19 de enero de 2024

RIESGO EN EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA

RIESGO EN EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA . La Defensoría del Pueblo de la Nación se pronunció contra los aumentos de las prepagas

El pronunciamiento del ente se produjo luego de que las principales empresas del sector anunciaron subas muy elevadas y coordinadas en las cuotas los meses de enero y febrero. Algunos de sus directivos llegaron a admitir que están dispuestos a perder afiliados en caso de que no puedan las cuotas.

La Defensoría del Pueblo de la Nación (DPNA) expresó este jueves su preocupación por los últimos aumentos que han impuesto de manera coordinada las empresas de medicina prepaga y advirtió que "este panorama pone en riesgo el acceso a la atención médica", especialmente a los jubilados.

El organismo puso como ejemplo la situación de las personas adultas mayores, quienes, "con una jubilación insuficiente y sin posibilidad de elegir otra alternativa prestacional, están siendo indirectamente obligados a salir del sistema".

Los argumentos de la Defensoría

"Es en ese estadio de la vida cuando más atención requieren del mismo pues, por lo general, todos requerimos ese auxilio en el nacimiento/niñez y en la última etapa de la vida; o sea, durante la mayor parte de la vida el sistema es poco requerido y consecuentemente no le ocasiona gastos al prestador, tan solo los administrativos para percibir la mensualidad que debe hacerse indefectiblemente", subrayó la Defensoría.

Seguidamente, advirtió que "si cuando generalmente se requieren los servicios médicos en esa adultez se aumenta el valor de la cuota por la sola voluntad unilateral del prestador y ante un público cautivo o por ingresar el usuario en aquella franja etaria, cabe concluir que los anteriores pagos sin requerir servicio alguno o mínimos -efectuados además sobre el mayor período de su vida- serían pagos sin causa".

Las principales empresas del sector anunciaron aumentos muy elevados y coordinados aumentos en enero y febrero y algunos de sus directivos llegaron a admitir que están dispuestos a perder afiliados en caso de que no puedan las cuotas.

Crisis en el sector

Lo hicieron a pesar de las múltiples quejas de sus afiliados por las demoras en las concesiones de los turnos para atender diferentes problemas de salud y de las públicas demandas de los profesionales de la medicina por los bajos honorarios que perciben por sus prestaciones.

Frente a esta situación, la dependencia nacional planteó la posibilidad de instrumentar "una posible solución con el solo fin de evitar perjuicios a la población que fuere afectada o pudiera serlo en lo sucesivo".

"Este panorama pone en riesgo el acceso a la atención médica, un derecho fundamental que debería garantizarse a todos los habitantes, especialmente a aquellos quienes han contratado este tipo de seguros", manifestó la Defensoría en un comunicado.

El organismo recordó los "numerosos pronunciamientos de la Justicia Federal, de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y de esta institución nacional de Derechos Humanos donde se ha dicho que los incrementos de cuota en razón de la edad son arbitrarios y que, en razón de ello, debían dejarse sin efecto con reintegro a los usuarios de los importes abonados".

Propuesta de la DPNA

Por último, y "para evitar estos perjuicios", la Defensoría esbozó "una suerte de compatibilización entre las necesidades de la población afectada y cautiva, y la autonomía de la voluntad para contratar".

Sugirió "mantener el régimen vigente -antes de los últimos aumentos aplicados por las empresas- con aprobación de la SSS para los sectores ya inscriptos en el subsistema o el de los adultos mayores; y el de la plena libertad de contratación para los nuevos afiliados quienes tendrán más libertad para aceptar, rechazar o requerir modificaciones al contrato".

"Sólo en este supuesto podrá haber competencia ya que los adultos mayores se encuentran en una situación de total indefensión ante los requerimientos del prestador por tratarse de un público cautivo desde que ninguna otra prestadora los absorbe como ha acontecido hasta la actualidad", consideró la Defensoría

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025