24 de diciembre de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Legislatura bonaerense tratará el Presupuesto 2022 el 28 de diciembre

Las conversaciones con la oposición están avanzadas para aprobarlo, así como también por los cargos que reclama Juntos en organismos bonaerenses.

Las Cámaras de Diputados y Senadores bonaerenses convocaron a sesiones extraordinarias para el próximo martes 28 de diciembre con el objetivo de tratar el proyecto de Presupuesto 2022, así como también la Ley Impositiva y la reforma de la Ley de Ministerios que habilitará la creación de las nuevas carteras anunciadas por Axel Kicillof.

Las conversaciones con la oposición están avanzadas y todo indica que el Presupuesto 2022 en la provincia de Buenos Aires se aprobará sin sobresaltos. Cabe señalar que por estas horas Juntos negocia con el oficialismo distintos cargos en organismos provinciales.

En rigor, la oposición pide puestos en el directorio del Banco Provincia y en el Grupo Bapro, en el Tribunal de Cuentas, en la Contaduría, en la Defensoría del Pueblo, en la Autoridad del Agua y en el Organismo de Control de la Energía Eléctrica.

Con la reforma de la Ley de Ministerios, en tanto, será reinstituido el Instituto Cultural, cuya titular será la exdiputada y exdecana de Periodismo, Florencia Saintout. Además, se creará la cartera de Transporte, que tendrá al frente a Jorge D'Onofrio, quien se convertirá en el primer funcionario del Frente Renovador en el Gabinete de Kicillof.

También se creará el Ministerio de Hábitat y Vivienda, que será para el exministro Agustín Simone, hombre del riñón del gobernador y de Ambiente, que será para la diputada nacional de La Cámpora de Lomas de Zamora, Daniela Vilar.

Cabe recordar que esas modificaciones fueron anunciadas por el gobernador el 9 de diciembre pasado cuando presentó el plan de relanzamiento de su Gobierno denominado "Seis por Seis".

En tanto, no se descarta que ese mismo día se incluya en el temario la modificación a la ley que limita las reelecciones indefinidas para intendentes, legisladores, concejales y consejeros.

En ese marco, el próximo lunes se presentarán en la Legislatura provincial los ministros de Trabajo, Mara Ruiz Malec, y de Salud, Nicolás Kreplak, para exponer ante diputados y senadores de todos los bloques políticos los principales puntos de la ley de leyes enviada por el gobierno.

Ya participaron de las reuniones informativas con legisladores los ministros Augusto Costa (Producción); Pablo López (Hacienda); Cristian Girard (ARBA); y Julio Alak (Justicia), para brindar precisiones sobre las inversiones que se realizarán en cada área el año próximo.

El Gobierno prevé un gasto total para el año próximo de $ 3,1 billones, un aumento de los impuestos patrimoniales del 35% promedio para la mayoría de los contribuyentes, y un pedido de nuevo endeudamiento de $90 mil millones. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Una condena a tres años de prisión en suspenso para el autor de varios delitos

El imputado pertenece a la etnia gitana. Recibió esa pena de ejecución condicional por haber cometido un intento de extorsión y un robo. Y por otras dos causas tratadas en el mismo proceso también fue declarado responsable de maniobras defraudatorias. En ambos casos, surgidas de las ventas de un camión y de un auto.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

Para dar la teta no alcanza con dar la teta
SOCIEDAD

Para dar la teta no alcanza con dar la teta

18 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025