10 de agosto de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Ley Micaela ya llegó a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires

Así lo informó el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual. Se trata de la norma que capacita en perspectiva de género a funcionarios de la administración pública.

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense informó hoy que la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en perspectiva de género para los funcionarios de la administración pública, ya llegó a los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de la norma provincial N° 15.134, que adhiere a la nacional N° 27.499. Ambas leyes llevan el nombre Micaela por la joven entrerriana Micaela García, una militante social y feminista que en 2017 fue víctima de femicidio.

El caso evidenció la ausencia de perspectiva de género en el Estado y la urgente necesidad de capacitar a todo el personal para construir políticas públicas integrales que erradiquen las desigualdades de género y las discriminaciones y apunten a terminar con las violencias por razones de género hacia las mujeres y lesbianas, gays, travestis, trans, bisexuales y otras identidades no heteronormativas.

En las normas se establece la capacitación obligatoria y permanente en perspectiva de género y prevención de las violencias contra las mujeres y personas LGTB+ para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia, cualquiera sea su nivel o jerarquía.

El Ministerio de las Mujeres bonaerense, que dirige Estela Díaz, es la autoridad de aplicación de la Ley Micaela en el Poder Ejecutivo bonaerense para sus 500.000 trabajadoras y trabajadores.

En tanto, los municipios de la Provincia de Buenos Aires son invitados a adherir a la Ley Provincial mediante el artículo 11. Para iniciar el trabajo en articulación con los 135 distritos, el Ministerio, en coordinación con el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), puso en marcha el Programa de Formación de formadoras y formadores en Ley Micaela.

"La Ley Micaela invita a los municipios a adherirse a la norma, a fin de arbitrar todas las acciones tendientes a garantizar los derechos y deberes consagrados en ella. Según establece la Constitución Provincial y la Ley Orgánica de las Municipalidades de la Provincia (Decreto Ley 6.769/58), los municipios bonaerenses tienen la facultad de administrar sus propias políticas. Es voluntad del Ministerio acompañarlos en el desarrollo de la Ley Micaela a través de propuestas de capacitación", explicaron desde el Ministerio.

El anuncio se hace el día en que Micaela García cumpliría 25 años. En recuerdo a la joven, hoy se realizan también ollas populares en varias provincias organizadas por la fundación que lleva su nombre junto a agrupaciones peronistas.

Ley Micaela en pandemia

A partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, las capacitaciones municipales debieron ser adaptadas al formato virtual. En ese marco, el programa se está desarrollando en dos etapas: un curso de sensibilización en temáticas de género y un curso de formación.

En mayo, cuando los concejos deliberantes comenzaron a sesionar de manera continuada, creció el número de adhesiones y aumentó la demanda de información de los municipios.

Desde el Ministerio detallaron que "esta semana finalizó la etapa de sensibilización en todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires que, en total, abarcó a 1.600 trabajadoras y trabajadores".

"Para lograr el alcance en todo el territorio se establecieron ocho regiones. Cada curso se desarrolló en una región y se incorporó uno más, destinado a quienes no pudieron realizarlo antes. Cada capacitación tuvo una duración de una semana, con clases diarias y un acompañamiento continuo del equipo de tutoras", explicaron.

En tanto, indicaron que en la semana del 17 de agosto comenzará la segunda etapa del Programa de Formación de Formadoras y Formadores que "tiene como objetivo profundizar herramientas conceptuales y prácticas en materia de género, así como también brindar encuadres y lineamientos pedagógicos".

La coordinación general de las capacitaciones está a cargo de Paula Belloni, titular de la Unidad de Formación, Investigación y Políticas Culturales y de Néstor "Yuyo" García, padre de Micaela y director de Formación y Capacitación.

Adhesiones municipales

Al 31 de mayo habían adherido a la Ley Provincial 15.134, 54 municipios. Luego de la primera etapa del Programa de Formación de formadoras y formadores, al 31 de julio adhirieron 77 municipios. Es decir, 23 municipios adhirieron a la Ley Micaela bonaerense durante el desarrollo del curso, lo que resulta en un crecimiento de las adhesiones del 43%. (DIB) MT

DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA . El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

El sábado se dio a conocer el fallecimiento del papá del artista, Angel "Lula" Fiorenza. Mauro decidió que, lo que iba ser una celebración, ahora sea un homenaje. Entrevista y una emotiva reflexión final.

26 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE . "Hacemos un trabajo articulado para que estos residuos no terminen en la vía pública"

Así lo indicó la directora de Ambiente Natalia Lehrmann cuando habló con este diario sobre la finalidad que tienen los operativos de recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025