31 de octubre de 2022

OPINIÓN

OPINIÓN. La comezón del séptimo año

Parece ser que el séptimo año es una bisagra para los matrimonios. Algo se estanca. El amor y el entusiasmo no fluyen como antes. Aparecen tentaciones peligrosas. La fantasía de tener una aventura con otra persona empieza a sonar con más fuerza en el cerebro del ser humano... Según la creencia popular las relaciones de pareja pasan por una fuerte crisis en el 7° año. Y a esta crisis es a la que se conoce como "la comezón del séptimo año".

A propósito de ello, días pasados tuve un sueño, donde los protagonistas principales del mismo eran dos integrantes de un capítulo de "El Chavo". Se trataba de una crisis entre ellos luego de siete años de convivencia en la vecindad.

Resulta que el Chavo había sido elegido por la vecindad para administrar la Comisión de la misma. Acto seguido, "el Chavo" nombra al "señor Barriga" como principal colaborador para el manejo de las actividades de dicha vecindad, pues la amistad entre ellos y los contactos que tenía el señor Barriga con personas de afuera lo hacían un partícipe necesario en la administración de los recursos y gastos de la vecindad.

Así es que cuando asume las funciones puede observar que la situación económica financiera de la mencionada vecindad era profundamente deficitaria, a pesar que quien la había administrado precedentemente era su íntimo amigo y compañero.

Inician ambos el mandato, reuniendo a todos los representantes de las otras listas de la vecindad para solicitarles su apoyo para salir de la crisis en que se encontraban.

Ante tal situación, los representantes de esas listas opositoras prestan su colaboración, acuerdan un marco de emergencia económico-financiera y aportan sus votos para empezar a salir de tal caos.

Pasados los primeros meses, un bloque de GENte de una de las listas opositoras comienza a señalar distintas cuestiones relativas a la falta de cumplimiento del Chavo de lo pactado, en lo que respecta a la administración de la vecindad.

A ello, las respuestas a tales cuestionamientos eran que dicho bloque de GENte "ponían palos en la rueda" ¿Qué les observaba ese bloque de GENte? Que, en el marco de emergencia, no se podían aumentar los gastos de la administración vecinal; que las obras que se habían iniciado debían contratarse en forma transparente... y con profesionales competentes en la materia, pues habían detectado irregularidades; que la Administración Vecinal tenía demasiados integrantes que no funcionaban, que la contratación de espectáculos públicos para la vecindad eran costosos y prescindibles -en el marco de crisis económica-, que era incoherente aumentarse en un 100 por ciento el sueldo el Chavo en plena emergencia, entre otras cuestiones.

No obstante ello, pasados unos meses, ambos protagonistas logran incorporar a sus filas vecinos de otras listas (supuestamente opositoras) de la vecindad que, poco a poco, van aumentando en su composición, con lo que en este marco, luego de cuatro años y por las desavenencias en el resto de las listas opositoras, el Chavo y el señor Barriga pasan airosamente una nueva elección en la vecindad.

Llegado el 7° año, al señor Barriga se le ocurre presentarse ante los vecinos como candidato para las elecciones intermedias con la clara intención de serrucharle el piso al Chavo (según comenta entre sus íntimos que no viven en la mencionada vecindad); pero, ¡Oh sorpresa! recibe un rotundo rechazo de los vecinos... Y es allí donde comienzan a engendrarse las desavenencias entre el Chavo y el señor Barriga, siendo lo que desemboca en una supuesta crisis de la pareja gobernante de la vecindad, al estilo de lo que se denomina "la comezón del séptimo año" en el ámbito matrimonial.

Al final, esa crisis se convierte en separación (no se sabe si por conveniencia, si es en forma transitoria o definitiva), pues el Chavo descubre que el señor Barriga había ejercido en la práctica durante esos 7 años el manejo absoluto de la administración vecinal y que, a partir de este momento, es él quien asume dichas funciones, pues dice el Chavo: "Es a mí a quien eligió la vecindad".

Como expresa el dicho popular, quien es engañado "es el último enterarse", aunque éste no sería precisamente el caso, pues desde todos los sectores de la vecindad se veía, se sabía y se alertaba permanentemente sobre la prepotencia y suma del poder del señor Barriga, algo que tarda siete años en darse cuenta el Chavo...

Entonces, ¿qué queda por pensar? Que, ante la probable derrota en las próximas elecciones de la vecindad, el Chavo optó por la ruptura con el señor Barriga, privilegiando su supuesta mejor imagen ante los vecinos.

Finalmente, y después de siete años de administración de la vecindad por parte del señor Barriga, con el pleno consentimiento del Chavo, éste se presenta ante la vecindad para comunicarles públicamente que ahora él ejercería la administración, y termina diciendo: "¡Ah! ¿Vieron? ¡No contaban con mi astucia!".

Cualquier semejanza de mi sueño con la realidad del palacio municipal, es mera coincidencia.

Omar A. Norte

(Habitante de la vecindad)

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025