20 de septiembre de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia amplía el Programa Preservar Trabajo

Se sumaron nuevas actividades económicas como potenciales beneficiarios y eliminaron incompatibilidades en su acceso.

Se enmarca en el auxilio económico anunciado por días atrás por el Gobernador.

En el marco de una nueva etapa del contexto sanitario, el gobierno bonaerense decidió una ampliación del Programa Preservar Trabajo, que otorga una asistencia de hasta un 50 por ciento de un Salario Mínimo, Vital y Móvil para el pago de salarios a los trabajadores de micro y pequeñas empresas, de hasta 80 trabajadores, y a socios de cooperativas.

La iniciativa, llevada adelante por el ministerio de Trabajo bonaerense, se enmarca en el paquete de medidas económicas y sociales anunciadas para acompañar y sostener a los sectores más afectados por la pandemia.

Ahora, el Programa Preservar Trabajo sumó actividades económicas al universo de potenciales unidades productivas beneficiarias y eliminó incompatibilidades para su acceso. De acuerdo a la actividad económica y a su facturación, ya no será un motivo de exclusión para las pequeñas y medianas empresas haber recibido un subsidio del gobierno nacional a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Además, el beneficio será compatible con el "Programa de Sostenimiento Económico de Actividades Afectadas por la Pandemia", del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia.

Entre las actividades que se incorporan se encuentran, entre otras, fabricación y venta de productos de panadería, edición e impresión, fabricación de muebles, elaboración de cervezas, fabricación de juguetes y/o artículos de librería, fabricación y/o reparación de maquinarias, curtido y cueros, y aquellas relacionadas al transporte.

Las firmas que pertenezcan a las actividades con peores indicadores como aquellas vinculadas al entretenimiento o al turismo, pese a haber recibido el beneficio nacional el año pasado, podrán aplicar en forma directa. En tanto, aquellas que integran sectores particularmente afectados como gastronomía o estética, y hayan recibido ATP durante 2020, tendrán que acreditar una caída real de la facturación, igual o mayor al 20 por ciento respecto del año 2019, para su ingreso directo.

Asimismo, otros sectores afectados como venta de automotores o comercios especializados, solo podrán recibir el PPT si no recibieron un programa similar desde el inicio de la pandemia. A su vez, el beneficio no será compatible con el cobro en simultáneo del actual Programa de Recuperación Productiva (Repro II).

En todos los casos, se mantienen el resto de los requisitos vigentes: tener a los trabajadores debidamente registrados, y contar con inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA). De igual forma, las empresas también deben estar inscriptas en la plataforma ActiBa del Ministerio de Producción bonaerense.

Las empresas interesadas pueden tramitar la preinscripción a través de https://www.trabajo.gba.gov.ar/programas-provinciales/programa-de-preservacion-del-trabajo

Para conocer más detalles sobre las actividades contempladas para el acceso, ingresar a https://www.trabajo.gba.gov.ar/s_empleo/Actividades_prioritarias.pdf


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025