17 de noviembre de 2021

LAURA ALBERTENGO

LAURA ALBERTENGO . "La expectativa de poder volver al escenario es muy emocionante"

Lo señaló la concertista quien estará ofreciendo un concierto este viernes en el marco del Ciclo "Piano en 360°" en el Salón Cultural, actividad organizada por la Dirección de Cultura.

Durante el Ciclo "Piano en 360°" este viernes a las 20.30 en el Salón Cultural, se llevará a cabo un concierto a cargo de la pianista Laura Albertengo.

Cabe recordar que el pasado viernes la apertura de la propuesta estuvo a cargo de Tomás Chiodi.

La actividad está organizada por la Dirección de Cultura.

EL TIEMPO dialogó con la pianista quien contó parte del repertorio que presentará el viernes, qué proyectos concretó durante la pandemia, entre otras cuestiones que hacen a su profesión como concertista. Destacó que después de la pandemia fue un antes y un después en su carrera artística.

Repertorio mixto

En principio consultada sobre cómo la convocan para esta actividad, explicó que "fue por iniciativa propia y un proyecto de Cultura que era 'Piano en 360º', al cual le faltaba darle forma, y lo completé junto a Tomás".

De la misma manera anticipó que "el repertorio que elegí para la ocasión será moderno, romántico, clásico y con obras propias, las cuales tienen una mezcla de los estilos anteriormente mencionados y el cinematográfico. Está pensado para que el espectador pueda transitar diferentes emociones y pueda dejarse llevar por su imaginación".

Acerca de que si es la primera vez que se presenta en público después del confinamiento por el COVID-19, señaló que "luego de la experiencia de este contexto pandémico, siento que en mi vida se ha marcado un antes y un después. Por lo tanto la expectativa de poder volver al escenario es muy emocionante y entusiasta, además de estar muy contenta y agradecida con este medio y con todos los periodistas, páginas periodísticas, el canal y las radios de nuestra ciudad, ya que no solo a mí, sino también, han estado acompañando en esta situación atípica, a los artistas azuleños".

Albertengo, durante la pandemia, estuvo realizando algunas cuestiones relacionadas con su actividad.

En ese marco precisó que "comencé a preparar distintas piezas de música y las fui subiendo a Facebook e Instagram, para aportar desde mi lugar como artista, un poco de frescura y esperanza, en un contexto tan incierto y lleno de dolor, por las pérdidas de seres queridos y afectos, que por la distancia o por las cuestiones laborables, se hacían interminables".

Agregó que "así, también continué con la composición de nuevas obras, una de las cuales envié a la convocatoria del 'ProyectArte 2021'; una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Azul, con el fin de incentivar la creatividad artística; que desde luego tuvo su efecto en mí. Y con la cual estoy muy agradecida, porque fui una de los participantes seleccionados. La pieza que envié, será presentada en este concierto".

En segundo lugar se refirió a los proyectos que tiene en agenda. "Por lo pronto estoy ultimando detalles de las obras que compuse para poder grabarlas en un estudio en Buenos Aires y reactivando el proyecto que tuve que suspender por el contexto pandémico, con músicos de ciudades vecinas y que será presentado el próximo año", culminó la concertista.

Más sobre la artista

La Pianista Laura Albertengo es concertista y compositora azuleña, de música contemporánea con un estilo particular, con inclinación a la música cinematográfica, que busca no sólo tocar las emociones del espectador, sino también, hacer volar su imaginación. Se hace difícil enmarca sus obras en un estilo particular, ya que existe una conjunción de estos y posee un sello característico en las mismas, por lo que también se hace difícil comparar su música con otro compositor.

Comenzó sus estudios pianísticos a los 7 años hasta recibirse de Profesora de piano en el Conservatorio "J. S. Bach", estudió Lic. en Música en la Universidad Evangélica Boliviana, Y se fue perfeccionando con diferentes Maestros concertistas de Polonia, Alemania y Argentina.

La inclinación por la composición se debe a su abuelo, que fue músico compositor de música folklórica y saxofonista en orquestas de Buenos Aires.

Actualmente da clases de piano en forma particular. Y también clases virtuales, en los casos de alumnos que se encuentran fuera de la ciudad. Varios de sus alumnos hoy continúan la carrera de música en diferentes ciudades del país.

Ha dado conciertos en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y en Argentina desde el año 2009 al 2020. Los diferentes conciertos que ha proporcionado fueron con iniciativa propia y otros por invitación, como por ejemplo, el "Primer Festival Pianístico de Azul" en 2012 y en el Teatro "Trilce" de Buenos Aires en 2015.

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE PRESA EN LA UNIDAD 52. Estafas a la CEAL: fue confirmada la denegatoria de la excarcelación para María Laura Calandra

En la Cámara Penal terminó siendo rechazado un recurso de apelación que había formulado su abogada defensora para que la imputada recuperara la libertad. Ese mismo pedido había sido denegado a principios del mes pasado por el Juez de Garantías que entiende en esta causa.

5 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025 9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025. Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

El domingo 9 de noviembre, la Capilla Buen Pastor celebrará su 79º aniversario con una visita guiada y un concierto de órgano con música clásica.

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025