15 de junio de 2023

EMILIO MATAMOROS

EMILIO MATAMOROS. "La idea es que la gente se sienta como en Cuba"

Lo expresó el director de esta orquesta que estará mañana en el Teatro Español a las 21, presentando su show "Cubanísimo Son".

Llega, por segunda vez, el famoso Septeto Matamoros con "Cubanísimo Son". La agrupación hace un recorrido por temas musicales desde los años '30, con composiciones de Miguel Matamoros, hasta la actualidad con las nuevas creaciones de música popular y tradicional bailables de nuevos autores, en los géneros de son, bolero-son, bolero-cha, guarachas, cha cha cha, mambo y conga.

En este marco EL TIEMPO dialogó con el director de la agrupación Emilio Matamoros quien contó con qué ricos "condimentos" traen a Azul.

"Tenemos grandes expectativas con Azul"

En principio destacó que "tenemos grandes expectativas con Azul. Nosotros estamos siempre en haciendo gira por latinoamericana. En el 2002 llegamos a Argentina e hicimos una gira por el sur argentino, y en el 2012 nos tocó ir a Azul. Fuimos con el espectáculo 'Bien caliente'".

Agregó que "nos pareció muy atractivo la acogida del público en Azul. Ahora estamos presentando Cubanísimos Son".

Sobre de qué se trata especificaron que "es que a través de la música, actores, la historia de la música cubana -especialmente la de mi abuelo, Miguel Matamoros- ahí están los temas más emblemáticos como 'Lágrimas negras', entre otros".

Continuó "así transcurre todo el show con historia, monólogos, poesía y música, es decir la interacción con el público, que es lo más importante. La idea es que la gente se sienta como en Cuba, todo lo que pasa, tenemos también mojitos como en toda costumbre. La idea es que todo el mundo participe como una gran fiesta cubana. Es una hora y media de espectáculo".

Por último, Emilio reflexionó que "estamos como casi siempre al pie de las crisis de los países donde vamos llevando alegría a través de los ritmos. Hay que tomarse la vida con calma".

Más sobre el septeto

El Septeto Matamoros es una continuación histórico - musical del patrimonio de Miguel Matamoros, creador del Trío Matamoros. El 8 de mayo de 1925, unieron sus voces y guitarras Siro Rodríguez, Rafael Cueto y Miguel Matamoros para darle vida a esta formación legendaria de Santiago de Cuba. Su obra recorre más de 200 composiciones y la creación de un nuevo género denominado "Bolero Son" con su obra insignia "Lágrimas negras".

Posteriormente Miguel Matamoros creó el Septeto Matamoros en 1928 ante la demanda de una formación que pudiera hacer bailar el son en grandes eventos como carnavales, fiestas populares, teatros, etc.

Bajo la dirección de Emilio Matamoros, hoy continúa este legado familiar, llevando la música matamorina a diferentes lugares del mundo. El septeto recorre el repertorio musical con las características y los patrones de nuestra música cubana, así como nuevas interpretaciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

EDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. La Provincia "jubila" el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025


LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

mask

A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO . "El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

mask
//