20 de noviembre de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia lanzó la campaña "Vacunar a los chicos y chicas, un objetivo esencial"

La provincia de Buenos Aires superó los 2 millones de vacunados menores de 18 años con una dosis, pero todavía falta. Por eso, el Ministerio de Salud junto al de Educación y Comunicación Pública lanzan la campaña en escuelas "Vacunar a los chicos y chicas, un objetivo esencial", con la intención de promover la vacunación entre familiares y estudiantes para lograr que el resto también se anote.

En este momento el total de vacunados menores de 18 en la Provincia son 2.369.943 niñas, niños y jóvenes. De los cuales, 1.217.181 pertenecen al grupo de 3 a 12 años; y 1.152.762 tienen entre 12 y 17 años de edad.

Gran parte de la población ya se encuentra protegida, por eso es muy importante avanzar con la vacunación de los grupos que faltan: niñas, niños y jóvenes de 3 a 17 años.

La campaña con Educación y Comunicación Pública consiste en realizar acciones en las escuelas para mostrar los resultados que hemos alcanzado hasta ahora, la seguridad y eficacia de las vacunas, y para convocar a los que faltan vacunarse a través de diferentes estrategias.

Se realizarán actividades con los padres y un módulo especial de contenidos impulsado por Educación para trabajar la importancia de la vacunación en los 3 niveles.

A diferencia de las vacunas del Calendario Nacional, la vacuna contra el coronavirus es voluntaria. Por eso, es fundamental tomar la decisión y vacunar a los chicos y chicas. Desde el gobierno de la Provincia insisten en que "vacunarse es un acto de cuidado y solidaridad para proteger nuestra vida, la de nuestros seres queridos y la de todas las personas que nos rodean".

Después de más de un año y medio de pandemia, hoy se están retomando los encuentros familiares y volviendo a casi todas las actividades. Esto es posible gracias al éxito de las vacunas, de la campaña de inmunización más grande que se recuerda en la provincia de Buenos Aires y al esfuerzo colectivo.

En ese sentido, es importante avanzar con la vacunación porque cuanto más alto sea el porcentaje de población inmunizada, se evitará la propagación del virus y el eventual surgimiento de nuevas variantes.

Desde el gobierno bonaerense, instaron a conversar con las niñas, niños y jóvenes sobre el proceso de vacunación, brindándoles información verificada, tranquilidad y confianza. "Es importante atender a sus preguntas y respetar sus tiempos y temores", señalaron.

La vacuna contra el COVID-19 es segura porque está aprobada en nuestro país y recomendada por las y los pediatras. Además, es eficaz, ya que genera fuertes respuestas inmunológicas contra el coronavirus.

Registrarse es un proceso sencillo: Ingresando a la web VacunatePBA o descargando la aplicación VacunatePBA en el celular, completar los datos personales y esperar el turno.

Preguntas y respuestas frecuentes sobre vacunación COVID-19 en niños, niñas y adolescentes

1) ¿Por qué los niños, niñas y adolescentes deben vacunarse contra el COVID-19?

Si bien tienen menos riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, en comparación con las y los adultos, existen casos graves en niñas y niños pequeños. Además, son transmisores de la enfermedad al contagiarse y contagiar a otras personas, que pueden ser más vulnerables al virus.

2) ¿La vacunación COVID-19 está autorizada a partir de qué edad en niños, niñas y adolescentes?

La vacunación está autorizada en niños y niñas a partir de los 3 años de edad. Para adolescentes entre 12 y 17 años las vacunas autorizadas son las de Pfizer y Moderna, mientras que la vacuna Sinopharm se encuentra autorizada para el grupo de niños y niñas mayores de 3 años.

3) ¿Son seguras las vacunas COVID-19?

Todas las vacunas contra el covid-19 son seguras, cumplieron con los pasos de aprobación en nuestro país por la ANMAT y son recomendadas por las y los pediatras.

También son eficaces, porque generan fuertes respuestas inmunológicas contra el coronavirus.

4) ¿Las niñas y niños pueden levantar fiebre o algún dolor muscular después de la vacunación?

Sí, pueden levantar fiebre o presentar dolor muscular. Estos efectos suelen ceder en pocos días.

5) ¿A partir de qué edad pueden ir a vacunarse sin la compañía de una persona adulta?

A partir de los 13 años las y los adolescentes pueden acercarse a un vacunatorio sin la compañía de un referente afectivo.

6) ¿Cuántas dosis de vacuna son necesarias? ¿Cuál es el tiempo que debe transcurrir entre cada dosis?

Las 3 vacunas autorizadas para niños, niñas y adolescentes requieren de 2 dosis, con intervalo de 4 semanas. En el caso de demorarse la aplicación de la segunda dosis, no es necesario reiniciar el esquema de vacunación.

7) ¿Se debe administrar algún medicamento para la fiebre antes de la vacuna?

No se recomienda dar a las y los chicos un medicamento para la fiebre antes de vacunarse. Sin embargo, si presentaran fiebre o dolor luego de la vacunación, se les puede administrar ibuprofeno o paracetamol.

8) ¿Es aconsejable la vacunación si están tomando antibióticos?

Sí, si tiene solo un resfrío, congestión, o está tomando antibióticos, se puede vacunar. Solamente es aconsejable posponer la vacunación en caso de síntomas compatibles con COVID o fiebre.

9) ¿Es necesario esperar 14 días para recibir otras vacunas de Calendario?

No, la vacuna COVID-19 puede aplicarse con otras vacunas, el mismo día o en días diferentes.

Fútbol Local

Fútbol Local. Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron en las semifinales a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente.

23 de noviembre de 2025

El miércoles y viernes

El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 2025

TURF TURF

TURF . Se corre la segunda fecha del Cervantino

Hoy, en el Hipódromo de Azul se desarrollará un atractivo programas de diez carreras, en la que más importante será el Clásico "Bartolomé J. Ronco", que se realizará sobre 1800 metros y corresponderá a este tradicional certamen que organiza el Jockey Club. La actividad dará inicio a las 13.15.

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025