26 de julio de 2021

LA TAREA DE LA "RED SER FISCAL"

LA TAREA DE LA "RED SER FISCAL". "La premisa nuestra es cuidar el voto de todos los ciudadanos"

Con esas palabras describió Ana Lía Suárez el trabajo y el objetivo que persiguen desde la ONG que integra junto a diez personas más, que se aboca puntualmente a capacitar a aquellos ciudadanos que cumplen el rol de fiscalizar en las elecciones. Entre otras cosas sostuvo que nadie habla del papel importante y de la responsabilidad de los fiscales y consideró que muchos desconocen gran parte de la tarea que deben desarrollar.

Ana Lía Suárez integra la ONG "Red Ser Fiscal" y en diálogo con este diario se refirió a la tarea que llevan adelante en pos de lograr transparencia en las elecciones, donde en el marco del sistema democrático y representativo, se elige a los dirigentes políticos que tienen la responsabilidad-si se imponen en las urnas- de gobernar y legislar para llevar adelante los destinos del país, de una provincia o de una ciudad.

En el comienzo de la charla la vocera a nivel local de la organización que tiene presencia en buena parte del país describió el objetivo que persiguen y dijo: "La red se creó en el 2007 en Buenos Aires con la finalidad de buscar y lograr la transparencia en los procesos electorales, esa es una de las misiones".

En ese sentido explicó también que uno de los objetivos primordiales que tienen es el de preparar a los ciudadanos para fiscalizar y señaló: "Muchas personas no saben o desconocen cómo se realiza la tarea de fiscalizar de forma adecuada y nosotros lo que hacemos es capacitarlos".

Al ser consultada sobre el papel que cumplirán en la elección de medio término que tendrá lugar en el mes de septiembre de este año, Ana contó que ya están redactados los respectivos convenios con los encargados de hacer la logística de la votación, pero que debido a que aún no se concretó el cierre oficial de las listas que estarán habilitadas para competir en las PASO, los mismos todavía no se han firmado.

Al brindar detalles de la forma de trabajar que tiene el grupo para contribuir con la transparencia que deben tener los actos eleccionarios, contó: "La tarea se vuelve muy interesante una vez que te involucras y estas adentro, en mi caso estoy desde el 2015 y siempre trabajando con la misma gente y cada vez se van sumando más".

Un rol fundamental

En otro tramo de la entrevista con este diario Suárez hizo hincapié en la escasa importancia que se les da en el marco de una elección a las personas que se encargan de fiscalizar y de cuidar que no haya maniobras irregulares o fraudulentas.

"Alguien escuchó alguna vez hablar a alguien de la importancia de la tarea que hace un fiscal de mesa o un fiscal partidario" se preguntó y siguió: "Nadie habla de los fiscales y son fundamentales en el día de la elección, desde que comienza hasta que termina, porque son los que van a cuidar el voto y si son fiscales preparados van a cuidar el voto sin lugar a duda".

Y en ese mismo sentido acotó: "La premisa nuestra es cuidar el voto de todos los ciudadanos".

A modo de ejemplo resaltó que cuando un fiscal capacitado y con conocimiento sobre el rol que le toca desempeñar ingresa a un cuarto oscuro a inspeccionar que todo esté en condiciones para que se continúe sufragando, mira y observa que haya boletas de todos los espacios políticos que son parte de la elección: "Porque hay gente que tiene malas intenciones y esconde boletas y hay fiscales que no están preparados y no reparan en este tipo de cuestiones que en parte entorpecen el normal desarrollo de una votación".

"Se debe fiscalizar para todos, porque todos tenemos el mismo derecho y eso es muchas veces lo que no entienden desde algunos partidos políticos, que nosotros trabajamos limpiamente y de manera transparente" agregó.

Fiscalizar con protocolos

Desde la ONG que cuenta con once integrantes en el ámbito de la séptima sección electoral explicaron que en la tarea que desarrollarán en las elecciones legislativas de este año deberán cumplir de manera estricta los protocolos vigentes por la pandemia de coronavirus.

"Tuvimos que buscar un local muy amplio, que ya parece que lo conseguimos y no puede haber más de veinte personas trabajando al mismo tiempo y eso lo vamos a respetar a rajatablas" destacó.

A la hora de mencionar alguna de las particularidades que tendrá este acto eleccionario enmarcado en una emergencia sanitaria, deslizó: "El ciudadano que vaya a votar puede mostrar el documento y si quiere no se lo entrega a las autoridades de mesa y se lo lleva, que era algo que antes no se permitía".

En esa línea también contó que habrá personas en los ingresos a los centros de votación que estarán a cargo de organizar y sanitizar a los que vayan a sufragar y acotó: "Creemos que van a tener que habilitar más escuelas o centros de votación porque los espacios en muchas escuelas son muy reducidos".

A su vez repasó otros detalles sobre las disposiciones que ya se dieron a conocer y opinó que en algunos casos puntuales su estricto cumplimiento no será una tarea para nada fácil y sugirió: "Nos vamos a tener que cuidar mucho cada uno y tener clara cuál será la forma de trabajar o llevarnos todo lo necesario para hacer la tarea libremente y tranquilamente, porque va a ser una locura".

Sobre el final de la charla Suárez reiteró que el rol de la red que integra es básicamente capacitar a quienes van a fiscalizar un acto eleccionario y su vez remarcó que además en todo momento están a disposición para colaborar con quien los necesite: "Tenemos una página que es www.SerFiscal.org y estamos en las redes sociales y ahora estamos trabajando para conformar la Red Ser Fiscal Azul".

"Lo que pedimos es que se anoten con nosotros acá en Azul, porque incluso podemos reubicarlos, porque siempre pasa que los últimos días antes de la votación a los partidos políticos se le pregunta si necesitan fiscales y todos te dicen que no, pero el día antes de la elección salen desesperados a buscar fiscales y nosotros tenemos fiscales preparados para ofrecer" sostuvo y para cerrar volvió a señalar la falta de capacitación que tienen en muchos casos los encargados de fiscalizar los procesos electorales y remató: "Realmente son pocas las personas que saben hacer bien un escrutinio, como corresponde que es de manera limpia y transparente".

EL DATO: Desde la "Red Ser Fiscal" indicaron que en su momento fueron una de las primeras organizaciones en proponer y promover un cambio en el sistema de votación actual, por el de la Boleta Única en Papel (BUP). Y que si bien la iniciativa fue presentada como un proyecto de ley en el poder legislativo nacional, nunca se pudo avanzar en su tratamiento para lograr aprobarla.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025