20 de marzo de 2023

BOVINOS

BOVINOS. La faena en el mes de febrero llegó a 1.048 millones de cabezas

En el primer bimestre del año la producción de carne estuvo 10% por encima del mismo período de 2022. El sacrificio de hembras fue "levemente superior" al estimado para el sostenimiento del rodeo.

Por Gabriel Quaizel

La faena de ganado bovino totalizó en febrero 1,048 millones de cabezas, con un incremento en la producción de carne y un crecimiento de la participación de las hembras, según distintos informes del sector.

"La actividad de la industria frigorífica vacuna se mantuvo en un nivel elevado durante el segundo mes del año", destacó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra).

Algunos datos

Según la entidad, el total de cabezas faenadas fue de 1,048 millones, número que resultó 5,3% superior al de enero, cuando se corrigen las estadísticas por el número de días laborables.

En el primer bimestre de 2023 la faena total ascendió a 2,24 millones de cabezas de hacienda vacuna, con un incremento de 9,7% en relación a enero-febrero de 2022, indicó Ciccra y agregó que la proporción de hembras en la faena total volvió a ubicarse levemente por encima del límite superior del intervalo compatible con el sostenimiento del rodeo vacuno por tercer mes consecutivo (45,5%).

En lo que respecta a las hembras, la faena totalizó 476,8 mil cabezas en febrero del corriente año, con un crecimiento de 2,6% anual, precisó la entidad.

En tanto que la producción de carne vacuna en febrero alcanzó las 238 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), volumen 4,8% superior al total producido en enero y 6,6% mayor al de febrero de 2022, indicó Ciccra.

En el bimestre, la producción de carne vacuna fue equivalente a 511 mil tn r/c/h en enero-febrero de 2023, 9,1% superior en la comparación interanual.

En los primeros dos meses de 2022, se produjeron poco más de 510 mil toneladas equivalente carcasa; 11,7% más que las 457,5 mil toneladas obtenidas entre enero y febrero de 2022, completó.

Ciccra agregó que el total de carne vacuna destinada al mercado interno habría sido equivalente a 377,8 mil tn r/c/h, 12,7% más que en 2022; así, el promedio móvil de los últimos doce meses del consumo per cápita de carne vacuna equivalió a 49,3 kg/año, 4,2% mayor al de febrero de 2022 (+2,0 kg/hab/año). (Noticias AgroPecuarias)

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025