18 de enero de 2021

A DÍAS DE CUMPLIRSE UN AÑO DE LA CONVOCATORIA DE ACREEDORES

A DÍAS DE CUMPLIRSE UN AÑO DE LA CONVOCATORIA DE ACREEDORES . La Justicia pesificó la deuda de Vicentin con el 75 por ciento de los productores

El juez Fabián Lorenzini decidió que no van a cobrar en dólares, como reclamaban. Al BNA y a los bancos extranjeros sí se les respetará la moneda.

A 27 días de cumplirse un año de la presentación de Vicentin en convocatoria de acreedores, el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, decidió en medio de la feria judicial definir qué acreedores quedarán en el camino en el concurso.

Verificó 1.727 créditos sobre sobre un total de 2.638 que se presentaron en la causa, de los cuales cerca del 75% son productores, empresas y acopios que vendieron granos a Vicentin pero nunca pudieron cobrarlos, luego de que el 4 de diciembre de 2019 la empresa se declaró en default por "estrés financiero".

El juez decidió que esos acreedores que vendieron sus productos a la empresa de Avellaneda (Santa Fe) cobren en pesos y no en dólares, como reclamaron en varias oportunidades en Rosario.

Son 390 acreedores granarios de Vicentin que reclamaban cobrar su deuda en dólares. Lorenzini, al pesificar sus acreencias, lo hizo además al tipo de cambio oficial de la fecha de presentación del concurso, es decir, a 65 pesos el dólar.

Los únicos que cobrarán la deuda en dólares serán el Banco Nación, que tiene una acreencia de 296,8 millones de dólares, y las entidades crediticias extranjeras.

En cambio, percibirán la deuda en pesos el resto de los bancos que le prestaron a Vicentin, como Macro, Banco Ciudad, Banco Provincia de Buenos y Nuevo Banco de Santa Fe, entre otros, según publicó Lanación.com.

Según el anexo de las resoluciones firmadas por Lorenzini, la deuda en dólares de Vicentin con bancos argentinos es de 331 millones de dólares. A los bancos y demás acreedores financieros extranjeros les debe alrededor 600 millones de dólares.

Otras empresas que financiaron a Vicentin, como Oleaginosa Moreno, también cobrarán en pesos una acreencia de 14 millones de dólares. Esa deuda se pagará, según señala el juez en una de sus resoluciones, al tipo de cambio de la fecha del día anterior al desembolso.

El juez resolvió admitir a 1.290 acreedores granarios, de los cuales sólo 111 son admisibles en dólares y 1266 en pesos, con un total de algo más de 23.956 mill/pesos y 31,2 mill/dólares.

Los 390 acreedores granarios de Vicentin que reclamaban cobrar su deuda en dólares sufrieron un fuerte revés a partir de la resolución de Lorenzini: el juez pesificó sus acreencias al tipo de cambio oficial de la fecha de presentación del concurso, es decir, a 65 pesos el dólar.

En el caso de los 1290 acreedores granarios, todos fueron admitidos o verificados como quirografarios: esto es, acreedores simples o comunes, que son los últimos en cobrar en caso de acuerdo, subasta, remate o quiebra, una vez que los acreedores con privilegios han recuperado su parte de la deuda.

"Se ha realizado un especial esfuerzo, a los fines de analizar la posibilidad de admitir la totalidad de las acreencias granarias en dólares estadounidenses (al momento de la apertura concursal), conforme fuera peticionado por numerosos acreedores en el momento de sus solicitudes de verificación tempestiva de créditos. Pero hemos encontrado importantes escollos para ello en la propia ley concursal, razón por la cual no ha sido posible admitir su aplicación con la extensión pretendida", explicó el juez en los argumentos de la resolución.

Reclamo

El 4 de noviembre pasado se reunió un grupo de acreedores de Vicentin en el centro de Rosario, frente a las oficinas del estudio de la sindicatura del concurso de acreedores, con el objetivo de sumar presión y evitar que se pesificaran las deudas que tiene con ellos la agroexportadora, que entró en default el 4 de diciembre de 2019. Las protestas no lograron convencer al juez.

En las cinco resoluciones que firmó el magistrado con fecha del miércoles sobre la verificación de créditos se analizaron "los créditos financieros, granarios, de accionistas y sociedades controladas y vinculadas, de bienes y servicios e impositivos".

En la causa Lorenzini determinó solo diez acreedores con "privilegio especial o general", entre ellos el Banco Nación, la Administración Provincial de Impuestos de Santa Fe (API), la Dirección General de Rentas de Formosa, la Administración Tributaria de la Provincia de Entre Ríos (ATER), la Dirección General de Rentas de Tucumán y las Municipalidades de Avellaneda, Rosario y San Lorenzo. (Fuente: NAP)

28 de octubre de 2025

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL

EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL. Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos

El titular de Obras Públicas, Gustavo Vitale, se refirió -en diálogo con EL TIEMPO- a la creación del Banco Solidario de Materiales. Por un lado, la Ordenanza posee un enfoque social, al evitar que esos residuos de obras terminen en el relleno sanitario. Y, además, "un enfoque social, para que estos sobrantes empiecen a formar parte de la economía social, ya que se les dará un destino con ese fin", al ser destinados a quienes lo necesitan "para hacer alguna mejora habitacional en una vivienda o hacer una reparación".

28 de octubre de 2025

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva
CRIMEN EN VILLA PIAZZA NORTE

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva

28 de octubre de 2025

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor
AJEDREZ

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor

28 de octubre de 2025

La Criba con una triple propuesta musical
EL VIERNES POR LA NOCHE

La Criba con una triple propuesta musical

28 de octubre de 2025

"Este año realmente ha sido muy fructífero"
ROMÁN ROS Y EL TRABAJO DE LA MESA LOCAL DEL COPRET

"Este año realmente ha sido muy fructífero"

28 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 28 de octubre.
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 28 de octubre.

28 de octubre de 2025

Wallace SA. reafirmó números
REMATE DE HACIENDA

Wallace SA. reafirmó números

27 de octubre de 2025

Mesa de Promoción Turística
MUNICIPALES

Mesa de Promoción Turística

27 de octubre de 2025


MILEI QUIERE ELIMINAR EL RÉGIMEN DE "ZONA FRÍA". "Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de lo que es el interior se toman este tipo de medidas"

mask

SE PROMULGÓ LA ORDENANZA. Fue creado el Archivo Histórico Municipal

mask