21 de agosto de 2022
Por Omar Norte (*)
El problema de los créditos UVA es el sistema de amortización, que es el alemán (actualiza deuda con capital), por lo que uno nunca termina de amortizar el capital. Esto es: cada vez que se paga, se debe más capital; y ese capital actualizado, a su vez, genera una bola de deuda.
Ese es el principal problema del crédito UVA: su sistema de amortización. No conviene ni siquiera adelantar cuotas o cancelarlo por adelantado, porque se termina pagando mucho más.
Desde mi punto de vista, el único que puede morigerar esta situación es el Estado, subsidiando la tasa o algo por el estilo, porque los bancos -obviamente- no van a hacerlo.
Ya ni siquiera se puede ampliar los plazos de los créditos, porque originalmente los que estaban a 20 años pasaban a 30, y están igual o peor que antes. Es decir, están con diez años más de extensión del pago y cada vez se debe más.
La salida es política, a través del Estado, con algún tipo de subvención de tasa; porque cambiar la metodología del crédito ya es imposible porque hay un derecho adquirido por parte de los bancos.
El problema principal, como señalé, es la forma de actualización, que es por costo de vida. Los que viven de un salario fijo fueron perdiendo, mes a mes, capacidad de pago. En ese contexto, la única salida es la intervención del Estado subsidiando la tasa para los UVA, como ya lo ha hecho en otros casos de créditos hipotecarios.
(*) Contador Público Nacional. Exconcejal del GEN Azul.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025