15 de octubre de 2024

PAIS

PAIS. La producción metalúrgica tuvo una caída de 7,3% en septiembre

La cámara metalúrgica anunció que fue el retroceso más alto para un mes de septiembre desde 2019.

La recesión sigue impactando en los principales sectores de la economía del país. Ahora se conoció que la producción metalúrgica, clave en la actividad industrial,tuvo en septiembre una caída anual de 7,3%, según informó la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

Con los últimos números a disposición, la contracción de la producción metalúrgica acumula una caída de 14,1% en comparación con el tramo enero-septiembre de 2023. Y el dato de este último mes representa el retroceso más pronunciado para tratarse de un septiembre desde 2019.

El informe fue elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de Adimra y señaló que la utilización de la capacidad instalada es del 50,1% y que también registró una disminución ubicándose 5 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y 9,9 puntos por debajo del promedio del 2023.

El único dato "positivo" es que el mes pasado, en la comparación mensual con agosto, yuvo una mejora de la actividad sectorial de 0,8%.

En un análisis en detalle sobre los subsectores que componen la industria metalúrgica, Adimra observó una caída en todos ellos, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerias y remolques. Para estos dos casos, la base de comparación del 2023 fue muy baja por el impacto de la sequía.

En ese sentido, Adimra planteó que "las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las que han demostrado peores desempeños relativos, con caídas de hasta 11%, mientras que las vinculadas a la cadena de petróleo, gas y minería continúan registrando las menores variaciones interanuales negativas", indicaron desde la cámara sectorial.

Los más afectados a lo largo de septiembre fueron el sector de fundición (-23,5% su segunda contracción más intensa del año), equipos eléctricos (-8,9%) y autopartes (-8,3%), mientras que carrocería y remolque (+7,3%) fue uno de los sectores que registró incremento durante el mes.

Por la contracción reiterada a lo largo del mes, el sector metalúrgico registró un impacto considerable en el empleo. "Debido a las fuertes contracciones en la actividad verificadas en los últimos meses, el nivel de empleo que aportan las empresas del sector, se observa una disminución interanual de -3,2% y comparado contra el mes de agosto, disminuyó -0,2%", indicó Adimra. (DIB)

EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025