15 de junio de 2023

EMILIO MATAMOROS

EMILIO MATAMOROS. "La idea es que la gente se sienta como en Cuba"

Lo expresó el director de esta orquesta que estará mañana en el Teatro Español a las 21, presentando su show "Cubanísimo Son".

Llega, por segunda vez, el famoso Septeto Matamoros con "Cubanísimo Son". La agrupación hace un recorrido por temas musicales desde los años '30, con composiciones de Miguel Matamoros, hasta la actualidad con las nuevas creaciones de música popular y tradicional bailables de nuevos autores, en los géneros de son, bolero-son, bolero-cha, guarachas, cha cha cha, mambo y conga.

En este marco EL TIEMPO dialogó con el director de la agrupación Emilio Matamoros quien contó con qué ricos "condimentos" traen a Azul.

"Tenemos grandes expectativas con Azul"

En principio destacó que "tenemos grandes expectativas con Azul. Nosotros estamos siempre en haciendo gira por latinoamericana. En el 2002 llegamos a Argentina e hicimos una gira por el sur argentino, y en el 2012 nos tocó ir a Azul. Fuimos con el espectáculo 'Bien caliente'".

Agregó que "nos pareció muy atractivo la acogida del público en Azul. Ahora estamos presentando Cubanísimos Son".

Sobre de qué se trata especificaron que "es que a través de la música, actores, la historia de la música cubana -especialmente la de mi abuelo, Miguel Matamoros- ahí están los temas más emblemáticos como 'Lágrimas negras', entre otros".

Continuó "así transcurre todo el show con historia, monólogos, poesía y música, es decir la interacción con el público, que es lo más importante. La idea es que la gente se sienta como en Cuba, todo lo que pasa, tenemos también mojitos como en toda costumbre. La idea es que todo el mundo participe como una gran fiesta cubana. Es una hora y media de espectáculo".

Por último, Emilio reflexionó que "estamos como casi siempre al pie de las crisis de los países donde vamos llevando alegría a través de los ritmos. Hay que tomarse la vida con calma".

Más sobre el septeto

El Septeto Matamoros es una continuación histórico - musical del patrimonio de Miguel Matamoros, creador del Trío Matamoros. El 8 de mayo de 1925, unieron sus voces y guitarras Siro Rodríguez, Rafael Cueto y Miguel Matamoros para darle vida a esta formación legendaria de Santiago de Cuba. Su obra recorre más de 200 composiciones y la creación de un nuevo género denominado "Bolero Son" con su obra insignia "Lágrimas negras".

Posteriormente Miguel Matamoros creó el Septeto Matamoros en 1928 ante la demanda de una formación que pudiera hacer bailar el son en grandes eventos como carnavales, fiestas populares, teatros, etc.

Bajo la dirección de Emilio Matamoros, hoy continúa este legado familiar, llevando la música matamorina a diferentes lugares del mundo. El septeto recorre el repertorio musical con las características y los patrones de nuestra música cubana, así como nuevas interpretaciones.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ELECCIONES 2025

ELECCIONES 2025. Voto migrante en Azul: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre

Las personas migrantes con dos años de residencia inmediata en el territorio provincial podrán elegir legisladores, concejales y consejeros escolares. El voto de extranjeros es obligatorio.

30 de agosto de 2025

UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1 UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1

UNA JORNADA DE TURISMO CON ALUMNOS DE LA EES N° 1 . Martínez: "El Camping es un espacio recuperado"

El subsecretario de Gobierno municipal, en ese sentido, sostuvo además que dicha recuperación beneficia a los estudiantes, como así también a la comunidad azuleña en general y "los turistas que nos visitan". La puesta en valor del predio turístico incluyó diversas obras.

30 de agosto de 2025

Sigue "Homo Argentum" y  se estrena "Nadie 2" en Flix
DESDE HOY AL MIERCOLES 03/09

Sigue "Homo Argentum" y se estrena "Nadie 2" en Flix

29 de agosto de 2025

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño
TRISTEZA POR SU FALLECIMIENTO

Octavio "Toto" Andrada, leyenda del boxeo azuleño

29 de agosto de 2025

Subsidios, microcréditos y loteos para   atender la demanda de vivienda en Azul
POLÍTICAS HABITACIONALES EN AZUL

Subsidios, microcréditos y loteos para atender la demanda de vivienda en Azul

29 de agosto de 2025

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación   que tienen muchos productores en sus campos
SE CONCRETÓ OTRA JORNADA DE RECEPCIÓN DE ENVASES PARA SU RECICLADO

Fitosanitarios: buscan reducir la acumulación que tienen muchos productores en sus campos

29 de agosto de 2025


AYER, EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Se realizó la segunda Sesión de los Estudiantes

mask

LA SITUACIÓN HÍDRICA, COMPLICADA . Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo el agua

mask
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Lo ocurrido en la tercera fecha del Clausura

27 de agosto de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos años de prisión en suspenso

27 de agosto de 2025