28 de abril de 2024

UNA SEMANA DE INTENSA ACTIVIDAD

UNA SEMANA DE INTENSA ACTIVIDAD. La diputada Laura Aloisi y su labor legislativa

Derechos humanos, reivindicación de la causa Malvinas, reunión con representantes del agro y participación en licitaciones que permitirán obras fundamentales para la infraestructura del Partido de Azul, son algunos de los puntos más sobresalientes, en los días más recientes, de la labor parlamentaria de la diputada provincial Laura Aloisi.

La legisladora de Unión por la Patria integra la comisión de Derechos Humanos, que acaba de aprobar el despacho del proyecto de ley para implementar un sistema de resarcimiento como respuesta legal ante lesiones a los Derechos Humanos que tengan lugar en la provincia de Buenos Aires, en tratados en el que el Estado argentino sea parte y haya aceptado la competencia de los órganos respectivos.

Durante el tratamiento de la propuesta del que participó Aloisi, la comisión recibió al subsecretario de Derechos Humanos provincial, Matías Moreno, y contó con la participación vía remota a Daniel Arce, asesor jurídico de la subsecretaría a cargo de lo Contencioso Internacional en materia de Derechos Humanos.

A partir de iniciativas desarrolladas en esta comisión, el cuerpo parlamentario aprobó tres proyectos: declarar el 16 de septiembre de cada año como "Día Provincial de las Juventudes" (conmemoración de las víctimas de la "Noche de los lápices"; declarar a Reyna Diez (su nombre era Carmen Josefina Suárez Wilson de Diez y fue la primera decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación -período 1973-1974-)como Personalidad Destacada post mortem de la Provincia; y de igual manera, declarar a Carlos Alberto Ramírez Abella (subsecretario de Educación provincial durante el gobierno de Oscar Alende y la presidencia de Arturo Frondizi; su familia fue azotada por la dictadura militar, sufrió la detención y desaparición de una hija y dos sobrinas con sus respectivos esposos; fue uno de los creadores de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Plata) como Personalidad Destacada post mortem de la Provincia.

El diputado Gustavo Pulti encabezó la charla "Malvinas y Soberanía, pasado, presente y futuro", un homenaje de la cámara al conmemorarse el 42º aniversario de la guerra del Atlántico Sur. Laura Aloisi formó parte del panel central que llevó a cabo la propuesta que tuvo la distinción de contar con las disertaciones Rodolfo Carrizo -presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas La Plata (CECIM)- y del abogado Jerónimo Guerrero Iraola. En sus alocuciones, legisladores e invitados coincidieron en la importancia de sostener el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas como un lugar estratégico de cara a los futuros desafíos como país.

Tras la realización de este homenaje, la diputada Aloisi destacó el contenido de las disertaciones: "El reclamo de soberanía sobre ese territorio argentino es presente e inclaudicable. Como militante represento al Peronismo 26 de Julio, una agrupación que desde su nacimiento hizo carne como consignas la soberanía de Malvinas y la gesta de Los Cóndores de septiembre de 1966, con un militante imprescindible a la cabeza: Dardo Cabo. Lo que llamamos 'Causa Malvinas' va a terminar cuando la bandera argentina flamee en los mástiles de las islas".

La diputada ponderó lo dicho por el presidente del CECIM ("Malvinas es un transformador de la manera de pensar la Patria") para después decir que "coincido con Carrizo: Malvinas es permanente ejercicio de memoria y tributo a las y los héroes de esa guerra inaceptable, así como es una causa para dimensionar aquella consigna esencial del peronismo: patria justa, libre y soberana".

El concepto de soberanía es transversal y propio de muchas cuestiones donde la política y la presencia del Estado son fundamentales. El martes pasado, Azul fue un claro ejemplo de esto. Por un lado, la magnífica manifestación popular en reivindicación de la universidad pública, apoyo a la UNICEN y en contra de las políticas impulsadas por el gobierno de Milei, que al desfinanciar a las universidades cercena la soberanía de su funcionamiento y el derecho al estudio de millones de argentinos y argentinas. Aloisi formó parte de la marcha desde el campus hasta la plaza San Martín, en una jornada histórica. Previamente, también ese día, la legisladora fue invitada a la apertura de los sobres N° 2, correspondientes a las ofertas económicas en el proceso de licitación para la obra de repotenciación de la ET TRANSBA, proyecto de gran importancia para el desarrollo del Partido de Azul ya que multiplicará en mucho la potencia instalada en ese campo de transformación, con lo que se garantiza el abastecimiento de las futuras demandas.

Terminado este acto en la sede de CEAL, Aloisi manifestó que "celebramos que vaya a ser posible una obra que venga a dar respuesta a una demanda de muchos años, que es la escasez de energía. La nueva potencia de la estación favorece el desarrollo del nuestro partido, es un factor decisivo para pensar un Azul con otro futuro energético, mayor producción y más y mejores fuentes de trabajo, en una integración regional jerarquizada".

La diputada provincial también hizo hincapié en "lo fundamental que sigue siendo la presencia del Estado. He participado de inauguraciones de obras similares en 25 de Mayo, en Bolívar, desarrollos donde el aporte del Estado ha sido determinante, permitiendo que no sólo esos distritos tengan nuevos escenarios productivos, sino que toda la región consiga un fortalecimiento en sintonía. Necesitamos percibirnos como región también, sin que esto implique desatender lo particular de cada ciudad. Ante esta relevancia de las obras, ha sido muy grato ver el acompañamiento del empresariado local a la CEAL y, en definitiva, a la comunidad que permite su desarrollo".

De nuevo en La Plata, Aloisi integró el cuerpo de legisladores y legisladoras que recibió a las entidades rurales bonaerenses que forman la Mesa de Enlace. La reunión había sido solicitada con el propósito de exponer la necesidad de impulsar modificaciones en el impuesto inmobiliario y tasas afines a la actividad del agro. El planteo reclama dar marcha atrás con la actualización de impuestos que gravan en el sector y que se revean artículos de leyes provinciales.

El bloque de Unión por la Patria (UxP) recibió a de CARBAP, CONINAGRO, Federación Agraria y SRA. Previo a este encuentro, fueron recibidos por el gobernador Axel Kicillof y sus ministros, donde se generó el compromiso de rever los planteos realizados, entre ellos el descuento por buen contribuyente y pago adelantado que ascendía al 15% y el descuento por débito automática del 5% (atribución del Poder Ejecutivo), la revisión de la quinta cuota extraordinaria para un estrato de mayor valuación fiscal y de los topes implementados para la aplicación de los porcentajes de aumento.

En el encuentro con los y las legisladoras oficialistas, se celebró la instancia de diálogo con el poder legislativo quedando a disposición (la diputada Aloisi integra la comisión de Asuntos Agrarios) de los referentes del sector para avanzar en este reclamo puntual, de igual modo en otros debates que hacen al crecimiento de nuestra provincia, en tanto es la que aporta 40% en coparticipación de tributos nacionales y recibe un 22% de la misma, sin contar las medidas de vaciamiento de políticas por parte del Estado Nacional que impactan de lleno en todo el territorio bonaerense. (Prensa Diputada Provincial Laura Aloisi)


DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025