3 de marzo de 2022
La entrenadora estará a cargo de las categorías Sub 16 y Sub 14 de la Academia. Además, la institución de Avellaneda sumó a Carmen Brusca (videoanálisis de Primera) y Érica Markutin (PF Sub 16 y Sub 14), para seguir con la profesionalización en busca de una estructura cada vez más sólida y orientada hacia estándares de excelencia.
Crecer. Mejorar. Apuntar a una continua autosuperación. No hay muchas vueltas que dar al respecto: la única forma de llevar adelante un acto realmente transformador, es mediante la ejecución de acciones superadoras con respecto al estándar de referencia. Y las acciones encaradas por Racing dentro de este marco con respecto al fútbol profesional en su rama femenina no hacen más que evidenciar un hecho significativo y para nada menor: una búsqueda constante dentro del camino que refiere a la excelencia deportiva.
Para ello contrató a la azuleña Bárbara Abot, que tendrá a su cargo la conducción de los equipos de la categoría Sub 16 y Sub 14 de la institución de Avellaneda. Además, llegaron al club Carmen Brusca (videoanálisis de Primera) y Érica Markutin (PF Sub 16 y Sub 14)
En la página web oficial de la Academia fueron presentadas las tres profesionales y expresaron su idea en cuanto al trabajo que tienen por delante en el albiceleste que está volviendo a la máxima categoría del fútbol nacional. En los puntos más importantes de la nota se expresa lo siguiente
Y una vez ya restaurada la condición de integrar la máxima categoría, la idea apuntada desde la institución fue la de acercarse cada vez más a la elite competitiva con el objetivo planteado a mediano plazo de estar entre los mejores equipos del país.
El objetivo al que se apunta no cambia nunca: un crecimiento sostenido y apoyado en las bases del conocimiento de campo específico.
Dentro de este contexto y con vistas a superar la línea media de trabajo establecidas en el fútbol femenino racinguista durante el último año, para la presente temporada se sumaron refuerzos en cantidad y, lo que es más importante, en calidad tanto adentro como afuera de la cancha. Es por eso que a las cinco jugadoras que llegaron a la institución para sumarse al plantel de Primera dirigido por Agustín Benchimol y cuya competencia formal en el campeonato comenzará mañana, se sumaron tres mujeres más orientadas a contribuir desde sus respectivas funciones a un crecimiento estructural del equipo de trabajo y de la disciplina en sí misma. Se trata de Carmen Brusca (36), Érica Markutín (36) y Bárbara Abot (35), quienes se unieron a la estructura del fútbol femenino en las áreas de videoanálisis y de desarrollo formativo, respectivamente. Decididamente se trata de un salto de calidad para el deporte dentro de Racing Club.
"No es casualidad que hayamos incorporado dentro de nuestro staff a tres mujeres que ocupan puestos importantes adentro del área deportiva. Y no sólo tiene que ver con una política respecto de la perspectiva de género. Esto es algo que va más allá y pondera tanto los conocimientos técnicos individuales como las cualidades para poder trasladarlos dentro un grupo de trabajo del mejor modo posible", afirmó Julián Scher al respecto a la búsqueda específica del área, como integrante del fútbol profesional femenino del club.
Las expectativas puestas en el proyecto integral del fútbol femenino académico se apoyan en una formación integral de las jugadoras que pueda estar orientada hacia estándares altos desde edades tempranas. Para eso resulta necesario un recurso humano a la altura de lo que se demanda desde la institución. Con esta idea es que Racing apostó a que éstas mujeres se sumaran a su staff en lugares considerados como estratégicos. Y si de puestos centrales se habla, el que ocupa Bárbara Abot goza de una trascendencia a la altura de los antecedentes que la llevaron a ser elegida desde el club. La profesional cuenta con una Licenciatura en Alto Rendimiento Deportivo y con una Maestría en Entrenamiento y Desarrollo Infanto juvenil, pero su relación con el deporte va mucho más allá de lo que indican sus títulos y se apoya en muchos años de praxis directa. Fue desde árbitra de fútbol y profesora de Educación física en distintos establecimientos de Buenos Aires y Capital hasta jugadora de Primera en fútbol y en futsal, con una amplia trayectoria en varios clubes y hasta con experiencias en la Selección tanto en la faceta deportiva como en la formativa.
"Entiendo que el crecimiento del fútbol femenino debe darse desde las bases. Es fundamental que las jugadoras puedan llegar a una Primera División formadas no sólo desde lo técnico, sino también desde el aspecto táctico. Y es sabido que esta disciplina ha carecido de éstas aristas a lo largo de muchos años debido a la falta de competitividad. Por lo tanto, es un gran desafío que Racing apoye e invierta en el desarrollo de edades tempranas, ya que a largo a plazo y a futuro va a poder tener divisiones mayores conformadas por chicas que hayan transitado toda su maduración deportiva y su desarrollo en este club", fundamentó Abot al respecto de su objetivo por delante como entrenadora de las categorías Sub 14 y Sub 16.
Y para el cierre se encargó de dejar bien en claro que, en la vida, sea en el aspecto que sea, siempre es más fácil avanzar hacia un lugar cuando se tiene claro hacia donde se apunta: "Sé que mi desafío será el de formar jugadoras, pero sobre todo será el de formar a personas". Racing sabe bien hacia donde va. Y es justamente por eso que las eligió a ellas para que formen parte de esto.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El equipo del entrenador azuleño perdió ayer por 3-2 ante Athletic Bilbao en San Mamés.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025