19 de agosto de 2024

LO ANUNCIÓ EL MINISTRO DE SALUD

LO ANUNCIÓ EL MINISTRO DE SALUD. La Provincia aumenta los fondos de IOMA para hospitales municipales

Además de Nicolás Kreplak, titular de la cartera sanitaria, de la conferencia de prensa también tomaron parte el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y el de Economía, Pablo López. Será para la realización de cirugías, consultas médicas y guardias en los centros de salud públicos bonaerenses. Las comunas que ya se encuentran adheridas al SAMO comenzarán a percibir los nuevos valores a partir de septiembre; las que no, deberán firmar un nuevo convenio con el organismo.

Tras las críticas de la oposición por las deficiencias en las prestaciones, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció este lunes un aumento a partir de septiembre en los aportes que realiza el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) para la realización de cirugías, consultas médicas y guardias en los hospitales públicos municipales.

El anuncio lo hizo oficial el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, junto al Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y de Economía, Pablo López, luego de pagar a los intendentes bonaerenses, la tercera cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.

Según preciso Kreplak, el aumento al IOMA permitirá "enfrentar la creciente crisis en el sector de salud" luego de lo que fue el traspaso de la atención del sector privado a los nosocomios locales y estabilizar las finanzas de los hospitales municipales, cuyos responsables advirtieron sobre la imposibilidad de sostener la salud pública, por las políticas de recorte del Gobierno Nacional.

En detalle, el funcionario bonaerense indicó que habrá aumentos del 90% de los aportes del IOMA por gastos sanatoriales, como la realización de cirugías y la utilización de quirófanos; del 248% por consultas médicas habituales; y de un 762% en las consultas de guardia.

"Ante la crisis que está atravesando el sector privado debido a las políticas económicas del Gobierno Nacional, estamos fortaleciendo al sistema público para hacer frente al enorme traspaso de la atención", expresó el Ministro de Salud.

Al mismo tiempo, Kreplak destacó que la medida se enmarca en un plan de revalorización de los hospitales públicos bonaerenses y estabilizar las cuentas en relación a los costos que están afrontando muy por encima de la inflación general.

En ese sentido, el titular de Salud provincial detalló que, dentro de los aportes que realiza IOMA, habrá aumentos del 90% para gastos sanatoriales, como la realización de cirugías y la utilización de quirófanos; un incremento del 248% por consultas médicas habituales; y una actualización del 762% destinada a las consultas de guardia.

De esta manera, de acuerdo con lo manifestado, la reestructuración en los valores supone un fuerte ingreso para los nosocomios del interior de la provincia.

En este contexto, desde la cartera de Salud de la Provincia informaron que los municipios que ya se encuentran adheridos al Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) comenzarán a percibir los nuevos valores a partir del mes de septiembre, en tanto que aquellos que aún no estén incluidos en el sistema deberán firmar un nuevo convenio con el titular de IOMA, Homero Giles, quien ya viene avanzando en reuniones con intendentes.

Otros anuncios

Además del incremento de los fondos de IOMA, Kreplak también anunció en la conferencia de prensa otras medidas en relación al fortalecimiento del sistema sanitario.

Por un lado, se difundió la puesta en marcha de la opción N°3 de la Línea 148, para ofrecer información y asesoramiento confidencial sobre métodos anticonceptivos, colocación de DIU, interrupción del embarazo y salud sexual y reproductiva en general.

Además, se oficializó el pago del segundo tramo de la bonificación por residencia para profesionales con residencia completa en la provincia de Buenos Aires. Un incentivo que forma parte de las estrategias de fortalecimiento de la fuerza laboral en el sistema público de salud bonaerense.

Así mismo, se informó que la provincia ha comenzado a producir el medicamento Nevirapina 12 mg, destinado a bebés prematuros expuestos al VIH, tras problemas y demoras en los envíos a nivel nacional.

ESTÁ EN LA UNIDAD 7

ESTÁ EN LA UNIDAD 7. Un albañil, con prisión preventiva confirmada por una infracción a la Ley de Drogas

Desde la Cámara Penal de Azul quedó ratificada esa medida cautelar, que en una primera instancia le fue dictada al investigado por esta infracción a la Ley 23.737 en septiembre pasado. El encausado había sido aprehendido a fines de agosto de este año, durante un allanamiento realizado por personal policial en la casa donde reside en Tapalqué.

3 de noviembre de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE. Un electorado impredecible, volátil y complejo

A una semana de las elecciones legislativas, todavía quedan muchos interrogantes por responder. Ni siquiera las consultoras más prestigiosas lograron anticipar estos resultados. El gen argentino encierra una idiosincrasia que la ciencia política no logra explicar en sus manuales. Y aquí estoy yo, una politóloga que vive el día del sufragio como si fuera Navidad, intentando descifrar qué nos dicen realmente las urnas.

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025


LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN. "Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

mask

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 2 de noviembre

mask