27 de marzo de 2022

ECONOMÍA

ECONOMÍA. La industria pyme creció un 3,6% con respecto a enero, pero cayó un 6,3% interanual

Así lo dio a conocer al Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de un informe. De cualquier manera, la mayoría de las empresas evalúan su situación actual como "buena o muy buena".

La actividad industrial manufacturera pyme aumentó un 3,6% en febrero en relación al primer mes del año, pero cayó un 6,3% en la medición interanual.

Los datos fueron dados a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de un informe. El relevamiento indica que el sector "acumula una baja de 7,97% en el primer bimestre del año (frente a iguales meses de 2021)".

La actividad de la industria manufacturera pyme cayó 6,3% anual en febrero (medida a precios constantes) y acumula una baja de 7,97% en el primer bimestre del año (frente a iguales meses de 2021).

CAME señaló que "el uso de la capacidad instalada se ubicó en 70%, 1,3 puntos por encima de enero" y advirtió que "desde diciembre pasado las familias orientaron una mayor proporción de su consumo a turismo, ocio y recreación, y la industria lo sintió".

"Además, hubo faltantes de insumos y modificaciones de precios que pusieron en pausa algunos pedidos de producción previstos. Las empresas exportadoras también sufrieron el impacto de la menor demanda internacional de algunos países", advirtió la Confederación.

Además, detalló que "el 66,6% de las pymes consultadas evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, 4,2 puntos por encima de enero", pero que "se redujo 3,7 puntos a 58,6% la cantidad de empresas de la muestra que trabajaron con rentabilidad positiva (de 62,3% en diciembre)".

"Esa reducción se relaciona con los aumentos en los precios de algunos insumos, especialmente en 'Alimentos y bebidas' y 'Productos de metal, maquinarias y material de transporte'", aclara el informe.


El sector "Papel, cartón, edición e impresión" tuvo "para producir por los cortes de energía y por faltantes de insumos". "Bajó 11,9% anual y el sector trabajó al 70,5% de su capacidad instalada", indicaron desde CAME.

La producción de "Indumentaria y textil" aumentó un 8,8% anual en febrero y "el sector trabajó con el 75,9% de su capacidad instalada". "El inicio de clases y la reapertura de las disciplinas deportivas impulsó la confección y fabricación de prendas. Lo mismo el recambio de ropa de trabajo finalizadas las vacaciones", señalaron.

En tanto, la producción de "Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte" disminuyó un "8,5% anual y el sector trabajó al 68,3% de su capacidad instalada". "La actividad fue afectada por caídas o pausas en exportaciones previstas, dificultades para conseguir materias primas, especialmente las importadas", agrega el informe.

En "Maderas y muebles" hubo una baja del 11,4% anual y se trabajó al 69,9% de la capacidad instalada, y en "Alimentos y bebidas" la producción cayó un 6,2% anual y el sector trabajó también al 69,9%. En este último sector las empresas consultadas "explicaron que el principal problema del mes fue el incremento en los precios de materias primas, especialmente en aquellas que elaboran alimentos en base a harinas, aceites y lácteos". (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025