17 de julio de 2023

ECONOMÍAS REGIONALES

ECONOMÍAS REGIONALES . La "Mesa Apícola" analizó diferentes aspectos para fortalecer la producción

Participaron profesionales del INTA, del Senasa y representantes de la CEPA. También se evaluaron mecanismos para potenciar las exportaciones del producto. "La calidad de nuestra miel no entra dentro de esta problemática de mieles adulteradas", se afirmó.

La Mesa Estratégica Apícola del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) analizó con la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA) diversos temas referidos al fortalecimiento de esa cadena productiva durante una reunión celebrada ayer en la sede central de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

En el encuentro se abordó la problemática relacionada a la calidad de los tambores de miel en particular, los reacondicionados y se propuso generar mecanismos a través de formularios específicos para reforzar el sistema de calidad de estos tambores.

"Buscamos generar mecanismos claros, objetivos y transparentes que permitan detectar con mayor facilidad los desvíos de calidad en los envases a granel de miel con el fin de reforzar la calidad de los mismos", explicó Mauricio Rabinovich, referente del Programa de Sanidad Apícola del Senasa.

Asimismo, la representación del Senasa informó que nuestro país aceptó la invitación de la Unión Europea (UE) para trabajar en conjunto sobre el problema de mieles adulteradas que afecta al comercio internacional.

"La calidad de nuestra miel no entra dentro de esta problemática de mieles adulteradas debido al sistema de trazabilidad desarrollado por Senasa que es ejemplo de transparencia para el comercio internacional y esta invitación de la UE lo ratifica. Estamos dispuestos a colaborar para transparentar el comercio mundial aportando nuestra experiencia", explicó Rabinovich.

En tal sentido los profesionales del Senasa indicaron que mostrar el sistema de trazabilidad con que trabaja nuestro país para asegurar la calidad de sus mieles representa una importante ventaja comparativa y oportunidad de crecimiento de nuestras exportaciones en este mercado además de la posibilidad de apertura de nuevos destinos, así como de sumar envíos a nuevos nichos en mercados ya existentes.

En esta línea, y en función de sostener la calidad de las mieles que produce y exporta Argentina, se puso de manifiesto la necesidad del trabajo junto con la CERA.

También se intercambiaron opiniones para reforzar y fortalecer el sistema de trazabilidad de miel con el objetivo de ampliar el espectro de trazabilidad a las mieles que se destinan al mercado interno.

"En este sentido hemos acordado trabajar una serie de puntos para poder incluir este sector y fortalecer la transparencia de la miel que llega al consumidor de Argentina", indicó Rabinovich.

Por parte del Senasa participaron del encuentro, además de Rabinovich, en representación de la Dirección Nacional de Sanidad Animal, los profesionales de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (DNICA), Cecilia Lanusse y Orlando González.

Cabe recordar que, entre las funciones principales de la Mesa Estratégica Apícola, creada en junio pasado por la Resolución Senasa 503/2023, se encuentran relevar las necesidades existentes en la cadena apícola y generar ámbitos de trabajo dentro del Senasa, que articulen la gestión de las diferentes áreas del organismo, competentes en esta cadena y con otras instituciones.

Rabinovich tiene a su cargo llevar adelante la articulación con las direcciones involucradas y supervisar las tareas del equipo. (Fuente: Noticias AgroPecuarias).


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025