PELIGRA EL TRANSPORTE PÚBLICO

PELIGRA EL TRANSPORTE PÚBLICO

"La justicia rápidamente tiene que resolver que se les restituyan los fondos a todas las provincias"

Esto consideró el edil peronista Nicolás Cartolano cuando analizó las últimas reuniones que se realizaron en esta ciudad en materia de transporte público en el medio del conflicto que generó el anuncio del gobierno nacional de recortar los fondos que garantizan el funcionamiento del transporte público en Azul y en todo el interior del país.

28 de febrero de 2024

El concejal de Unión por la Patria, Nicolás Cartolano, se refirió en diálogo con este diario a la última reunión del Comité de Transporte que se realizó días atrás en el recinto del Concejo Deliberante en la que se abordó la delicada situación que atraviesa el transporte público de pasajeros que se vio agravada por la reciente decisión del gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador para el Interior.

En primer lugar, el edil remarcó que la reunión de trabajo fue solicitada por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) ante la incertidumbre que existe por el tema del transporte a nivel nacional, que afecta de forma directa a los trabajadores y expresó: "Ellos están muy preocupados por la fuente de trabajo en Azul y en todo el país y fundamentalmente en nuestra ciudad por la situación de la empresa "La Unión" que es la que peligra por estos días".

"Hasta la semana pasada existía una deuda con los choferes que se saldó en esta semana porque entró la última cuota del fondo compensador del año pasado y le pudieron pagar a los trabajadores. Ahora hay una incertidumbre sobre el futuro inmediato teniendo en cuenta la decisión que ha tomado el gobierno nacional de quitar completamente el fondo compensador al interior de una manera intempestiva y discriminatoria porque al AMBA no se le quitó por completo ese fondo. Y la quita se hizo de una manera totalmente irresponsable, sin medir las consecuencias y sin entender cómo funciona el transporte público" agregó.

En ese sentido Cartolano admitió que por estas horas surgió "una luz de esperanza" para lograr restituir estos fondos a raíz del conflicto y el fallo judicial que favoreció al gobierno de la provincia de Chubut: "Esperamos con ansias una resolución rápida de la justicia y que realmente la justicia sea federal y falle a favor de todas las provincias del interior en el caso del transporte público porque eso es fundamental".

"Hoy queremos que la justicia actúe rápidamente porque los compromisos son imperiosos y si hay un precedente de un juez de Rawson que dice que esta medida afecta directamente la sustentabilidad del transporte y que no puede quitar los fondos, esa justicia es la misma que tiene que decirle al presidente que esto no lo puede hacer y que debe seguir pagando ese fondo. Porque si esta quita se hace efectiva estamos hablando de un boleto de 1500 o 2000 pesos y esto significa que el transporte público en Azul pase a ser algo inviable porque no hay sueldos para pagar un boleto de ese valor. Por ende, la gente no va a tomar el colectivo y no tiene sentido tener transporte público" añadió.

Por otro lado el legislador peronista brindó detalles sobre la reunión que se concretó el mismo día con el intendente Nelson Sombra y sus funcionarios y sobre la iniciativa planteada por algunos ediles de afectar fondos del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM) para el funcionamiento del transporte público y recalcó que esos fondos ya están afectados al pago de sueldos de los trabajadores: "Ideas hay un montón pero después hay que ver la viabilidad de cada una de ellas y también es cierto que tenemos una parte de la tasa de servicios esenciales que está afectada para el transporte y que se puede utilizar. Pero una cosa es poder tener una ampliación del servicio y aportar con fondos del municipio y otra cosa es mantener todo el sistema".

"Esta muy bien que se propongan ideas, pero después hay que ver la viabilidad que tienen y los gastos que hay que cubrir. Por eso hoy que hay un fallo de un juez federal y hay un precedente la justicia rápidamente tiene que resolver que se les restituyan los fondos a todas las provincias y a partir de ahí nos podemos sentar a hablar y proyectar el valor del boleto. Si esto no es así habrá que ver si la provincia aporta más dinero o el mismo y cómo eso no lo sabemos el nivel de incertidumbre es muy grande en materia de transporte público" acotó.

Sólo con SUBE

En otro tramo de la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO, Nicolás Cartolano, destacó el trabajo que ha venido haciendo la Comuna para la implementación del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y recordó que desde el 1 de marzo en Azul sólo se podrá viajar utilizando la tarjeta.

"A partir de esa fecha ya no se podrá pagar el boleto con efectivo como se hacía históricamente en Azul y sólo se podrá viajar abonando con la tarjeta SUBE. Esto implicó un trabajo del municipio en las localidades y la apertura de una nueva oficina en la avenida 25 de mayo a parte de la que ya existía en la Terminal" sostuvo y siguió: "Es cierto que el contexto es difícil porque la implementación abarca a un espectro muy grande de la sociedad que además del registro implica el reconocimiento a los beneficiarios de ANSES, a jubilados y estudiantes y todo eso lleva todo un trabajo en el nivel de implementación que va a llevar algunos meses más".

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO CONSIDERÓ EL EDIL AGUSTÍN PUYOU

"Estamos en iguales o en peores condiciones que cuando asumió la Intendencia Sombra"

12/01/2025

Así lo manifestó el concejal del bloque UCR y presidente de ese partido en Azul. Lo dijo, en dialogo con EL TIEMPO, al dar su opinión acerca de lo acontecido en el marco de la pasada Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, en la cual el oficialismo local consiguió darle aprobación a las ordenanzas Fiscal e Impositiva. "El gran error del Ejecutivo es creer que va a poder sacar todas las cosas de prepo", expresó también leer mas

País

11/01/2025

País

País

Discutieron por los ladridos de un perro y les disparó: un jubilado mató al marido de su sobrina, quien resultó herida

Sociedad

11/01/2025

Sociedad

Sociedad

Comenzó el ciclo de encuentros cerveceros

El jueves en el Parque Municipal - en el sector detrás de los juegos -, comenzó a desarrollarse la segunda edición del ciclo de encuentros cerveceros denominados "¿Te pinta cortar la semana?".

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. Pehuajó homenajeó a Fernando Belasteguín, el mejor jugador de pádel de todos los tiempos

INFORME ESPECIAL

Sociedad

10/01/2025

Sociedad

Sociedad

La Sociedad Argentina de Pediatría impulsa la vacunación contra el virus sincicial respiratorio

deportes

10/01/2025

deportes

deportes. El saladillense Emanuel Tolosa ganó la primera del año

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

10/01/2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Condenado a un año de prisión, deberá volver a la cárcel si el fallo queda firme

A un azuleño que ya había estado preso con anterioridad un juez le impuso días atrás esa pena, de efectivo cumplimiento, por un caso de violencia de género y lo declaró "reincidente". Según quedó probado, el 22 de marzo de 2022 se trasladaba en una moto por Villa Piazza Sur y atropelló de manera intencional a su ex pareja, que aquel día iba en una bicicleta. El encausado, en el marco de ese agresivo accionar en perjuicio de la víctima, también vulneró una perimetral que le prohibía acercarse a ella.