14 de septiembre de 2023

DESDE 2017

DESDE 2017. La comercialización de trigo se encuentra en los niveles "más bajos"

Se desplomó el volumen de operaciones del cereal en el mercado interno, en tanto el gobierno oficializó esta semana el "Programa de Aporte de Nutrientes 2023".

La producción del trigo para la campaña 2022/23 totalizaría 11,5 Mt y con la caída de los niveles de producción, se observa también una drástica disminución en los volúmenes de comercialización de trigo en el mercado local.

Las operaciones finales de trigo en el mercado local entre diciembre y agosto, según datos obtenidos de SIO Granos muestran una caída de la comercialización de un 50% interanual, con respecto a igual período del año anterior.

Al tener en cuenta que el inicio de la serie data de la campaña 2016/17, el volumen de comercialización de trigo se muestra como el más bajo desde entonces.

Cabe destacar que el grueso de la comercialización del año corresponde a la campaña en curso, una 2022/23 que ya tiene compras por 11,2 Mt.

Esto indica que, cerca del 97% de la cosecha actual ya se comercializó. En este sentido, el retraso más relevante tiene que ver con la cosecha venidera.

En la actualidad se realizaron compras por 1,4 Mt de trigo 2023/24, al iniciarse su cosecha en diciembre de este año. Este volumen de compras de trigo nuevo muestra una caída del 72% respecto al año pasado y del promedio de las 5 campañas anteriores.

El gobierno oficializó la medida para la entrega de urea a pequeños y medianos productores para siembra de trigo y maíz de la campaña 2023/24.

"Nutrientes 2023"

La magra cosecha de trigo de la campaña actual, con muchos distritos declarados bajo emergencia agropecuaria y, con el foco puesto en el próximo ciclo a comenzar en diciembre, el gobierno oficializó el lunes, mediante la resolución 1280/2023, el denominado "Programa de Aporte de Nutrientes 2023".

La iniciativa oficial tiene por objetivo brindar apoyo a pequeños y medianos productores para la siembra de trigo, trigo candeal y/o maíz de la campaña 2023/24.

El programa establece la entrega de urea para aquellos productores que hayan sembrado hasta 150 ha de trigo, trigo candeal y/o maíz durante la campaña 2022/23, y que se encuentren dentro de una zona declarada en emergencia agropecuaria. Se les hará entrega de hasta 100 kg de urea por hectárea registrada, con un tope máximo de 5.000 kg de urea por productor.

Precios

Al tomar un precio estimado de urea en torno a U$S 811 por tonelada, el presupuesto establecido permitiría la adquisición de aproximadamente 37.000 toneladas del fertilizante.

Según la Resolución, se establece la entrega de hasta 100 kg por hectárea, de modo que el área potencialmente cubierta por el subsidio sería de casi 370.000 hectáreas, representando un 2,7% del área estimada de siembra de maíz y trigo para la campaña 2023/24.

Es importante aclarar que el promedio de uso de urea por hectárea puede estar por sobre los 200 kg, por lo que se subsidiaría algo menos de la mitad del fertilizante necesario por hectárea.

De acuerdo con el rendimiento objetivo esperado por cada productor, la proporción subsidiada del costo del insumo podría incluso disminuir. El uso final de fertilizante depende de cada caso particular y necesidades puntuales de nutrición del suelo.

Por otra parte, se debe tener en cuenta que la importación de fertilizantes durante los primeros ocho meses de 2023 disminuyó un 21% en relación con el mismo período del año anterior.

Esto cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que Argentina importa la mayor parte de los fertilizantes que utiliza en la producción. Mientras que en nuestro país produce cerca de la mitad de la urea que se consume a nivel local, el restante de los productos ingresa desde el extranjero. (Fuente: Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Ajedrez: Luciano Laborde es el líder del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul"

Cuando se llevan disputadas tres fechas del torneo "80° Aniversario del Círculo de Ajedrez de Azul", que se realiza en consonancia con el 80 cumpleaños de la institución, el joven Luciano Laborde encabeza la tabla con puntaje ideal, luego de imponerse a Jorge Baldini con quien compartía el liderazgo.

6 de julio de 2025

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ

ENCABEZADO POR BIANCO Y RODRÍGUEZ . Aloisi y demás referentes del MDF de la séptima, en encuentro con ministros del gobernador Kicillof

La diputada provincial Laura Aloisi integró el encuentro convocado por el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, y el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, junto con demás funcionarios provinciales, intendentes, dirigentes y legisladores bonaerenses.

6 de julio de 2025

CLICK! . Visita a Devesa

mask

DERECHO Y TECNOLOGÍA . El juez Bionda, convocado para exponer en Ecuador

mask
Pasó en Azul un 6 de julio
EFEMERIDES

Pasó en Azul un 6 de julio

6 de julio de 2025

 San José y Chacarita: capítulo uno
FÚTBOL LOCAL

San José y Chacarita: capítulo uno

6 de julio de 2025

Los livianos resaltaron en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Los livianos resaltaron en Azul

6 de julio de 2025

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso
UN TRASCENDENTE ANIVERSARIO

Laboratorio Azul: medio siglo de legado y compromiso

6 de julio de 2025


PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO. "Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

mask

HOY A LAS 20.30. Teatro en La Criba con Pur Cuá

mask

DIVISIONES INFERIORES . Chacarita y Alumni, los campeones

mask
//