6 de enero de 2022

PANDEMIA

PANDEMIA . La Ómicron no da tregua en el interior y algunos municipios ya suspenden actividades

El crecimiento de contagios es vertiginoso en distritos de todas las regiones de la provincia de Buenos Aires.

La variante Ómicron de coronavirus no da tregua en el interior de la provincia de Buenos Aires y (mientras los casos se multiplican) los municipios anuncian la apertura de nuevos centros de testeo, insisten con la vacunación para quienes todavía no se inmunizaron y en algunos casos ya suspenden actividades.

El distrito de Junín, con alrededor de 90 mil habitantes, informó en los últimos tres días 1.117 nuevos casos de Covid-19. O sea, el 1,3% de su población. El municipio que gobierna Pablo Petrecca, que el 1 de diciembre tenía unos 35 casos activos, registró 412 infectados solamente hoy.

Asimismo, Olavarría, con una población similar, registró 526 casos ayer y alrededor de 1500 entre el lunes y el miércoles. En este marco, el secretario de Salud municipal, Germán Caputo, buscó llevar tranquilidad a la población: "Estamos teniendo una gran cantidad de hisopados y una gran cantidad de casos positivos pero, en contraposición, tenemos poca gente internada y tenemos una sintomatología leve", detalló.

En el vecino distrito de Azul la situación no es mejor. Allí, en las últimas horas el intendente Hernán Bertellys confirmó que se contagió de coronavirus y la Municipalidad decidió suspender "por cuestiones sanitarias" el "Triatlón Infantil" que se iba a realizar este sábado.

En diálogo con el diario local El Tiempo, el titular de la cartera de Salud de Azul, Martín Maraschio, indicó ayer que "a la vista está que estas nuevas cepas tienen menor gravedad, porque de 300 infectados no tenemos ninguno internado". "La única medida efusiva que vamos a tomar es la de aumentar los testeos porque es lo que hay que hacer para poder diagnosticar y aislar", avisó.

En esa zona, Tandil informó ayer 514 nuevos positivos y 2 muertes a causa del Covid-19. El 1 de diciembre tenía solo 14 personas transitando la enfermedad, número que hoy llega a los 1.774. O sea que la cantidad de activos se multiplicó por 126.

En tanto, Ayacucho, con una población cercana a las 20 mil personas, informó ayer 149 casos y llegó a los 247 activos. Así, alrededor de tres de cada 200 vecinos están padeciendo la enfermedad en este momento.

Otro intendente que se contagió de coronavirus en los últimos días es Pablo Zurro, de Pehuajó, quien ya fue dado de alta tras un test negativo. En ese municipio hay actualmente unos 1.105 activos y 2.428 personas en aislamiento preventivo. La suma de esas cifras representa a un 8% de su población (estimada en 42 mil habitantes).

Al oeste, la situación de Trenque Lauquen también es complicada. Solo ayer detectó 223 infectados y los activos alcanzan los 603, con una población cercana a las 50 mil personas. En ese distrito hay 552 activos en la ciudad cabecerea, 48 en Treinta de Agosto y 3 en Beruti.

"En Trenque Lauquen, como en otros distritos de la región y de la provincia, se está replicando lo que sucede en todo el país: un fuerte aumento diario en los casos confirmados", señaló el Municipio a través de un comunicado.

El Gobierno local relacionó el crecimiento de casos a las flexibilizaciones y llamó a la población a completar los esquemas de vacunación y a "respetar los cuidados preventivos básicos para mantener una situación epidemiológica en el distrito que permita conservar las posibilidades de desarrollar actividades que hasta hace un tiempo estuvieron vedadas".

Asimismo, indicó que "la rápida detección de un caso positivo -y el posterior aislamiento correspondiente-, continúa siendo una de las herramientas determinantes para impedir la propagación del virus" y señaló que "en los últimos días ha vuelto a notarse cierta reticencia en reportar los contactos y eso representa una complicación".

Un poco más al norte, en General Villegas el golpe de la nueva ola fue muy brusco: el 14 de diciembre tenía 0 casos activos y hoy llega a 537 entre los registrados en la ciudad cabecera y en nueve localidades. Con una población de alrededor de 20 mil habitantes, hoy cinco de cada 200 villeguenses estarían transitando la enfermedad.

El gobierno de Eduardo Campana decidió suspender las actividades deportivas y culturales municipales y emitió un comunicado en el que detalló que en una reunión con Provincia se estableció aumentar los testeos masivos y no aplicar nuevas restricciones. Asimismo, apuntó contra el gobierno de Axel Kicillof al señalar que "la Región Sanitaria II no cumplió con la entrega de tests comprometidos".

"Se solicita a toda la comunidad maximizar cuidados que incluye no concurrir a reuniones sociales ni eventos masivos, usar barbijo permanentemente, mantener distancia social, ventilar ambientes y extremar cuidados con personas de riesgo", indicó la Municipalidad de Villegas.

Otro distrito que se encuentra complicado por la situación es Nueve de Julio: con una población de unas 45 mil personas, entre el martes y el miércoles confirmó más de 350 contagios y tiene unos 894 activos. Las personas infectadas actualmente representan al 11% del total de contagios que registró el distrito en los casi dos años de pandemia (7.632).

Asimismo, tal como detalló ayer DIB, los contagios también generan inconvenientes en los distritos de la Costa Atlántica bonaerense en plena temporada de verano. (DIB) MT

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025