9 de agosto de 2023
Números alentadores oxigenaron la comercialización vacuna. En el MAG y ferias se recompusieron varias categorías y se opera con firmeza. Para la cría continúan las dudas.
La previa de la tercera estación del año está en marcha. Todas las categorías de la comercialización de ganado recibieron mejoras y hasta el momento los mercados siguen firmes.
Los pocos remates de cabañas también exhibieron mejoras y el ánimo se recompuso antes de las grandes ventas. En La Rural de Palermo se dieron los primeros síntomas de recomposición con topes significativos en algunas de las razas que efectuaron remates.
La línea positiva se también se observa en las operatorias del MAG donde no alcanzan los novillos y la vaca de conserva inferior superó los $300.
La sintonía favorable se trasladó a la invernada con un máximo de $262.000 por un conjunto de novillos, el pasado jueves, en la feria de Vittori Ercazti SA. En otras ventas varios lotes de terneros superaron los $700 al kilo y el interés de los compradores se puso de manifiesto.
Algunos motivos respaldan el comportamiento de la demanda. La disminución de las ofertas de gordo e invernada es uno de los factores fundamentales. Quedan pocos terneros para invernar y a los Feedlot no le sobran haciendas abastecer la necesidad de estos días.
En síntesis, para los criadores, se adelantó la primavera luego de la peor sequía de los últimos años. Se sumó la voracidad impositiva de los estados, la descontrolada inflación, inequidad cambiaria, inseguridad económica y el dudoso escenario electoral de estos días.
También hay que decir que para la cría el negocio resulta complejo. La falta de campos en pleno invierno, los escasos créditos blandos y la seca en varias regiones limitan operadores. En ese sentido, mañana, en Cacharí, se ofrecerán 100 vacas preñadas nuevas y allí se verá si el cambio también llegó para la decaída fábrica.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Municipio de Azul informa que ha obtenido el puntaje ideal en la evaluación que la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP) realiza periódicamente, con lo que ha sido reconocido como distrito de alta transparencia fiscal.
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
Era diminuto, con carrocería de plástico y motor de dos tiempos. Fue uno más de los vehículos que cautivaron la imaginación de la época, pero con la particularidad de que se diseñó y construyó enteramente en el Conurbano.
5 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025