17 de noviembre de 2021

LAURA ALBERTENGO

LAURA ALBERTENGO . "La expectativa de poder volver al escenario es muy emocionante"

Lo señaló la concertista quien estará ofreciendo un concierto este viernes en el marco del Ciclo "Piano en 360°" en el Salón Cultural, actividad organizada por la Dirección de Cultura.

Durante el Ciclo "Piano en 360°" este viernes a las 20.30 en el Salón Cultural, se llevará a cabo un concierto a cargo de la pianista Laura Albertengo.

Cabe recordar que el pasado viernes la apertura de la propuesta estuvo a cargo de Tomás Chiodi.

La actividad está organizada por la Dirección de Cultura.

EL TIEMPO dialogó con la pianista quien contó parte del repertorio que presentará el viernes, qué proyectos concretó durante la pandemia, entre otras cuestiones que hacen a su profesión como concertista. Destacó que después de la pandemia fue un antes y un después en su carrera artística.

Repertorio mixto

En principio consultada sobre cómo la convocan para esta actividad, explicó que "fue por iniciativa propia y un proyecto de Cultura que era 'Piano en 360º', al cual le faltaba darle forma, y lo completé junto a Tomás".

De la misma manera anticipó que "el repertorio que elegí para la ocasión será moderno, romántico, clásico y con obras propias, las cuales tienen una mezcla de los estilos anteriormente mencionados y el cinematográfico. Está pensado para que el espectador pueda transitar diferentes emociones y pueda dejarse llevar por su imaginación".

Acerca de que si es la primera vez que se presenta en público después del confinamiento por el COVID-19, señaló que "luego de la experiencia de este contexto pandémico, siento que en mi vida se ha marcado un antes y un después. Por lo tanto la expectativa de poder volver al escenario es muy emocionante y entusiasta, además de estar muy contenta y agradecida con este medio y con todos los periodistas, páginas periodísticas, el canal y las radios de nuestra ciudad, ya que no solo a mí, sino también, han estado acompañando en esta situación atípica, a los artistas azuleños".

Albertengo, durante la pandemia, estuvo realizando algunas cuestiones relacionadas con su actividad.

En ese marco precisó que "comencé a preparar distintas piezas de música y las fui subiendo a Facebook e Instagram, para aportar desde mi lugar como artista, un poco de frescura y esperanza, en un contexto tan incierto y lleno de dolor, por las pérdidas de seres queridos y afectos, que por la distancia o por las cuestiones laborables, se hacían interminables".

Agregó que "así, también continué con la composición de nuevas obras, una de las cuales envié a la convocatoria del 'ProyectArte 2021'; una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Azul, con el fin de incentivar la creatividad artística; que desde luego tuvo su efecto en mí. Y con la cual estoy muy agradecida, porque fui una de los participantes seleccionados. La pieza que envié, será presentada en este concierto".

En segundo lugar se refirió a los proyectos que tiene en agenda. "Por lo pronto estoy ultimando detalles de las obras que compuse para poder grabarlas en un estudio en Buenos Aires y reactivando el proyecto que tuve que suspender por el contexto pandémico, con músicos de ciudades vecinas y que será presentado el próximo año", culminó la concertista.

Más sobre la artista

La Pianista Laura Albertengo es concertista y compositora azuleña, de música contemporánea con un estilo particular, con inclinación a la música cinematográfica, que busca no sólo tocar las emociones del espectador, sino también, hacer volar su imaginación. Se hace difícil enmarca sus obras en un estilo particular, ya que existe una conjunción de estos y posee un sello característico en las mismas, por lo que también se hace difícil comparar su música con otro compositor.

Comenzó sus estudios pianísticos a los 7 años hasta recibirse de Profesora de piano en el Conservatorio "J. S. Bach", estudió Lic. en Música en la Universidad Evangélica Boliviana, Y se fue perfeccionando con diferentes Maestros concertistas de Polonia, Alemania y Argentina.

La inclinación por la composición se debe a su abuelo, que fue músico compositor de música folklórica y saxofonista en orquestas de Buenos Aires.

Actualmente da clases de piano en forma particular. Y también clases virtuales, en los casos de alumnos que se encuentran fuera de la ciudad. Varios de sus alumnos hoy continúan la carrera de música en diferentes ciudades del país.

Ha dado conciertos en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y en Argentina desde el año 2009 al 2020. Los diferentes conciertos que ha proporcionado fueron con iniciativa propia y otros por invitación, como por ejemplo, el "Primer Festival Pianístico de Azul" en 2012 y en el Teatro "Trilce" de Buenos Aires en 2015.

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025