9 de agosto de 2023
Números alentadores oxigenaron la comercialización vacuna. En el MAG y ferias se recompusieron varias categorías y se opera con firmeza. Para la cría continúan las dudas.
La previa de la tercera estación del año está en marcha. Todas las categorías de la comercialización de ganado recibieron mejoras y hasta el momento los mercados siguen firmes.
Los pocos remates de cabañas también exhibieron mejoras y el ánimo se recompuso antes de las grandes ventas. En La Rural de Palermo se dieron los primeros síntomas de recomposición con topes significativos en algunas de las razas que efectuaron remates.
La línea positiva se también se observa en las operatorias del MAG donde no alcanzan los novillos y la vaca de conserva inferior superó los $300.
La sintonía favorable se trasladó a la invernada con un máximo de $262.000 por un conjunto de novillos, el pasado jueves, en la feria de Vittori Ercazti SA. En otras ventas varios lotes de terneros superaron los $700 al kilo y el interés de los compradores se puso de manifiesto.
Algunos motivos respaldan el comportamiento de la demanda. La disminución de las ofertas de gordo e invernada es uno de los factores fundamentales. Quedan pocos terneros para invernar y a los Feedlot no le sobran haciendas abastecer la necesidad de estos días.
En síntesis, para los criadores, se adelantó la primavera luego de la peor sequía de los últimos años. Se sumó la voracidad impositiva de los estados, la descontrolada inflación, inequidad cambiaria, inseguridad económica y el dudoso escenario electoral de estos días.
También hay que decir que para la cría el negocio resulta complejo. La falta de campos en pleno invierno, los escasos créditos blandos y la seca en varias regiones limitan operadores. En ese sentido, mañana, en Cacharí, se ofrecerán 100 vacas preñadas nuevas y allí se verá si el cambio también llegó para la decaída fábrica.
Casi cuarenta años de hegemonía peronista dejaron una provincia partida: un conurbano saturado y un interior productivo postergado, condenado a la desinversión y al abandono. Con excepción de breves períodos, el poder político bonaerense fue ejercido casi de manera ininterrumpida por el mismo signo político.
21 de octubre de 2025
Lo destacó el médico ginecólogo de los CAPS de Azul, doctor César Arriéguez, en el marco del "Mes Rosa" y durante una entrevista con EL TIEMPO. Precisamente hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025