17 de abril de 2024

CONSULTORIO CANNÁBICO EN EL HOSPITAL PINTOS

CONSULTORIO CANNÁBICO EN EL HOSPITAL PINTOS . "La idea es que el consultorio brinde un abordaje integral"

Así lo indicó la médica Analía Fortunato cuando analizó el perfil que tendrá el nuevo espacio destinado a consultas y asesoramiento sobre el uso de cannabis con fines medicinales que comenzará a funcionar en el centro de salud municipal de esta ciudad.

La Dra. Analía Fortunato se refirió en diálogo con este diario al consultorio cannábico que comenzará a funcionar próximamente en el Hospital Pintos de esta ciudad por iniciativa de la Mesa Intersectorial de Cannabis Medicinal Azul y con el apoyo de la Secretaría de Salud y Ambiente de la Comuna.

En primer lugar, la profesional recordó que desde que se conformó la mesa local en el ámbito del Concejo Deliberante: "Siempre tuvimos como objetivo poder crear un consultorio de cannabis en el sistema público de salud para poder hacer un abordaje del tema puntualmente desde la salud pública".

"La verdad que fuimos contemplando varias cuestiones en el camino y ahora lo que hemos logrado con apoyo de la secretaría de Salud y de la dirección del Hospital Pintos es poder comenzar a trabajar con un consultorio que en el inicio lo voy a atender yo, pero seguramente después algunos otros profesionales se van a ir acercando" agregó.

En ese sentido explicó que la dinámica de trabajo del nuevo consultorio especializado en cannabis medicinal fue pensada en tres etapas y detalló: "La primera etapa será informativa y servirá para informar a las personas que vengan sobre las patologías en las que puede servir el cannabis y de qué manera lo deberían usar. Pero sin hacer una indicación directa porque antes debemos hacer un abordaje para ver cuáles son las dificultades que tienen nuestros pacientes".

"Ya en una segunda etapa cuando tengamos esa parte resuelta vamos a realizar la prescripción según la patología que tenga el paciente. La información va estar y la vamos a brindar siempre pero cuando podamos terminar de redondear algunas cosas ya vamos a empezar con la prescripción. Nuestra idea es que el consultorio brinde un abordaje integral, que esté a cargo de un equipo de trabajo y no de una sola persona" añadió.

En esa línea indicó que buscarán conformar un equipo que incluya profesionales de distintas ramas que puedan acompañar a los pacientes: "También en el sentido psicológico y social. No queremos hacer solo un consultorio médico de cannabis, queremos abordarlo de una manera más integral".

"Pero como no hay nada de esto hecho en Azul y en otras ciudades hay algunas cosas hechas y van bastante avanzadas, lo que hacemos más o menos es ir copiando esos modelos y los tenemos que ir adaptando a la idiosincrasia de Azul que es parecida a la de las ciudades vecinas, pero no es exactamente igual" acotó.

Más adelante y consultada por este medio acerca de la periodicidad con la que comenzará a atender el consultorio (cada 15 días) resaltó: "Decidimos que sea de esa manera porque creemos que en un principio va a costar que la gente se acerque y porque también junto con cannabis queremos empezar a trabajar dolor como otro consultorio que va muy de la mano con el de cannabis. Porque mucha de la gente que llega al cannabis llega por dolor entonces es complementario".

"En cuanto al lugar específico donde va a funcionar el consultorio en mi caso ya trabajo en los consultorios que dan sobre la calle Maipú y la verdad que propuse mantenerme en ese lugar porque los pacientes que ya tienen clínica ya saben dónde me encuentran. Y para mí para estas cuestiones es importante que el paciente te pueda encontrar, así que posiblemente trabajemos en el consultorio 10 del sector de consultorios del Hospital Pintos a los que se ingresa por la calle Maipú" remarcó.

Por otro lado Fortunato destacó que más allá del amplio espectro de patologías que abarca el cannabis medicinal, muchas veces se puede generar cierta confusión en algunos pacientes: "No todas las personas que se acercan a un consultorio cannábico pueden utilizar el cannabis medicinal porque muchas veces para la patología que tienen no sirve pero hay que contener a una persona que viene buscando una respuesta que no encontró en nada de lo que probó y entonces eso también hay que trabajarlo".

"Son múltiples las patologías para las que puede servir el cannabis y todas son distintas. No es lo mismo una epilepsia refractaria que un dolor crónico por una alteración en la columna vertebral o una neuropatía diabética que afecta las piernas. Por eso hay varias cosas que si bien se engloban en el consultorio de cannabis son distintas. Y por ende en algún momento vamos a tener que armar un equipo para poder atender estas cuestiones para que no recaiga todo sobre una sola persona" subrayó.

Por último la médica valoró el apoyo y el acompañamiento de las actuales autoridades del área de salud del municipio y enfatizó: "Es muy importante que la salud pública participe de estos debates y nosotros hemos notado una apertura tanto de la secretaría de Salud como de la dirección del Hospital Pintos".

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025