EL MUNICIPIO IMPLEMENTARÁ LA TARJETA SUMAR ALIMENTOS

EL MUNICIPIO IMPLEMENTARÁ LA TARJETA SUMAR ALIMENTOS

"La idea es usar bien los recursos y que les lleguen a quienes más los necesitan"

Este concepto fue vertido ayer a EL TIEMPO por Juan José Zurro, secretario de Desarrollo de la Comunidad. El funcionario informó que con esta iniciativa se remplazará la habitual entrega de bolsones. Según explicó: "Este cambio va a modernizar la gestión, valorizando la dignidad de las personas". Señaló que además "representa un ahorro" en lo que respecta a logística para la comuna y que también se pensó "para reforzar lo que es el comercio con los almacenes locales"

Por: Javier Ciappina
12 de mayo de 2024

Juan José Zurro, secretario de Desarrollo de la Comunidad de Azul, brindó detalles a EL TIEMPO acerca de la implementación de la Tarjeta Sumar Alimentos, mediante la cual se reemplazará a la tradicional entrega de bolsones que realiza el Municipio.

"Hacer más fácil y transparente la gestión de alimentos"

En el inicio de la charla mantenida con este diario, el funcionario contó que "veníamos viendo que en la gestión anterior se estaba trabajando con la entrega de bolsones. Nosotros con la tarjeta tratamos de hacer más fácil y transparente lo que es la gestión de alimentos".

Asimismo Zurro destacó que "la idea es volcar el valor del bolsón -más un plus- en una tarjeta de débito del Banco Provincia para los beneficiarios que -obviamente- estén encuadrados dentro de los requisitos que se requieren, los cuales son solicitados por una trabajadora social".

Según explicó el secretario de Desarrollo de la Comunidad, "este cambio también estuvo pensado para reforzar lo que es el comercio interno". "En lugar de realizar una licitación con dos o tres proveedores, ese dinero que se utiliza mensualmente, se volcará en una tarjeta de débito que se podrá utilizar en los diferentes almacenes de la ciudad", acotó el funcionario municipal.

También, dijo Zurro, "esto va a significar que -como lo hacemos a través del Banco Provincia- los beneficiarios puedan acceder a los descuentos que ofrece la Cuenta DNI".

"Representa un ahorro para la gestión"

Por otro lado, el secretario de Desarrollo de la Comunidad señaló que -en lo que tiene que ver con la gestión- esta iniciativa "representa un ahorro respecto a lo que era el reparto de los alimentos en los CAPS todos los días, ya sea en usar la camioneta, gasoil y en el armado de los alimentos".

Además informó que la Tarjeta Sumar Alimentos se va a estar entregando durante las próximas semanas, cuando finalmente se cierre el expediente.

En esa misma línea Zurro aclaró que "seguramente habrá un porcentaje de personas que va a tener problemas con la bancarización o no la van a querer. Que se queden tranquilos que vamos a seguir teniendo bolsones de alimentos para esa franja de beneficiarios".

"Tratamos de trabajar mucho con los CAPS, para que los vecinos que necesiten el bolsón de alimentos sean previamente entrevistados por las trabajadoras sociales. Esa es una política que dentro de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad queremos implementar en forma constante durante estos cuatro años", sostuvo el funcionario, para inmediatamente después añadir que "las trabajadoras sociales son las que firman los formularios, y esa es la única manera que tenemos nosotros para conseguir una gestión amplia y profesional".

"Valorizando la dignidad de las personas"

De igual forma, Zurro hizo hincapié en que la Tarjeta Sumar Alimentos "va a modernizar la gestión, valorizando la dignidad de las personas".

"Con esta tarjeta, cada beneficiario tendrá la posibilidad de comprar sus alimentos. En el bolsón de alimentos hay una botella de aceite, paté, fideos, mermelada, salsa; en cambio con la tarjeta si el vecino quiere comprarse -un mes- un corte de carne, lo va a poder hacer, o va a poder elegir el producto que quiera. Eso abre el espectro de la dignidad en la elección", añadió.

De igual forma, el funcionario expuso que "estamos viendo con el banco la posibilidad de darle una tarjeta de débito también a los comedores y a los merenderos. Actualmente le damos la compra de viandas de productos frescos y secos".

"Sería buenísimo -y lo queremos intentar cerrar en las próximas semanas- que esa suma de dinero vaya directamente a los comedores y a los merenderos para que ellos puedan comprar donde quieran, la cantidad que quieran y lo que necesiten", apuntó.

De acuerdo con los conceptos vertidos por Zurro, "esto abre el espectro para que cada uno, con responsabilidad -eso después queda en cada uno de los beneficiarios- use la suma de dinero en alimentos".

"Usar bien los recursos y que lleguen a los que más lo necesitan".

Sobre el final de la charla con este matutino Juan José Zurro reiteró que "trabajamos con los CAPS y con el área de Desarrollo del Municipio en la profesionalización de la entrega de alimentos para ser claros, para usar bien los recursos municipales y para que les lleguen a los que más los necesitan".

Igualmente, el funcionario dio a conocer que el viernes participó en la ciudad de La Plata de una reunión con el gobernador Axel Kicillof y Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de esa gestión.

En ese marco resaltó que "la Provincia destina 52.000 millones de pesos en alimentos para todo el distrito bonaerense, mientras que Nación envía 47.000 millones de pesos para todo el país". "Nosotros tenemos recursos municipales -que los usamos- y contamos con la ayuda cada 15 días de la Provincia, que nos envía 10.000 kilos de alimentos; pero de Nación, nada", enfatizó. Por último Zurro consideró que "esto es fundamental plantearlo para que se vea que dentro de la política hay un Estado presente y otro que está completamente ausente".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL CRIMEN DE LA DOCENTE JUBILADA

Uno de los imputados la conocía

20/01/2025

El azuleño acusado había trabajado de manera informal para ella. Estando ya detenido fue el único que declaró. A través de sus dichos reconoció que él sólo planeó el robo y que fue su cómplice quien la había matado. leer mas

VUELO A VELA

19/01/2025

VUELO A VELA

VUELO A VELA

Destacada actuación cumplió el azuleño Sebastián Fulquet en el campeonato nacional

EFEMÉRIDES

19/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 19 de enero

EN UN TERRENO BALDÍO

18/01/2025

EN UN TERRENO BALDÍO

EN UN TERRENO BALDÍO. Policías del CPA encontraron tres bicicletas

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

País

18/01/2025

País

País

El Gobierno anunció que cerró 2024 con superávit financiero: ocurre por primera vez en 14 años

País

18/01/2025

País

País. Las hijas de Nisman rompieron el silencio a diez años de la muerte de fiscal

Provinciales

18/01/2025

Provinciales

Provinciales

Tragedia en Mar del Plata: un joven turista cayó al vacío y murió frente a sus amigos

Al parecer el grupo había salido de un boliche y se había acercado a charlar en el Paseo Jesús de Galíndez. Según contó un testigo, la víctima se puso "a hacer equilibrio" y cayó desde unos 15 metros de altura.