16 de octubre de 2024

POR PARTE DEL MUNICIPIO DE AZUL

POR PARTE DEL MUNICIPIO DE AZUL . La COVIR, preocupada por los "reiterados incumplimientos en la recepción de fondos"

De esa manera lo planteó la Comisión Vial Rural del Partido de Azul en una nota presentada al Intendente. Entre otras cuestiones, se le solicita al Ejecutivo que se declaren "esenciales" las actividades de "mantenimiento, recuperación, mejora de los caminos rurales".

En una nota presentada al Intendente Municipal de Azul, Nelson Sombra, con copia dirigida a la Presidencia del Concejo Deliberante, la COVIR (Comisión Vial Rural del Partido de Azul) expresó su "preocupación" por el funcionamiento de la Dirección de Vialidad Rural en el actual contexto de crisis económica y financiera decretada por el Ejecutivo local.

La nota lleva las firmas de la presidenta de la COVIR, Juliana Romat, y del secretario Pedro Benedicto y en ella se indica que "reiteramos nuestra preocupación referida al funcionamiento de la Dirección de Vialidad Rural del Partido de Azul".

Se expresa además que, teniendo en cuenta "lo solicitado desde la COVIR desde los primeros meses del año, fue presentada en el mes de agosto, desde la mencionada Dirección y equipo de trabajo la Planificación Integral del organismo, incluyendo los aspectos técnicos y administrativos" y "pocos días después se conoce el decreto en el que se declara la emergencia administrativa, económica y financiera del Municipio de Azul, por lo cual solicitamos al Director de Vialidad Rural, señor Daniel Ventimiglia, una actualización de la situación y proyección de las actividades a su cargo en ese contexto".

Se admite en la nota que "la respuesta nos ha preocupado profundamente, pues detalla reiterados incumplimientos en la recepción de fondos desde la administración central del Municipio, correspondientes al ente descentralizado, indicando una deuda de $ 109.710.384 (correspondiente a la Tasa y coparticipación de la Ley 13.010-Fondo Compensador Caminos Rurales) y asegurando desde la Dirección [de Vialidad Rural] que sin esos fondos y sin certeza en la frecuencia de dichas transferencias no pueden brindar un adecuado servicio de conservación y mejora de la red vial rural".

"Posteriormente nos han informado que, si bien han recibido parte de esos fondos, aún continúan con una deuda importante con el organismo descentralizado", se indica luego.

Romat y Benedicto añaden en la nota dirigida al Intendente que, "en directa relación con lo que nos han comunicado desde la Dirección [de Vialidad Rural], nos interesa conocer cómo se proyecta la entrega y depósito de los fondos específicos provenientes de la Tasa Vial Rural y del fondo de Ley 13.010 en este contexto de emergencia y posterior al mismo, a fin de poder contar con esa información para analizar en la COVIR, considerando que en esta situación no estamos en condiciones de respaldar la presentación, por parte del Director de Vialidad Rural y su equipo de trabajo, de la propuesta de trabajo, planificación y proyección presupuestaria para el año 2025, la cual debería ser presentada en una asamblea con productores del Partido para su validación".

"Por otro lado -se puntualiza-, y sin desconocer que hay otras áreas de gran importancia en la ciudad, pero destacando la creciente falta de seguridad vial rural en el Partido de Azul, atendiendo que la situación de los caminos rurales se encuentran cada día que pasa en peor estado, generando graves problemas a los ciudadanos de Azul que viven, trabajan, estudian, educan y producen en la zona rural, solicitamos a usted, si es posible, iniciar las gestiones necesarias a fin de lograr la declaración de 'esenciales' a las actividades correspondientes al mantenimiento, recuperación, mejora de los caminos rurales y otras actividades inherentes a la Dirección de Vialidad Rural del Partido de Azul (organismo descentralizado), según lo indicado en la Ordenanza de creación del mismo".

Finalmente se le solicita al Intendente de Azul "una pronta respuesta, atendiendo lo grave de la situación", en tanto se refiere que "quedamos a disposición para colaborar en lo que sea necesario, a fin de lograr que se solucionen estos problemas y se logre el funcionamiento pleno de la Dirección de Vialidad Rural del Partido de Azul".

El 27 de septiembre pasado, el director ejecutivo de Vialidad Rural del Partido de Azul informó a la COVIR el estado de situación "que se está padeciendo" en el área a su cargo. Los montos adeudados por el Municipio generan "un impacto directo en el adecuado y eficaz funcionamiento de esta Dirección".

"Informo que esta situación se presentó por expediente al Intendente Municipal", indicó Ventimiglia; además, refirió las diversas "notas de requerimiento de fondos a la Administración Central" del municipio.

El funcionario también expone, en su nota dirigía a la COVIR, que "considero menester poner en conocimiento esta situación ya que hoy nos vemos impedidos de llevar adelante el mantenimiento, mejoramiento y desarrollo de los caminos rurales a raíz de la falta de recursos; recursos que se solicitan diariamente, obteniendo ante dicho requerimiento, un monto menor a lo solicitado o, en su defecto, sin obtener respuesta alguna por parte de la Municipalidad de Azul".

En efecto, las notas dirigidas al secretario de Hacienda, Agustín Carús, tienen fecha 5, 13 y 26 de agosto y 5 y 10 de septiembre últimos, y fueron adjuntadas tanto en la nota presentada al Intendente de Azul como en la copia elevada al Concejo Deliberante, que tuvo ingreso en el orden del día de la sesión ordinaria realizada ayer.


POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025