1 de diciembre de 2023

SOCIEDAD

SOCIEDAD. La reparación económica para hijos de víctimas de femicidio alcanzó a más 1.500 niños y adolescentes

Las cifras del Rennya corresponden a los últimos cuatro años. Esta reparación equivale a una jubilación mínima.

La Reparación Económica para Niños, Niñas y Adolescentes (Rennya) alcanzó en los últimos cuatro años a 1.558 niños, niñas y adolescentes y personas discapacitadas, hijos e hijas de 804 víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio, se informó oficialmente. El dato surge de una publicación realizada en el marco del quinto aniversario de la sanción de la Ley 27.452 que creó esta reparación.

El documento fue elaborado por la Comisión Permanente de Seguimiento (Copese), dedicada a su monitoreo y control, presidida por Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) e integrada por los otros organismos a cargo.

La edad promedio de las y los asistidos es de entre 15 y 16 años, el mayor porcentaje tiene entre 13 y 17 años (29,6 %) y el 53% del total se identifica con el género femenino mientras que el 47% con el masculino. Respecto de las personas con discapacidad, la mayoría tiene entre 21 años y más, seguidas por quienes tienen entre 6 y 12 años.

En relación con la distribución geográfica, la Rennya está presente en todas las jurisdicciones y la mayoría de las y los titulares se encuentran en la provincia de Buenos Aires, seguida por Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Chaco y Salta, resaltaron.

Esta reparación equivale a una jubilación mínima que se actualiza de forma permanente mediante el régimen de movilidad jubilatoria.

Como su autoridad de aplicación, Senaf trabaja desde el ámbito de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral en el establecimiento de normativas específicas, mecanismos y gestión de los recursos requeridos, articulando con el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar los derechos de las personas destinatarias.

CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025