llega el invierno y eso sigue sin resolverse. Por eso vamos a exigir que se responda a un pedido de informes a la Secretaría de Energía de la Nación, para que sepamos por qué el gobierno bonaerense no está cumpliendo con la ley".

Asimismo, el Diputado nacional recordó que "la ley de Zonas Frías, efectivamente, extiende el descuento a usuarios que utilicen cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo, gas propano comercializado a granel y otros".

Para tener en cuenta

Quiénes son los usuarios que reciben descuentos del 50%:

- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.

- Titulares de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a cuatro (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

- Usuarios y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social.

- Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a cuatro (4) Salarios Mínimos Vitales y Móviles.

- Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en cuatro (4) veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

- Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo.

- Electrodependientes, beneficiarios y beneficiarias de la ley 27.351.

- Usuarios y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares de la ley 26.844.

- Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

- La tarifa diferencial establecida en la Ley 27.637, de zonas frías, no excluye beneficios otorgados por otras normas.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SE VIENE UN NUEVO FESTIVAL

Cesuar vuelve a recibir al boxeo amateur

04/06/2023

Bajo la organización de Carlos Vieta, el deporte de los puños volverá a tener una nueva velada en el gimnasio de la Asociación Mutual Centro Sureño Argentino, ubicado en 9 Julio 379 (entre Colón y Rivadavia), tras un largo tiempo sin encuentros de estas características. Será este viernes 9 del corriente mes y en esta oportunidad, hay diez combates estipulados en lo que promete ser una ágil y atractiva función. En el programa, se incluyen varios pugilistas locales. leer mas

PRECIOS JUSTOS BARRIALES

04/06/2023

PRECIOS JUSTOS BARRIALES

PRECIOS JUSTOS BARRIALES

Tiso: "Nos interesa el programa porque seríamos competitivos con los precios"

LAS GUIABAN UNA JOVEN Y UN HOMBRE

03/06/2023

LAS GUIABAN UNA JOVEN Y UN HOMBRE

LAS GUIABAN UNA JOVEN Y UN HOMBRE

Chocaron dos motos en Pellegrini y Guaminí

ECONOMÍA

03/06/2023

ECONOMÍA

ECONOMÍA . El Banco Provincia anunció descuentos de hasta el 30% en compras por el Día del Padre

País

03/06/2023

País

País

Bomberos voluntarios atendieron más de 250.000 emergencias en un año

AZUL ESTÁ EN EL PUESTO 23

03/06/2023

AZUL ESTÁ EN EL PUESTO 23

AZUL ESTÁ EN EL PUESTO 23. Una consultora midió las políticas ambientales de los municipios y sólo aprobaron 27

Noticias Municipales

03/06/2023

Noticias Municipales

Noticias Municipales

Comisión vecinal barrio "El Chaparral"

La Municipalidad de Azul convoca a asamblea para conformación de la comisión vecinal del Barrio "El Chaparral". La misma se ralizará el sábado 17 de junio a las 11, en Lavalle Norte 348.