9 de enero de 2021

PADRE MARCOS FERREYRA

PADRE MARCOS FERREYRA. "La situación económica compleja a raíz de la pandemia se ha incrementado"

Lo dijo el sacerdote quien está cargo del comedor, la capilla y el colegio del Barrio San Francisco, aunque también ayuda en San José y otras zonas de la ciudad. Desde que empezó la pandemia no cesaron de elaborar comidas y entregar bolsones. Además de transmitir la palabra de Dios.

En los Barrios San Francisco y San José se asisten a una cantidad importante de familias de parte de Cáritas Catedral. El Padre Marcos Ferreyra es quien está a cargo de la tarea y EL TIEMPO lo consultó para que detalle esta actividad tan compleja en estos tiempos de crisis económica.

"Llegué en agosto del 2018 y desde ese entonces estoy con el Padre Rafael Díaz en Catedral. Es así que cuando pisé la ciudad uno de los barrios que me tocó evangelizar fue San Francisco y actualmente estoy allí, además de San José como una de las tantas tareas que realizo como sacerdote. En dicho barrio tengo a cargo el comedor, la capilla y el colegio", comenzó la charla el párroco.

Pandemia y la palabra del Papa Francisco

Consultado sobre la situación actual, sostuvo que "obviamente que la pandemia generó dificultades en todo sentido, el parate que tuvo que ser necesario porque era la única manera de prevenir el virus, generó una serie de dificultades como la pobreza que, como cristiano, desde Cáritas comenzamos a ayudar. Lo hicimos tanto desde el comedor, de la escuela junto a los docentes y la capilla. Desde Cáritas para con los barrios de bajos recursos de la ciudad, hacemos nuestra actividad de ayuda desde nuestro compromiso cristiano".

Agregó que "con las otras Cáritas se está trabajando desde un modo articulado con el barrio que les corresponde ayudar. La ayuda se dirige a varias direcciones".

Ejemplificó "desde que comenzó la pandemia desde Catedral estamos todos los sábados elaborando viandas. En invierno comenzamos con 500 porciones de guiso caliente por sábado y las repartíamos por los barrios San Francisco, San José y Villa Mitre (detrás del Lago Guemes). Además, en el Barrio San Francisco ayudamos a 25 familias más y cada 15 días entregamos un bolsón a cada grupo familiar. Esta ayuda obviamente es una de las tantas que están surgiendo y lo importante es que como cristiano, desde la iglesia, desde el amor de Dios la idea es ayudar a los más necesitados".

De la misma manera destacó que "el papa Francisco en este tiempo nos está diciendo algo que es muy valioso que es ante esta situación de pandemia salimos todos juntos y creo que es algo que sigue resonando. Ante esta situación estamos tratando de salir y es la experiencia que tenemos como iglesia".

Con respecto a que la gente no pudo trabajar durante la pandemia, explicó que "obviamente las necesidades están y la experiencia que tengo es que sin duda demandas hay muchas. En cuanto a la demanda, hay más. Es que la situación económica compleja, a raíz de la pandemia se ha incrementado. Es una realidad que no resiste mucho análisis. Obviamente la pandemia trajo necesidades y desde Cáritas, como de diferentes sectores, se está ayudando".

A esto añadió que "también ayudó la comunidad, aumentó la solidaridad de la gente, no solo con las donaciones de alimentos y sino con trabajo. Es decir, la colaboración aumentó, hay que agradecerlo. La experiencia es que la gente toma conciencia de las necesidades y la mano de obra es un gran aporte. Con la elaboración de comidas ayuda mucho".

Cáritas viviendas

Por otra parte, el párroco resaltó que "otra de las actividades que tenemos de los más importantes desde las cuatro parroquias es Cáritas Viviendas que ayuda a parejas jóvenes. Durante el 2020 se entregaron dos casas y es uno de los emprendimientos que se está trabajando a nivel ciudad y siempre ayudar a las personas a las que también tenemos presentes cuando surge un trabajo, el vínculo queda".

Para terminar, el sacerdote Ferreyra señaló que "siempre cuando surgen ideas se van desarrollando talleres, pero hora se están realizando con alimentos. Estamos asistiendo a muchas familias, aunque no tengo estadísticas del resto de las Cáritas".

LOCALES

LOCALES. Ciencia, producción y territorio se integran para fortalecer el desarrollo agropecuario del centro-sudeste bonaerense

Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.

23 de octubre de 2025

OPINIÓN OPINIÓN

OPINIÓN. El mito letal de las falsas denuncias: cuando el antifeminismo mata

El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".

23 de octubre de 2025

Azuleño fue condenado a un año de  prisión de cumplimiento condicional
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Azuleño fue condenado a un año de prisión de cumplimiento condicional

22 de octubre de 2025

 Confirmaron una prisión preventiva
DESDE LA CÁMARA PENAL

Confirmaron una prisión preventiva

22 de octubre de 2025

 Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado
EN EL CRUCE DE MORENO Y TANDIL

Se produjo un siniestro de tránsito y un hombre tuvo que ser hospitalizado

22 de octubre de 2025

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Quedaron definidos los protagonistas de los cuartos de final

22 de octubre de 2025

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores
VECINOS AUTOCONVOCADOS Y ESTRELLAS AMARILLAS REPUDIAN LA RESPUESTA

Vialidad Nacional niega el deterioro de la Ruta Nacional 3 y culpa a conductores

22 de octubre de 2025

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas
EN LA SEDE DEL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 401 DE AZUL

Se reunió el COPRET, con amplia participación de organizaciones públicas, intermedias y empresas

22 de octubre de 2025

OPINIÓN

Un modelo agotado

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025