29 de junio de 2022
Así lo destacó ayer el secretario General SOEMPA al hablar con EL TIEMPO sobre diferentes aspectos de la situación que atraviesan actualmente los trabajadores de la comuna. Entre otras cuestiones, en la oportunidad, el dirigente gremial se refirió al pago del aguinaldo. "Tenemos entendido que no pagaron las horas extras de este mes para poder abonarlo", destacó en ese aspecto.
Ruben Rodríguez, secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales del Partido de Azul (SOEMPA), habló ayer con EL TIEMPO sobre diferentes aspectos de la situación que atraviesan actualmente los trabajadores de la comuna. Entre otras cuestiones, en la oportunidad, el dirigente gremial local se refirió al pago del Sueldo Anual Complementario.
"Magros sueldos" y "deplorables aumentos"
En principio, el titular del SOEMPA mencionó que "no tenemos mayores novedades acerca del pago del aguinaldo. Tenemos entendido que no pagaron las horas extras para poder abonarlo. Eso es lo que les han dicho al menos a los trabajadores".
"Esa es la información que tenemos: que a la gente que se les debe horas extras se les informó que no se las iban a abonar para poder afrontar el aguinaldo, y que el mes que viene se iban a poner al día con las horas extras de este mes", agregó en idéntico contexto.
Asimismo, Rodríguez dijo que esto se relaciona con "la forma de manejarse rara que tienen con la economía municipal, poniendo plata en plazo fijo -en la timba financiera- y no volcándola en la productividad. Tiene que ver con la concepción filosófica que tienen del manejo del dinero".
"La precariedad económica de los municipales se refleja en los magros sueldos que tenemos y en los deplorables aumentos salariales que se han dado", expresó el dirigente del SOEMPA, quien paso seguido agregó que "nuestra concepción sigue siendo la misma, aunque puede haber otros que tengan otra mirada, pero hay municipios que han acordado cerca del 70 por ciento de aumento anual".
De todas formas, Rodríguez explicó que estos incrementos "en realidad al pagarlos prorrateados, en cuotas y demás, terminan siendo menos". "Lo correcto sería decir que se va a alcanzar con los pagos en cuotas el 70 por ciento, ya que cuando se hace el prorrateo para atrás terminan siendo unos cuantos puntos menos. Y nosotros que solamente acordamos -por la mitad del año- por cifras que causan gracia, la verdad es que estamos muy lejos. Y párrafo aparte, todavía no hay ninguna mira de hablar al respecto", mencionó el secretario General del SOEMPA.
"Viven pidiendo créditos porque no llegan a fin de mes"
Por otro lado, Ruben Rodríguez subrayó que "no me canso de repetir que nosotros en 2020 tuvimos cero aumento de porcentaje salarial. Por eso es fácil de imaginarse, con una pérdida de esas características, el atraso que tenemos. Es tremendo".
"La situación económica de los empleados municipales es lamentable. Y es por eso que viven pidiendo créditos y empeñándose cada día más porque no llegan a fin de mes", manifestó el sindicalista azuleño.
A su vez, el titular del SOEMPA remarcó que "hemos tenido una política salarial muy mala y lamento la pasividad de los trabajadores, que no están dispuestos a luchar por lo que les corresponde".
Según dijo Rodríguez, esa pasividad a la que hizo alusión se relaciona "con la idiosincrasia del municipal, que es amplia. Algunos los hacen por miedo, otros por comodidad y otros vivos porque con todo el caos que hay en la comuna pueden sacar algún provecho, cobrando horas extras que no se hacen y demás. Eso es histórico y ha pasado siempre".
"Esa es una concepción equivocada y de corto plazo, pero nos cuesta entenderlo como trabajadores y luchar por un sueldo digno que nos permita cumplir con nuestra jornada laboral y después ir a disfrutar de la vida, y no ir a ver cómo se las pueden rebuscar trabajando en otro lugar para poder llegar a fin de mes", añadió.
Además, el dirigente gremial refirió que "son muchos los imponderables. También están el miedo que instauraron, la presión, la amenaza constante de bajar contratos o la pérdida laboral. Todo eso hace un combo que lleva a que los municipales se queden pasivos".
Igualmente, Rodríguez hizo hincapié en que "esta forma de presionar a los trabajadores se revierte y cuando los municipales se dan cuenta de cómo son las cosas los estallidos suelen ser muy fuertes".
Finalmente, el secretario General del SOEMA dejó en claro que "nosotros estamos siempre expectantes y dispuestos, a la espera de que los trabajadores tomen la decisión de encabezar cualquier lucha que sea en pos de los beneficios que nos merecemos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El equipo del entrenador azuleño perdió ayer por 3-2 ante Athletic Bilbao en San Mamés.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025