12 de octubre de 2021

APORTES PARA UN MODELO DE GESTIÓN PROGRESISTA

APORTES PARA UN MODELO DE GESTIÓN PROGRESISTA. La Editorial Azul ya tiene los primeros ejemplares del libro escrito por un ex intendente de esta ciudad

Se trata del trabajo realizado por el tres veces alcalde de Azul, Omar Duclós, quien en sus redes sociales hizo público que ya contaba con algunos ejemplares de "Más Municipio, Mejor Estado. Desde Azul, aportes para un modelo de gestión progresista".

Hace algunos meses había trascendido que Omar Duclós se encontraba trabajando en la redacción de un libro donde desde su punto de vista y su experiencia, recopilaba su vida política y a la vez volcaba algunas reflexiones para ayudar a pensar las gestiones locales y la necesidad que tienen estas de desarrollarse y de consolidar sus autonomías.

"Cuánta emoción, acabo de recibir de Editorial Azul los primeros ejemplares de "Más Municipio, Mejor Estado. Desde Azul, aportes para un modelo de gestión progresista". Es un trabajo en el que intento plasmar mi visión sobre la evolución de los municipios en nuestra provincia y la impostergable necesidad de reglamentar su autonomía y dotarlos de mayor capacidad para dar respuestas oportunas y eficaces a distintas demandas de las comunidades" expresó en su cuenta de Facebook el también ex diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

En esa misma línea describió uno de los objetivos que persigue con este trabajo bibliográfico, donde no deja afuera sus doce años consecutivos como Jefe Comunal de los azuleños: "Analizamos los intentos que se están haciendo, desde algunos municipios y la Legislatura provincial, para reivindicar la vigencia de la autonomía y reglamentarla para tornarla operativa, dentro de un proceso indispensable de descentralización del Estado bonaerense; así como el procedimiento para la creación de nuevos municipios y algunos desafíos que los municipios enfrentarán en la post pandemia".

"Un segundo componente se refiere a los lineamientos que consideramos deben orientar un modelo de gestión municipal virtuoso, que intentamos aplicar desde la gestión local que nos tocó protagonizar entre 1999-2011. Dentro de ella se seleccionan 8 experiencias interesantes para compartir por su perfil innovador" agrega en su posteo.

Más adelante Duclós señala otras cuestiones que hacen a la obra y remarca:

"Finalmente, con la mirada puesta en el horizonte del bicentenario de Azul (2032) se plantean 18 temas relevantes para integrar una agenda del futuro de nuestra ciudad y de todo el partido, para comenzar a trabajar en un marco de búsqueda de acuerdos básicos, que permitan promover un proceso sostenido de desarrollo integral, que ofrezca nuevas oportunidades de progreso compartido".

Por último el autor agradeció a quienes colaboraron y alentaron en todo el proceso: "Especialmente a Luis Lafosse y María Lorena Mandagarán por su participación en algunos capítulos, a Andrés Malamud por el prólogo, a José María Zingoni y Fabio José Quetglas por sus palabras preliminares y a Héctor M. García (Comunicación-Municipalidad de Azul), Omar Marzochini y Martín Laborda (Diario El Tiempo) por sus fotografías".

EL DATO: Omar Duclós anticipó que en breve se realizará la presentación del libro y que no obstante quienes estén interesados en obtener un ejemplar ya pueden hacerlo comunicándose al 2281681504 (Azul) o a través de Mercado Libre.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. YPF confirmó la rebaja en sus combustibles: cómo quedaron los precios

La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

1 de mayo de 2025

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD

SE SOLICITA LA AYUDA DE LA COMUNIDAD . Un hogar que cobija: buscan apoyo para continuar con esta obra solidario

En Azul funciona un hogar de Cáritas Catedral que brinda alojamiento a mujeres de otras ciudades cuyos familiares están hospitalizados. Actualmente necesita reformas edilicias y apoyo para continuar. El lunes 28 se celebró una misa en el hogar -Maipú 331- para pedir por recursos, voluntarios y sostén para la obra.

1 de mayo de 2025

EN EL MARCO DEL JUBILEO DE LA ESPERANZA . Se realizó la XXIX Acampada Juvenil Diocesana

mask
//