17 de julio de 2023

ECONOMÍAS REGIONALES

ECONOMÍAS REGIONALES . La "Mesa Apícola" analizó diferentes aspectos para fortalecer la producción

Participaron profesionales del INTA, del Senasa y representantes de la CEPA. También se evaluaron mecanismos para potenciar las exportaciones del producto. "La calidad de nuestra miel no entra dentro de esta problemática de mieles adulteradas", se afirmó.

La Mesa Estratégica Apícola del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) analizó con la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) diversos temas referidos al fortalecimiento de esa cadena productiva durante una reunión celebrada ayer en la sede central de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En el encuentro se abordó la problemática relacionada a la calidad de los tambores de miel en particular, los reacondicionados y se propuso generar mecanismos a través de formularios específicos para reforzar el sistema de calidad de estos tambores.

"Buscamos generar mecanismos claros, objetivos y transparentes que permitan detectar con mayor facilidad los desvíos de calidad en los envases a granel de miel con el fin de reforzar la calidad de los mismos", explicó Mauricio Rabinovich, referente del Programa de Sanidad Apícola del Senasa.

Asimismo, la representación del Senasa informó que nuestro país aceptó la invitación de la Unión Europea (UE) para trabajar en conjunto sobre el problema de mieles adulteradas que afecta al comercio internacional.

"La calidad de nuestra miel no entra dentro de esta problemática de mieles adulteradas debido al sistema de trazabilidad desarrollado por Senasa que es ejemplo de transparencia para el comercio internacional y esta invitación de la UE lo ratifica. Estamos dispuestos a colaborar para transparentar el comercio mundial aportando nuestra experiencia", explicó Rabinovich.

En tal sentido los profesionales del Senasa indicaron que mostrar el sistema de trazabilidad con que trabaja nuestro país para asegurar la calidad de sus mieles representa una importante ventaja comparativa y oportunidad de crecimiento de nuestras exportaciones en este mercado además de la posibilidad de apertura de nuevos destinos, así como de sumar envíos a nuevos nichos en mercados ya existentes.

En esta línea, y en función de sostener la calidad de las mieles que produce y exporta Argentina, se puso de manifiesto la necesidad del trabajo junto con la CERA.

También se intercambiaron opiniones para reforzar y fortalecer el sistema de trazabilidad de miel con el objetivo de ampliar el espectro de trazabilidad a las mieles que se destinan al mercado interno.

"En este sentido hemos acordado trabajar una serie de puntos para poder incluir este sector y fortalecer la transparencia de la miel que llega al consumidor de Argentina", indicó Rabinovich.

Por parte del Senasa participaron del encuentro, además de Rabinovich, en representación de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, los profesionales de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (DNICA), Cecilia Lanusse y Orlando González.

Cabe recordar que, entre las funciones principales de la Mesa Estratégica Apícola, creada en junio pasado por la Resolución Senasa 503/2023, se encuentran relevar las necesidades existentes en la cadena apícola y generar ámbitos de trabajo dentro del Senasa, que articulen la gestión de las diferentes áreas del organismo, competentes en esta cadena y con otras instituciones.

Rabinovich tiene a su cargo llevar adelante la articulación con las direcciones involucradas y supervisar las tareas del equipo. (Fuente: Noticias AgroPecuarias).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025