1 de diciembre de 2023

SOCIEDAD

SOCIEDAD. La reparación económica para hijos de víctimas de femicidio alcanzó a más 1.500 niños y adolescentes

Las cifras del Rennya corresponden a los últimos cuatro años. Esta reparación equivale a una jubilación mínima.

La Reparación Económica para Niños, Niñas y Adolescentes (Rennya) alcanzó en los últimos cuatro años a 1.558 niños, niñas y adolescentes y personas discapacitadas, hijos e hijas de 804 víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio, se informó oficialmente. El dato surge de una publicación realizada en el marco del quinto aniversario de la sanción de la Ley 27.452 que creó esta reparación.

El documento fue elaborado por la Comisión Permanente de Seguimiento (Copese), dedicada a su monitoreo y control, presidida por Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) e integrada por los otros organismos a cargo.

La edad promedio de las y los asistidos es de entre 15 y 16 años, el mayor porcentaje tiene entre 13 y 17 años (29,6 %) y el 53% del total se identifica con el género femenino mientras que el 47% con el masculino. Respecto de las personas con discapacidad, la mayoría tiene entre 21 años y más, seguidas por quienes tienen entre 6 y 12 años.

En relación con la distribución geográfica, la Rennya está presente en todas las jurisdicciones y la mayoría de las y los titulares se encuentran en la provincia de Buenos Aires, seguida por Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Chaco y Salta, resaltaron.

Esta reparación equivale a una jubilación mínima que se actualiza de forma permanente mediante el régimen de movilidad jubilatoria.

Como su autoridad de aplicación, Senaf trabaja desde el ámbito de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral en el establecimiento de normativas específicas, mecanismos y gestión de los recursos requeridos, articulando con el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar los derechos de las personas destinatarias.

LUEGO DE FIRMAR UN JUICIO ABREVIADO

LUEGO DE FIRMAR UN JUICIO ABREVIADO. Fue condenado por violencia de género y tendrá que cumplir en prisión tres años si lo resuelto queda firme

Lo decidido surgió de un proceso tramitado ante el Juzgado Correccional 1. La pena dictada al todavía encausado es de tipo única debido a que ya registraba una sanción anterior cuya condicionalidad ahora le fue revocada.

20 de noviembre de 2025

DESDE LA CÁMARA PENAL DESDE LA CÁMARA PENAL

DESDE LA CÁMARA PENAL . Quedó confirmada la prisión preventiva para un hombre al que investigan por una infracción a la Ley de Drogas

El imputado había sido aprehendido en Tapalqué a principios de septiembre pasado, tras protagonizar un incidente con su expareja. En su poder y dentro del auto que conducía policías hallaron cocaína, marihuana y elementos para la venta al menudeo de estupefacientes.

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025