8 de julio de 2022
Así lo expresó Pedro Benedicto, dirigente del STMA, al brindar detalles de lo acontecido en la reunión de la cual esa organización tomó parte junto a concejales de diferentes bloques del Legislativo y trabajadores del Pintos. En ese encuentro se dialogó sobre el proyecto presentado por la bancada de Evolución Radical referido a realizar innovaciones en la normativa que estipula la carrera de profesionales de la salud. Según dijo, "ya hay un despacho en minoría retirando directamente ese artículo. Y creo que avanzaron un poco más y van en contra directamente de todas las posibles modificaciones a esta Ordenanza, ya que no vienen a solucionar problemas sino que lo único que hacen es acrecentar los gastos del Ejecutivo".
El secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales de Azul, Pedro Benedicto, se refirió ayer a la reunión de la que el gremio tomó parte junto a concejales de diferentes bloques del Legislativo local y trabajadores del Hospital Pintos, en la cual se dialogó sobre el proyecto de Ordenanza referido a realizar modificaciones en la normativa que estipula la carrera de profesionales de la salud.
En ese sentido, en una entrevista brindada al programa "Tiempo de Radio", el dirigente del STMA comentó que desde el bloque Evolución Radical, integrado por los ediles Pilar Álvarez y Jorge Ferrarello se presentó un proyecto "modificando la carrera profesional hospitalaria, reglamentada por la Ordenanza 4021".
Según dijo, esa propuesta legislativa "tiene tres artículos nada más: modifica dos y agrega uno nuevo, que es por el tema del bloqueo de los títulos de los médicos, dedicación exclusiva y alguna cuestión más".
"Entre los dos artículos que quieren modificar de la carrera hay un cambio en la base de cálculo de los salarios. El artículo 22 de la Ordenanza dice cómo se calcula el sueldo de los médicos y el 23 el del resto de los profesionales que hacen a la salud en el ámbito hospitalario", explicó el dirigente gremial, quien paso seguido agregó que "ellos modificaban esos dos artículos, a uno agregándole 48 horas -que serían los médicos de dedicación exclusiva-, con lo cual se cambia la base de cálculo; y al otro poniéndole alegremente que era por el régimen horario que cumplían, lo que bajaba automáticamente el índice de cálculo".
En el mismo sentido Benedicto agregó que "hoy el artículo 23 dice que va por 48 horas, no habla de regímenes horario ni de nada. Nosotros tenemos por convenio colectivo el régimen de trabajo del área de salud de 6 horas diarias, 36 horas semanales en turnos rotativos para cubrir las 24 horas".
En cambio, dijo el dirigente del STMA, "los médicos tienen regímenes horarios que van de 12, 20, 24 y 36 horas en la semana, que se cumplen de lunes a sábado. Los domingos van aparte, al igual que las Guardias. Por eso es que están separadas las dos escalas salariales".
"Ellos plantean cambios en el régimen de horario, que baja de 48 a 36, lo cual representa un 25 por ciento menos en los salarios. Lo que señaló Pilar Álvarez en la reunión es que ella manifestó públicamente que no iban en contra del sueldo de los trabajadores, pero en ningún momento dijo que iban a sacar esa modificación del artículo 23 de la Ordenanza", expresó Benedicto.
Ante lo mencionado, el gremialista local destacó que "se le hizo un reclamo en ese sentido y la concejal Álvarez nos dijo que ya había arreglado con los otros sindicatos que no se iba a tocar el sueldo de los trabajadores, pero lo escrito ya estaba escrito".
"Lo que hay que hacer es sacar esa modificación el artículo 23. Si bien ella les aseguró a los compañeros que estaban presentes que no iba a avanzar con ese cambio, la otra parte -porque había otros concejales en la reunión que eran integrantes de Comisión de Salud- ya estaban haciendo un despacho en minoría para expresar que lo quitaran directamente y -es más- creo que iban en contra de todos los cambios, incluso de lo que plantean en favor de los médicos porque lo que están haciendo no viene a solucionar ningún problema", advirtió también.
"Lo que estamos necesitando es recurso humano"
Por otro lado Benedicto recordó que "esto nace a partir de los inconvenientes que hubo en las guardias porque no había médicos, pero acrecentando los regímenes horarios no se soluciona esa situación, ya que lo que estamos necesitando es recurso humano y no que estén más o menos horas adentro del hospital. Y no es un problema de Azul sino que se repite en todos lados".
Sobre el final de la charla, el secretario Adjunto del STMA informó que "ya están realizado un despacho en minoría retirando directamente ese artículo. Y creo que avanzaron un poco más y van en contra directamente de todas las posibles modificaciones a esta ordenanza, ya que no vienen a solucionar problemas sino que lo único que hacen es acrecentar los gastos del Ejecutivo".
Por último Benedicto hizo hincapié en que la concejal Pilar Álvarez "desconoce totalmente cómo se calcula un salario. No tiene ni la más remota idea de lo que son los sueldos municipales. Me preocupa también que el otro firmante del proyecto (por Jorge Ferrarello) sea un representante de los trabajadores y que haya ido con contra de ellos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025