10 de mayo de 2023
Los trabajos de repavimentación se desarrollan sobre una longitud superior a los 69 kilómetros, en los partidos de Azul y Tapalqué. Se han concluido 42 kilómetros en el tramo actualmente en ejecución. Desde Vialidad provincial se destacó la importancia de la obra.
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con los trabajos de repavimentación en la Ruta Nº 51, se informó ayer a este diario.
La obra contempla la mejora del tramo que va desde el puente Río Tapalqué hasta la intersección con la Ruta Nacional Nº 226.
Por otro lado, prevé el mantenimiento y la puesta en valor de alcantarillas; la colocación de barandas para defensa vehicular, tareas de señalamiento horizontal y vertical, e iluminación en intersecciones, entre otras.
Cabe mencionar que ya se encuentran finalizados 42 kilómetros, mientras que continúan las mejoras en el tramo restante.
La Ruta Provincial 51 se caracteriza por ser uno de los corredores provinciales de mayor longitud. En su recorrido atraviesa el territorio de norte a sur. Por este motivo resulta una vía de conexión fundamental entre rutas provinciales y nacionales con las que se comunica, como las Rutas Nacionales 9, 8, 7, 5, 205 y 226.
"La obra es muy importante ya que se trata de una vía directa de acceso al puerto de Ramallo, ubicado sobre el Río Paraná y su conexión con el puerto de Bahía Blanca", explicó el administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta.
Mejoramiento del tránsito
En paralelo, el funcionario provincial agregó: "El sector que estamos mejorando tiene un Tránsito Medio Diario Anual (TMDA) de unos 3.500 vehículos, por lo que las intervenciones cobran mayor trascendencia, al optimizar la fluidez del transporte de carga y de las maquinarias agrícolas".
En el plan de mejoramiento, se encuentran diversas rutas provinciales. Desde Vialidad provincial se informó que se mejorarán las Rutas N° 11, 20, 36, 41, 210 y 215, en los partidos de Berisso, Brandsen, Chascomús, Ensenada, General Belgrano, General Paz, La Plata, Magdalena y San Miguel del Monte. El presupuesto oficial es de $ 2.106.206.029,64.
En tanto, también serán intervenidas las rutas provinciales N° 45, 46 y 65, en los partidos de General Arenales, General Viamonte y Junín. La inversión es de s $ 2.102.633.339,78.
2800 millones
Se incluyen además los trabajos en de las Rutas Provinciales son las N° 30, 43, 46, 51 -incluido el tramo Azul a Tapalqué referido más arriba- y 65 en los partidos de Alberti, Bragado, Chacabuco, Chivilcoy, 9 de julio y Suipacha. La cifra de inversión es de $ 2.871.205.885,78.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El jugador del Club Belgrano Atlhetic fue parte de la histórica consagración del seleccionado argentino de rugby en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. En la final, Argentina derrotó a Uruguay por 22-17 y se aseguró el pasaje rumbo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025