12 de abril de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA. La inflación de marzo fue del 11% y acumuló un 51,6% en el primer trimestre de 2024

La división con mayores aumentos fue "Educación", impulsada por las subas en las cuotas de instituciones.

La inflación de marzo fue del 11%, acumuló un 51,6% en el primer trimestre de 2024 y llega al 287,9% en los últimos 12 meses, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) a través de su Índice de precios al consumidor (IPC).

"La división de mayor aumento en el mes fue 'Educación' (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo", detalló el organismo nacional.

Además, hubo fuertes subas en las ramas de "Comunicación" (15,9%), impulsadas "por las subas en servicios de telefonía e internet", y en "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles" (13,3%), donde las alzas estuvieron relacionadas al servicio de electricidad.

En el rubro "Transporte" la inflación de marzo fue del 13%, mientras que en "Bebidas alcohólicas y tabaco" alcanzó el 12,3% y en "Salud" el 12,2%. Les siguen: prendas y calzado (10,9%), "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (10,5%), "Bienes y servicios varios" (9,6%) y "Recreación y cultura" (8,5%).

"Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo fueron 'Restaurantes y hoteles' (8,3%) y 'Equipamiento y mantenimiento del hogar' (5,0%)", informó el Indec.

Tras la asunción de Javier Milei como presidente y la fuerte devaluación implementada en los primeros días de su gobierno, la inflación tuvo un salto abrupto en diciembre cuando llegó al 25,5% (en noviembre había sido del 12,8%). En enero alcanzó el 20,6% y en febrero el 13,2%. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

POR LAS CALLES

POR LAS CALLES. Una ciclovía con cero en mantenimientos

La bicisenda instalada en la avenida Cacique Catriel que arranca en el sector del puente de la calle Bogliano y llega hasta uno de los ingresos al Parque Municipal no luce del todo bien por estos días. Falta de señalización, de pintura y varios de sus pilotes rotos y fuera de su lugar son algunas de las señales del abandono que sufre una obra que en su momento costó más de 12 millones de pesos.

12 de mayo de 2025

CAMINO AL BICENTENARIO DE AZUL CAMINO AL BICENTENARIO DE AZUL

CAMINO AL BICENTENARIO DE AZUL. Carlos Gardel en nuestra ciudad

La Asociación Española de Socorros Mutuos de Azul, fundada en el año 1882, fue generando en el transcurso de los años un patrimonio valioso, constituido por bienes, tangibles e intangibles que, integrados en las prácticas sociales, se han ido resignificando en distintos momentos de la historia.

12 de mayo de 2025

//