7 de marzo de 2023

CONVOCATORIA PARA EL 8 M

CONVOCATORIA PARA EL 8 M . "La idea es poner en eje el empobrecimiento de las mujeres y de las disidencias en Azul"

Así lo indicaron las integrantes de la Asamblea Trans Feminista de esta ciudad, Mayra y Florencia, cuando hablaron con este diario sobre la jornada de lucha a la que convocan para el día de mañana en la plaza San Martín, en el marco del Día Internacional de la Mujer. "Salimos a las calles una vez más porque cada 33 horas en Argentina muere una mujer o una disidencia por femicidios o trans femicidios" destacaron.

Desde la Asamblea Trans Feminista de Azul se encuentran organizando distintas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo.

Las integrantes de ese colectivo en esta ciudad, Mayra y Florencia, le brindaron detalles a diario EL TIEMPO acerca de la movida que tendrá epicentro en la plaza San Martín y que comenzará a partir de las 18 horas.

En primer lugar, las chicas explicaron que la Asamblea Trans Feminista viene trabajando desde ya hace algunos años en esta ciudad y que de alguna manera resurgió luego de la realización del Tercer Encuentro Regional que tuvo lugar en instalaciones del ex Colegio Nacional.

"A través de las redes de contactos que tenemos con distintas organizaciones y movimientos sociales logramos volver a encontrarnos en esta oportunidad para organizar esta jornada de lucha en el marco del 8 M" expresaron.

En ese sentido Florencia indicó que la convocatoria es para mujeres y disidencias para este miércoles a las seis de la tarde en la plaza central y remarcó: "Invitamos a todos a que se sumen y participen. Porque salimos a las calles una vez más porque cada 33 horas en Argentina muere una mujer o una disidencia por femicidios o trans femicidios".

"Sabemos que somos privilegiadas aquellas que podemos asistir a estas convocatorias y parar en esa jornada. Porque en este país hay un montón de mujeres y disidencias que no cuentan con la posibilidad de parar porque todavía seguimos formando parte de un sistema laboral injusto".

En este punto Mayra reivindicó a las mujeres luchadoras por las que se terminó instaurando el día 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y consideró: "En esa época claramente no se respetaba la paridad laboral y ahora que estamos en el 2023 y pasaron siglos pareciera que sigue sucediendo lo mismo. Por ahí nos centralizamos en estas asambleas y encuentros que tuvimos para hacer esta convocatoria, en ver que estaba pasando en Azul y la realidad es que parece repetitivo lo que venimos reclamando que es esta desigualdad. Y por eso el lema más importante de este año es que 'La deuda sigue siendo con nosotres'".

"Hablamos de una deuda que generó el anterior gobierno neoliberal de nuestro país y que sigue estando con un actual gobierno que se reivindica como no neoliberal, porque la deuda sigue estando en nuestros trabajos, en nuestros hogares, en la violencia de género, en el acoso y en las desigualdades que tienen muchas mujeres y disidencias y hace que todas esas desigualdades se representen en muertes" agregó.

Consultadas por este diario en relación al acompañamiento en Azul al paro nacional de mujeres, señalaron: "Nosotras convocamos y vamos a parar, pero entendemos y somos sororas de quienes no pueden parar porque en muchos casos el parar representa que les descuenten el día y significa que le puedan iniciar un prontuario laboral que termine en un despido. Y el hecho de no estar accediendo a una igualdad de trabajo formal, hace que los empleadores puedan tomar esta actitud como falta de ganas para ir a laburar".

"También entendemos que hay muchas compañeras que están al servicio y al cuidado de los hogares, de personas y de crianzas a las que no se les está reconociendo ese trabajo de manera formal y ni siquiera se reconoce como trabajo. Y entonces es muy difícil que esas compañeras se puedan acercar cuando tienen que estar manteniendo el cuidado de sus crianzas en barrios que muchas veces son bastante alejados del punto en el que estamos convocando que es en la plaza San Martín" añadió.

En esa misma línea Mayra reconoció que la ola de calor que azota a buena parte del país y la precariedad del transporte público con el que cuenta Azul son dos factores que también le juegan en contra a la convocatoria de este 8 M.

"Hay un montón de circunstancias que hacen que muchas mujeres por más que quieran no puedan parar este 8 M. Por eso invitamos también a que todas aporten desde el lugar que puedan, compartiendo y haciendo correr la voz, aunque no puedan parar o asistir a la plaza" recalcó.

Más adelante Florencia repasó la grilla con las propuestas y las actividades que llevarán adelante en la jornada de mañana y detalló: "Vamos a tener un taller de flexibilidad y movilidad a cargo de Ornella Bruno, que nos invita a llevar una mantita y ropa cómoda y un taller de bordado para poder reivindicar a nuestras abuelas y madres, que será dictado por Beta y Sofía. También habrá un micrófono abierto para quienes quieran acercarse y hacer lectura de poesías o documentos, vamos a contar con feriantes y emprendedores que van a estar con sus puestos y vamos a tener un puesto de control de presión arterial y enfermería".

Sobre los artistas locales que ya confirmaron su presencia en la actividad, indicaron: "Va a exponer un grupo de jóvenes del espacio de infancias del MTE que se llama Dibujando Sonrisas, habrá una intervención artística de Impro 420 y música con Victoria Assinnato y las compañeras de los tambores de Orun Aiyé".

Asimismo, desde la Asamblea Trans Feminista indicaron que quienes se quieran sumar a esta jornada de lucha para participar como feriantes pueden contactarse al 2281-467666 y para números artísticos al 2281-351416.

"La idea de la convocatoria que realizamos desde la Asamblea Trans Feminista es la de poner en eje y en agenda el empobrecimiento de las mujeres y disidencias en Azul. Y sobre todo porque sabemos que estamos en un año que es electoral y no nos olvidamos que varios de nuestros cuerpos van a ser tomados para hacer campaña y van a querer reivindicar y sacar jugo de nuestra propia lucha" enfatizaron.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//