31 de mayo de 2024

PRO AZUL

PRO AZUL. La lucha contra la ludopatía infantil online en la Ciudad de Buenos Aires: Un ejemplo a seguir en Azul

La reciente iniciativa del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A.), liderada por Jorge Macri, para combatir la ludopatía online infantil representa un paso crucial en la protección de nuestros jóvenes. Este proyecto, que incluye la colaboración con instituciones educativas, directivos, familias y especialistas, aborda de manera integral los riesgos asociados con las apuestas online entre niños y adolescentes.

La ley aprobada en la ciudad de Buenos Aires tiene como objetivo prevenir el juego patológico en todas sus formas, concienciar a la sociedad sobre esta problemática y evitar sus consecuencias perjudiciales a nivel individual, familiar y social. La norma busca disminuir la exposición de la población a factores que faciliten el desarrollo de la ludopatía, ofreciendo a los afectados y sus familias tratamientos psicológicos y médicos eficaces para reducir los daños, sanar la patología y prevenir la reincidencia.

En la Provincia de Buenos Aires, contamos con la Ley N° 15.131 sancionada en 2019, que creó un Registro de Autoexclusión, e impulsa la instalación de carteles preventivos sobre los daños de la ludopatía y establece sanciones para quienes no cumplan con estas disposiciones. Sin embargo, a la luz de los resultados actuales, esta normativa resulta insuficiente. Es esencial que las municipalidades, incluido el Partido de Azul, adopten sus propias medidas para suplir las deficiencias de la normativa provincial.

En Azul, al igual que en muchas otras comunidades, hemos observado con preocupación el aumento de la adicción al juego entre nuestros jóvenes, lo cual trae aparejados graves problemas de ludopatía, no solo para quienes tienen tal cocompulsión, si no también para todo su entorno familiar. En Azul, hemos tomado conocimiento que se han realizado hasta denuncias penales para que se investiguen hechos relacionados con la ludopatía juvenil. Estudios recientes indican que las apuestas en línea están cada vez más presentes en la vida de los adolescentes, afectando su rendimiento escolar y su salud. La experiencia de la ciudad de Buenos Aires nos ofrece un modelo a seguir.

Cabe agregar que como norma complementaria en la Ciudad de Buenos Aires también se ha impulsado un protocolo de salud mental, que trata la ludopatía como una adicción más, es particularmente relevante. Este enfoque incluye campañas de concienciación y programas educativos como "Lo que está en juego", que educa sobre el uso responsable de la tecnología. Además, la decisión de bloquear sitios de apuestas en la red de Internet de las escuelas públicas, aunque no es una solución total debido al acceso a través de redes móviles, representa un esfuerzo significativo para desincentivar el juego en estos entornos.

Es fundamental que en Azul adoptemos medidas similares. La implementación de programas de educación y concienciación, junto con el desarrollo de un protocolo de salud mental, puede marcar una diferencia significativa en la vida de nuestros jóvenes. Necesitamos el compromiso de todos los sectores, incluidas instituciones educativas, padres y autoridades locales, para crear un entorno seguro y de apoyo para nuestros niños.

La ludopatía en niños está asociada con varios problemas de comportamiento, como la irritabilidad, la ansiedad y el bajo rendimiento académico. Abordar estos problemas desde una edad temprana es esencial para prevenir consecuencias más graves a largo plazo. Iniciativas como las de Buenos Aires, que involucran activamente a los padres y el entorno más cercano del menor, han demostrado ser efectivas y deben ser consideradas en nuestra planificación local.

En conclusión, el Partido de Azul debería tomar nota de los esfuerzos realizados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y adaptarlos a nuestra realidad local. La protección de nuestros jóvenes frente a la ludopatía online no es solo una responsabilidad gubernamental, sino un esfuerzo comunitario. Trabajemos juntos para crear un futuro más seguro y saludable para nuestros hijos.

Ramiro Ortiz

PRO, Azul


SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

Un hijo suyo lo había hallado muerto el pasado domingo en la casa donde se domiciliaba, luego de que se suicidó. La autopsia reveló que presentaba signos de "intoxicación por monóxido de carbono".

4 de noviembre de 2025

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025