27 de noviembre de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. La Provincia ya capacitó en oficios a más de 425.000 estudiantes desde 2019

Lo hace a través de un instituto especializado en formación laboral que apunta a la demanda que se necesitan en diferentes localidades.

Con el objetivo de apuntalar la demanda en diferentes localidades bonaerenses, el Gobierno provincial sigue adelante con la formación y capacitación de estudiantes en oficios. Y a través de los 220 centros que maneja el Ministerio de Trabajo ya preparó a más de 425.000 estudiantes desde 2019.

Ya sea por una demanda cada vez más específica de trabajadores calificados como por una necesaria actualización de conocimientos y habilidades, siempre es un buen momento para especializarse, y en ese sentido la administración de Axel Kicillof anunció que seguirá adelante con su instituto especializado en formación laboral.

Entre los oficios están: Electricista Industrial; Tapicero/a; Manicuría; Cocinero/a para comedor escolar; Soldador/a Programador/a; Limpieza Institucional; Administrativo/a; Petisero/a; Colorista y Peinador/a son algunos de los muchos cursos laborales gratuitos, con certificación oficial, y especialmente diseñados de acuerdo a las demandas que se generan en la localidad donde se dictan.

Según se informó, ya se capacitaron más de 425.000 personas en alguno de los 220 Centros de Formación Laboral desde 2019, mientras que casi 50 mil lo hicieron este año. En ese sentido, se dictaron 6503 cursos desde comienzo de año hasta septiembre de 2024, y se ejecutaron 176 subsidios por $ 158.787.253 que han servido para fortalecer los diferentes centros de formación laboral en 267 ocasiones.

Las experiencias de los que se han formado, son todas distintas y personalizadas de acuerdo a intereses, necesidades y proyectos de cada uno que asiste a uno de estos cursos para perfeccionarse.

Un taller de confección de lencería.

Al respecto, Antonella Castro es de Ranchos y está haciendo, en el centro de Formación Laboral de la zona, el curso de petisera donde le enseñan todo lo relacionado con el manejo del caballo, herrajes, embocadura, entre otros. Lo realiza en un haras que brinda a todos los que participan las herramientas, los animales, las instalaciones y obviamente la capacitación. "Lo elegí porque vivo en Ranchos que es un lugar rural y la mayoría de las personas acá tenemos contacto con caballos. Yo tenía un conocimiento previo básico pero este curso me dio nuevos y además la experiencia de hacer todo en un haras es absolutamente distinta a cualquier otra formación", dijo.

En tanto, Leandro Gallardo es de La Plata y realizó el curso de formación profesional de operadores socio comunitarios con atención de adicciones y consumos problemáticos. "Yo soy abogado especializado en la Ley de Salud Mental y me pareció que este curso se enmarcaba dentro de este campo. Fue todo ganancia hacerlo porque pude incorporar un montón de herramientas que no tenía. Ser operador me abrió un montón de puertas desde lo laboral y me pude meter en el campo de la salud mental que era a lo que me quería dedicar", contó.

Otro caso es el de Andrea Fernández, que hizo el curso de soldadora que se da en Baradero con el propósito de adquirir una nueva salida laboral. "No solo aprendí técnicas de soldadura, sino que aprendí a organizarme, a presentar el material, a diagramar, a encuadrar para hacer un objeto final, ya sea desde una parrilla como un portarrollo para animales, que fueron cosas que fuimos implementando en el curso. Mi idea es seguir haciendo otras capacitaciones similares", relató.

Finalmente, Paola Castillo, que siempre quiso tener una marca personal, lo pudo lograr a través de una capacitación en lencería y corsetería. El factor gratuito del curso fue fundamental para hacerlo porque desde hace un tiempo buscaba formarse, pero no estaba dentro de sus posibilidades económicas. "Yo no sabía coser, o sea, no tenía ni idea de costura. Durante la pandemia había empezado a hacer barbijos, pero era una costura recta, o sea, no tenía mucha más idea. Así que aprendí casi todo en el curso y gracias a eso hoy tengo mi propia marca de lencería en un negocio en una plaza importante de La Plata", cerró. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//