30 de junio de 2021

PROMOCIÓN DEL TRABAJO, ARRAIGO Y ABASTECIMIENTO LOCAL

PROMOCIÓN DEL TRABAJO, ARRAIGO Y ABASTECIMIENTO LOCAL . La Provincia de Buenos Aires adhirió al PROTAAL

El programa, creado por Nación, busca generar empleo local y fomentar el arraigo a partir de la producción de alimentos y su comercialización.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, firmó con su par nacional, Luis Basterra, la adhesión de la provincia de Buenos Aires al Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (PROTAAL), creado por la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

El acuerdo prevé la conformación de un Comité de Gestión y Seguimiento de los proyectos PROTAAL que se desarrollen en territorio bonaerense, integrado por representantes de ambas carteras con el objetivo de coordinar acciones en pos del fortalecimiento y el desarrollo de las cadenas productivas en la Provincia.

La firma se dio en el marco del acto de presentación del programa PORTAAL en el municipio de Daireaux, junto al intendente local, Alejandro Acerbo; el secretario de Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Nación, Miguel Gómez; y los intendentes de Guamini, José Augusto Nobre Ferreira; de Tres Lomas, Roberto Oscar Álvarez; de General La Madrid, Martín Randazzo; y de Benito Juárez, Julio César Marini.

"Para nosotros es un enorme gusto que estén presentando este programa PROTAAL acá en la provincia de Buenos Aires. Y ese enorme gusto está también expresando por una coincidencia con Nación en los objetivos. En la provincia de Buenos Aires se dan experiencias, como las que hoy estuvimos viendo en esta localidad, que muestran a productores y productoras trabajando articuladamente con el sector público para generar trabajo genuino, desarrollo local en cada uno de los distritos, y es necesario tomar estas experiencias con sus distintas características y llevarlas a cada uno de los rincones del territorio bonaerense; esa es nuestra responsabilidad como Gobierno", señaló el ministro Javier Rodríguez.

"Generar nuevos puestos de trabajo"

El programa procura generar nuevos puestos de trabajo a partir de la producción de alimentos sanos para abastecer mercados locales y facilitar el arraigo.

Esta iniciativa permite generar trabajo genuino principalmente en áreas de base económica agropecuaria, donde la creación de nuevas fuentes de empleo es deficitaria y empuja a los y las jóvenes a emigrar a las grandes ciudades.

El programa tiene cuatro componentes: la creación de Unidades de Producción Asociativas de la Agricultura Familiar (UPAF); la facilitación de procesos para coordinación y fortalecimiento de los Agricultores Familiares, Campesinos e Indígenas con miras a aumentar el porcentaje de alimentos aportados al mercado local por los mismos mediante, por ejemplo, la constitución de mesas de la agricultura familiar distritales y la implementación a partir de las mismas de diferentes programas disponibles en los ámbitos nacional o provincial; la capacitación de líderes locales sobre el programa PROTAAL, el armado y gestión de UPAF y Mesas de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, las estrategias para el desarrollo local y la gestión por proyectos; y el financiamiento para la compra de equipos, maquinarias, vehículos de carga e insumos.

En ese marco, la cartera agropecuaria nacional firmó ayer acuerdos de entendimiento para el financiamiento de proyectos productivos con los municipios de Daireaux, Guaminí, Tres Lomas, General La Madrid y Benito Juárez, por un monto total de 58.254.081 pesos.

Además, se inauguró en Daireaux la UPAF N°1, que viene desarrollándose desde 2016, generando puestos de trabajo en las cadenas de pollos huevos verduras cerdos etc. y contó con el financiamiento del Municipio, INTA, Desarrollo Social de Nación y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

También, como parte del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA) el MDA realizó la entrega de rollos de nylon a productores hortícolas de la agricultura familiar de las localidades de Guamaní, Gral. La Madrid y Daireaux.

Previo al acto, los ministros recorrieron junto al intendente de Daireaux una planta de faena aviar y un laboratorio de genética porcina, vinculadas a la cooperativa Dos Ciudades, el mercado NEPAS (Nuevas Empresas de Producción Asociativa) UPAF, y un establecimiento de producción hortícola.

Por último, visitaron la Cooperativa Hortícola De Sol, que nuclea 36 productores y fue parte fundante del PROTAAL.

Participaron la diputada provincial Marisol Merquel, y la presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz.

"Hay un trabajo coordinado"

El ministro también visitó la localidad de Henderson, en el partido de Hipólito Yrigoyen, donde junto al intendente Luis Pugnaloni, repasó los distintos programas con que cuenta la cartera agraria para impulsar la producción.

Ambos funcionarios recorrieron el vivero municipal, que en el marco del Programa de apoyo a la gestión sostenible de bosques urbanos recibió 1.000 estacas de álamo y sauce, 100 fresnos raíz desnuda y 70 árboles en maceta. También visitaron el cluster porcino.

"Hay un trabajo coordinado entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo Agrario, como es el acceso a la localidad de Vega, que se inscribe en el Programa de Caminos Rurales, que anunció y planteó el gobernador Axel Kicillof", señaló Rodríguez.

Al respeto, el intendente remarcó: "Habíamos firmado el convenio para el empedrado de la localidad de Vega, la cual se licitó el viernes pasado y el cual en días más ya se va a iniciar la obra"

Por el MDA estuvieron presentes el Subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria, Cristian Amarilla; el Director Provincial de Agricultura, Ezequiel Wainer; María José Tesoro, directora de Sustentabilidad y Medio Ambiente; y Manuel Martin, director de Agricultura. (Fuente www.tranquera.com.ar)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de agosto

24 de agosto de 2025

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 . "Al debate lo hacemos pensando en nuestra patria chica y en la comunidad"

Así lo indicaron los integrantes de Fundación CEDA Ramiro Layús y Horacio Aguilar cuando dialogaron con este medio sobre el propósito que tiene el debate de candidatos a concejales que se llevará adelante el próximo jueves 28 de agosto en el recinto del legislativo local.

24 de agosto de 2025

"Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix
DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

"Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

"La inversión que está haciendo el Estado  es muy importante", afirmó Carlos Pagano
FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

"La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025