28 de mayo de 2021

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. La Mesa de Enlace se reúne para decidir si continúa con el cese de comercialización de hacienda

Afirmaron que es "probable" que siga el paro que comenzó el 20 de mayo

Los presidentes de las entidades que integran la Mesa de Enlace se reunirán este viernes de forma virtual para decidir los pasos a seguir luego de que hoy finalice el cese de comercialización de hacienda que mantienen desde el jueves de la semana pasada en rechazo a la suspensión temporal de exportaciones de carne vacuna.

El presidente de la Sociedad Rural (SRA), Daniel Pelegrina; el de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; el de Coninagro, Carlos Iannizzotto; y el de Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni mantendrán un encuentro para definir los pasos a seguir.

Si bien todavía no acordaron qué sucederá, fuentes de las entidades consideraron que "es probable que continúe el cese" de no levantarse la medida gubernamental adoptada ante el fuerte alza de precios internos que suspende las exportaciones de carne por 30 días, que motivó un paro de comercialización de animales dispuesto por la Mesa de Enlace.

El paro comenzó el 20 de mayo y se extenderá, en primera instancia, hasta esta medianoche.

Cabe señalar que el presidente Alberto Fernández ratificó anoche que no levantará el cierre de las exportaciones de carne vacuna hasta que bajen los precios de la hacienda, porque "no puede faltar comida en la mesa de los argentinos".

"Vamos a levantar el cierre cuando tengamos resuelto este tema", dijo el Presidente, sobre la medida tomada días atrás, que en principio era por 30 días. "Entre los exportadores y la gente, elijo la gente", sostuvo.

"Esperé a los exportadores todo lo que tenía que esperar, pero no puede faltar comida en la mesa de los argentinos", remarcó.

Más temprano, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había indicado que desde el Gobierno le pidieron al sector exportador de la carne que busque un "precio adecuado" y señaló que están esperando una "propuesta" del sector.

"La negociación por el precio de la carne es sencilla. Ya hace tiempo veníamos generando diálogo con el sector exportador para buscar un precio adecuado que se estacione en las posibilidades de los ingresos que tienen las familias argentinas", sostuvo Cafiero en declaraciones a Radio 10.

En tanto, en el transcurso de las protestas, integrantes de la cadena cárnica, en especial del sector exportador, mantuvieron negociaciones para poder destrabar el conflicto y que se reabran las exportaciones.

Según aseguraron a la agencia estatal Télam, tanto desde el sector público como privado, hay un "contacto permanente" y "continúan las negociaciones" aunque todavía no se dispuso una nueva reunión entre las partes. (DIB)

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025