25 de enero de 2022

PAIS

PAIS. La Argentina retrocedió 18 lugares en el ranking global de 2021 sobre la corrupción

La Argentina volvió a empeorar en el Índice de Percepción de la Corrupción, tras un año con diferentes episodios en medio de la pandemia con ribetes escandalosos como el intento del gobierno de reformar la Justicia, el "vacunatorio vip", la foto del cumpleaños de primera dama en Olivos durante la cuarentena estricta y los cuestionamientos por la falta de transparencia en la compra de vacunas.

La noticia poco favorable para el Gobierno surge de la última edición del indicador elaborado por Transparencia Internacional que se hizo público hoy en Berlín (Alemania), desde la sede central de esta organización no gubernamental (ONG) al frente de la lucha contra la corrupción.

El Director Ejecutivo de Poder Ciudadano, Pablo Secchi, plasmó en el capítulo argentino de Transparencia Internacional que "el resultado para Argentina es malo y se observa que mantiene una caída en la percepción de los consultados sobre el nivel de corrupción en el sector público en nuestro país".

Además, consideró que "este resultado está influenciado por diferentes motivos", marcando que, en primer lugar, están "los intentos de reformas en el sistema de Justicia, especialmente el proyecto que intentó modificar el Ministerio Público Fiscal".

Seguidamente, remarcó "especialmente, el comienzo irregular y discrecional del reparto de vacunas por parte del Poder Ejecutivo" que concluyó con el desplazamiento del ministro de Salud, Ginés González García.

En tercer término, aludió al "acontecimiento de la fiesta privada del Presidente, mientras se establecían restricciones a la circulación y reunión de la ciudadanía".

Además, consideró que por dichas situaciones "entendemos que pueden explicar esta caída en la percepción" del nivel de corrupción, según el pronunciamiento de Secchi.

En ese contexto, durante el segundo año de gestión del Frente de Todos, Argentina obtuvo 4 puntos menos que el 2020 - 38 sobre 100 máximos posibles para el país más transparente - por debajo de la media global de 43.

Por tal motivo, el país retrocedió en 18 lugares y se ubicó en el puesto 96 entre los 180 Estados, dado que en el 2020 la Argentina obtuvo 42 puntos y quedó en el puesto 78 del ranking.

La peor performance fue en 2015, con solo 32 puntos sobre 100, y quedó en el puesto 107 entre los 168 países, más cerca del final de la tabla que hoy.

En tanto que el mejor score para la Argentina fue en 2019, cuando escaló 19 posiciones y obtuvo su mejor desempeño desde 2012 con 45 puntos, que reflejó la gestión de 2018 de Mauricio Macri, que quedó en el puesto 66, treinta lugares más arriba que el último Índice del 2021.

El nivel de percepción de la corrupción en el sector público se establece de una escala de cero para los muy corruptos, a cien, el máximo puntaje para los menos afectados.

Entre los mejores puntuados con una calificación de 88 están Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, y también se ubican entre los diez mejores puntuados respecto a las libertades civiles según el informe del Índice Democrático.

En tanto que Somalia y Siria, con 13 puntos, y Sudán del Sur, con 11 sobre 100, repiten las puntuaciones más bajas del Índice, mientras que Siria es el último país en materia de libertades civiles. (DIB)

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025