8 de julio de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Defensoría del Pueblo y la Universidad del Este planificaron una campaña sobre desinformación e infodemia

Alumnos y alumnas de la casa de altos estudios realizaron piezas para redes sociales vinculadas a la problemática de las Fake News y el COVID-19. La iniciativa se llevó a cabo teniendo en cuenta que uno de los principales impactos negativos de la pandemia está vinculado con la infodemia masiva. Es decir, una cantidad excesiva de información ?en algunos casos correcta, en otros no? que dificulta a las personas encontrar fuentes confiables y una orientación fidedigna.

Las/os estudiantes se organizaron en grupos y, supervisados por el docente Jonatan Nini, desarrollaron proyectos para distintas plataformas digitales. Tras un proceso de evaluación, el Defensor del Pueblo Adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, comunicó que se incorporó al área de comunicación del organismo las propuestas realizadas por Felipe Cerda Campano y Juana Drittanti. "A través de un intercambio de opiniones con la Universidad se ajustaron detalles para que la campaña sea lo suficientemente abarcativa y contemple a distintos sectores de la población", explicó Martello.

La mencionada campaña será pública y comenzará a difundirse próximamente. En tanto, se extendieron certificados de participación para todos los alumnos y alumnas de la Universidad del Este que participaron de la iniciativa.

¿Qué es la infodemia y la información?

El concepto infodemia refiere a un gran aumento del volumen de información relacionada con un tema particular, que puede volverse exponencial durante un período corto debido a un incidente concreto, como puede ser el brote de COVID-19. En este tipo de situaciones prolifera la desinformación y los rumores, junto con la manipulación de datos con intenciones dudosas, que se amplifican mediante las redes sociales.

En tanto, la desinformación es la información falsa o incorrecta con el propósito deliberado de engañar. En una pandemia, puede impactar negativamente la salud humana y el sistema sanitario global. En ese sentido, muchas historias falsas o engañosas se inventan y difunden sin comprobar su veracidad ni calidad. Así se pudo constatar, por ejemplo, con la circulación masiva, en redes sociales, de información inexacta sobre numerosos aspectos de la enfermedad: origen del virus, causas, tratamientos y propagación, etc.

Datos a tener en cuenta

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos 30 días, se subieron 361 millones de videos en YouTube en las categorías de "COVID-19" y "COVID 19". Desde que comenzó la pandemia se publicaron cerca de 19.200 artículos en Google Scholar.

Otro indicador por demás significativo fue que solo durante el mes de marzo, cuando en la Argentina se decretó por primera vez la cuarentena, se registraron unos 550 millones de tuiteos que incluyeron los términos coronavirus, corona virus, covid19, covid-19, covid_19 o pandemia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Celulares al volante: el 42% de los conductores no hace nada para evitar el uso del teléfono mientras maneja

Una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense mostró en cifras cómo el uso de pantallas tiene un impacto directo en la conducción de vehículos y otros medios de transporte.

5 de agosto de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 5 de agosto

5 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Panorama 2025 de la licitación bonaerense

El Instituto?Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) sorprendió al mercado el?11?de?abril?de?2025 con la publicación de la resolución que abrió la licitación para modernizar y explotar, durante veinte?años, las tragamonedas de siete salas provinciales.

4 de agosto de 2025

ORGANIZADA POR LA COOPERADORA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL. Se viene la 3º edición de la Feria Infantojuvenil AzulenLetras

mask
Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51
EN LAS PRIMERAS HORAS DE AYER DOMINGO

Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51

4 de agosto de 2025

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias
UNA INVERSIÓN CON EL FONDO DE SALUD

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias

4 de agosto de 2025

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada   mortal en la Mancha": charla con dibujos
MIGUEL REP VUELVE A AZUL ACOMPAÑADO DE MARCELO FIGUERAS

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada mortal en la Mancha": charla con dibujos

4 de agosto de 2025

Seis casos de presuntos suicidios en  comisarías, desde 2005 hasta ahora
EN ESTA CIUDAD Y EN CUATRO MÁS DE LA REGIÓN

Seis casos de presuntos suicidios en comisarías, desde 2005 hasta ahora

4 de agosto de 2025

El "Industrial" en números
TORNEO APERTURA

El "Industrial" en números

4 de agosto de 2025

Paso en Azul un 3 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de agosto

3 de agosto de 2025


DÍA DEL TRABAJADOR GASTRONÓMICO . "Seguimos trabajando medianamente bien"

mask

ENTREVISTA CON EL FUNDADOR . "Las Dos Avenidas": 40 años de historia y el valor humano detrás de cada pan

mask
//