2 de marzo de 2022

DIPLOMATURA EN MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS

DIPLOMATURA EN MANIPULACIÓN DE LOS ALIMENTOS . "La carrera apunta a acompañar a los emprendimientos y sumarles herramientas"

Así lo indicaron los responsables de dirigir este trayecto formativo que ofrecerá la Facultad de Agronomía a partir del día 28 de este mes. La inscripción se encuentra abierta al público en general, aunque especialmente dirigido a trabajadores del sector gastronómico.

Desde la Facultad de Agronomía de Azul se refirieron en diálogo con este diario a la Diplomatura Universitaria en Manipulación Higiénica, Calidad e Inocuidad de los Alimentos que brindará esa casa de altos estudios durante este año 2022.

Luego de mencionar que la inscripción para la carrera ya se encuentra abierta y que comenzará a dictarse el próximo 28 de marzo, Gabriela Martinoia, Secretaria Académica de esa institución educativa indicó: "Estamos muy contentos de poder promocionar esta edición de este trayecto formativo que significa esta diplomatura y por ahora estamos en los plazos de inscripción".

En relación al origen de la iniciativa y a los ejes que seguirá la misma, la docente y directora de la diplomatura María de los Ángeles Dublan explicó: "Surgió básicamente desde el núcleo de docentes de la Licenciatura de Tecnología de los Alimentos y a partir de ahí con todo lo referido a la manipulación de alimentos. Teniendo en cuenta por ejemplo las producciones en domicilios o de aquellas personas que tienen emprendimientos relacionados con la elaboración de alimentos".

"La idea es brindar herramientas para que esa manipulación de alimentos sea en condiciones adecuadas, tanto para preservar lo que es la calidad de los nutrientes como para asegurar la inocuidad de las personas que consumen esos alimentos" sostuvo y agregó: "A la vez la carrera apunta a acompañar a los emprendimientos y sumarles herramientas que les permitan llevar adelante el negocio".

Luego de recordar que la inscripción se mantendrá abierta hasta el día antes del comienzo de la primera clase que será la semana del 28 de marzo, el docente y vicedirector de la diplomatura, Rodrigo Galizio, aseguró que la actividad apunta al público en general y que el único requisito es contar con el título secundario: "Por supuesto que preferentemente para quienes estén interesados en la materia y sobre todo a aquellas personas que trabajan o se desempeñan en emprendimientos gastronómicos".

En esa línea resaltó que el cupo máximo de la diplomatura es de cincuenta participantes: "Y en el caso que se anoten más de cincuenta se priorizaría a aquellos que están trabajando en emprendimientos gastronómicos, ya que la temática los vincula directamente con su actividad laboral".

En este punto Galizio también indicó que este trayecto formativo tendrá un año de duración, dividido en cinco módulos de trabajo y que el mismo es arancelado: "Quienes comiencen la carrera y por diferentes motivos decidan o no lleguen a completar todos los módulos, igualmente pueden certificar el tramo realizado".

Consultados por este medio sobre si esta propuesta educativa era de alguna manera una etapa superadora al ya conocido curso de manipulación de alimentos, remarcaron: "Los trabajadores gastronómicos tienen que hacer ese curso para sacar la libreta sanitaria. Y este, además de sumar otros conocimientos en manipulación de alimentos, también apunta a reforzar lo que se llama el plan de negocios, ver cuestiones de mercado y competencias".

"Para que puedan tener todas las patas que hacen a un negocio y en lo principal que hacemos hincapié también es en la calidad y la inocuidad de los alimentos que se elaboran, para que sean seguros para los consumidores" agregó.

Sobre la modalidad de cursada explicaron que habrá un encuentro presencial los viernes desde las 16 horas y algunas actividades complementarias que se puedan agregar con trabajos virtuales en caso de ser necesario.

En este punto Martinoia consideró importante destacar que al no tener la carrera una carga horaria alta de cursada: "Le permite a la gente que está trabajando adaptarse y cursar una vez a la semana".

"Con el título secundario pueden acceder a la universidad, estudiar y tener una certificación por este trayecto formativo" finalizó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025