18 de enero de 2021

A DÍAS DE CUMPLIRSE UN AÑO DE LA CONVOCATORIA DE ACREEDORES

A DÍAS DE CUMPLIRSE UN AÑO DE LA CONVOCATORIA DE ACREEDORES . La Justicia pesificó la deuda de Vicentin con el 75 por ciento de los productores

El juez Fabián Lorenzini decidió que no van a cobrar en dólares, como reclamaban. Al BNA y a los bancos extranjeros sí se les respetará la moneda.

A 27 días de cumplirse un año de la presentación de Vicentin en convocatoria de acreedores, el juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, decidió en medio de la feria judicial definir qué acreedores quedarán en el camino en el concurso.

Verificó 1.727 créditos sobre sobre un total de 2.638 que se presentaron en la causa, de los cuales cerca del 75% son productores, empresas y acopios que vendieron granos a Vicentin pero nunca pudieron cobrarlos, luego de que el 4 de diciembre de 2019 la empresa se declaró en default por "estrés financiero".

El juez decidió que esos acreedores que vendieron sus productos a la empresa de Avellaneda (Santa Fe) cobren en pesos y no en dólares, como reclamaron en varias oportunidades en Rosario.

Son 390 acreedores granarios de Vicentin que reclamaban cobrar su deuda en dólares. Lorenzini, al pesificar sus acreencias, lo hizo además al tipo de cambio oficial de la fecha de presentación del concurso, es decir, a 65 pesos el dólar.

Los únicos que cobrarán la deuda en dólares serán el Banco Nación, que tiene una acreencia de 296,8 millones de dólares, y las entidades crediticias extranjeras.

En cambio, percibirán la deuda en pesos el resto de los bancos que le prestaron a Vicentin, como Macro, Banco Ciudad, Banco Provincia de Buenos y Nuevo Banco de Santa Fe, entre otros, según publicó Lanación.com.

Según el anexo de las resoluciones firmadas por Lorenzini, la deuda en dólares de Vicentin con bancos argentinos es de 331 millones de dólares. A los bancos y demás acreedores financieros extranjeros les debe alrededor 600 millones de dólares.

Otras empresas que financiaron a Vicentin, como Oleaginosa Moreno, también cobrarán en pesos una acreencia de 14 millones de dólares. Esa deuda se pagará, según señala el juez en una de sus resoluciones, al tipo de cambio de la fecha del día anterior al desembolso.

El juez resolvió admitir a 1.290 acreedores granarios, de los cuales sólo 111 son admisibles en dólares y 1266 en pesos, con un total de algo más de 23.956 mill/pesos y 31,2 mill/dólares.

Los 390 acreedores granarios de Vicentin que reclamaban cobrar su deuda en dólares sufrieron un fuerte revés a partir de la resolución de Lorenzini: el juez pesificó sus acreencias al tipo de cambio oficial de la fecha de presentación del concurso, es decir, a 65 pesos el dólar.

En el caso de los 1290 acreedores granarios, todos fueron admitidos o verificados como quirografarios: esto es, acreedores simples o comunes, que son los últimos en cobrar en caso de acuerdo, subasta, remate o quiebra, una vez que los acreedores con privilegios han recuperado su parte de la deuda.

"Se ha realizado un especial esfuerzo, a los fines de analizar la posibilidad de admitir la totalidad de las acreencias granarias en dólares estadounidenses (al momento de la apertura concursal), conforme fuera peticionado por numerosos acreedores en el momento de sus solicitudes de verificación tempestiva de créditos. Pero hemos encontrado importantes escollos para ello en la propia ley concursal, razón por la cual no ha sido posible admitir su aplicación con la extensión pretendida", explicó el juez en los argumentos de la resolución.

Reclamo

El 4 de noviembre pasado se reunió un grupo de acreedores de Vicentin en el centro de Rosario, frente a las oficinas del estudio de la sindicatura del concurso de acreedores, con el objetivo de sumar presión y evitar que se pesificaran las deudas que tiene con ellos la agroexportadora, que entró en default el 4 de diciembre de 2019. Las protestas no lograron convencer al juez.

En las cinco resoluciones que firmó el magistrado con fecha del miércoles sobre la verificación de créditos se analizaron "los créditos financieros, granarios, de accionistas y sociedades controladas y vinculadas, de bienes y servicios e impositivos".

En la causa Lorenzini determinó solo diez acreedores con "privilegio especial o general", entre ellos el Banco Nación, la Administración Provincial de Impuestos de Santa Fe (API), la Dirección General de Rentas de Formosa, la Administración Tributaria de la Provincia de Entre Ríos (ATER), la Dirección General de Rentas de Tucumán y las Municipalidades de Avellaneda, Rosario y San Lorenzo. (Fuente: NAP)

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025