9 de agosto de 2023

MARÍA DE LOS ÁNGELES ZÁRATE

MARÍA DE LOS ÁNGELES ZÁRATE . "La sociedad debe comprometerse", dijo la mamá de Eliana Mendilaharzu

Visiblemente afectada por lo que fue la segunda suspensión del juicio al acusado del femicidio de su hija, "Mara" habló en una rueda de prensa donde instó a la sociedad a comprometerse para participar como jurados en este tipo de procesos. Durante el encuentro con los medios, desarrollado ayer por la tarde en el veredón de los tribunales de Azul, la acompañaron familiares de víctimas de femicidios; quienes viajaron desde diferentes puntos del país para estar con ella en el frustrado comienzo de este debate.

"Obviamente que esto me vuelve a romper. A mí no me cura ninguna condena, ninguna perpetua; pero sería un obstáculo menos en esta sociedad. Esta justicia patriarcal que tenemos debe cambiar y la sociedad debe comprometerse. A mí me falta mi Eli; pero mañana puede faltar otra más, como fue el caso de Sofía Mercuri -la policía asesinada meses atrás en esta ciudad por su ex pareja, que después se suicidó- y tantas más que tenemos, que todos los días son 'una menos'", comenzó diciendo entre lágrimas ayer por la tarde María de los Ángeles Zárate.

La mamá de Eliana Mendilaharzu convocó, en el veredón del Palacio de Justicia local, a una rueda de prensa horas después de conocida esta nueva suspensión del juicio con jurados donde Marcos Ramiro Ponce iba a comenzar a ser juzgado, acusado del femicidio de su hija.

No estuvo sola en ese encuentro con los medios. La acompañaron familiares de víctimas de femicidios sucedidos en otros puntos del país, quienes especialmente habían viajado ayer a Azul para presenciar este juicio que tuvo que suspenderse nuevamente. Ahora, ante la imposibilidad de conformar el jurado de civiles que tenía que intervenir en ese proceso.

Organismos estatales, tales como el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense y el de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación también están acompañando a "Mara" en lo que continúa siendo su reclamo para que el considerado autor del femicidio de su hija -derivado de un hecho sucedido el 16 de agosto de 2020 que meses después se tradujo en la muerte a Eliana mientras estaba internada en estado de coma en el Hospital Pintos- sea condenado a perpetua.

"No puede ser que no podamos completar un juicio por jurados porque a la gente no le interesa porque no es su Eli", expresó la mujer tras conocerse el motivo por el que el comienzo de ese debate tuvo que ser postergado otra vez, tal como había sucedido en febrero pasado; aunque en ese entonces por otros motivos.

"Pero mi lucha no es por mi Eli. Es por todas -recalcó Zárate ante los medios- porque nos merecemos estar vivas, libres y sin miedo".

"Tenemos derecho a vivir. Eli tenía cuatro hijos, con todos los sueños, un corazón inmenso y me la arrancaron en un parpadeo", sostuvo mientras a su lado la acompañaba Emanuel Barrionuevo, uno de los abogados que intervendrá en este debate -cuya nueva fecha de realización todavía sigue siendo una incógnita- bajo la figura del Particular Damnificado.

Zárate afirmó que la lucha que lleva adelante por sus nietos -Eliana tenía cuatro hijos, uno de ellos con el acusado de haberla matado- es algo "de todos los días"; del mismo modo que "el amor" que ella sentía por su hija y ahora persiste convertido en un "dolor que para mí es perpetuo" por su ausencia física.

"Voy a luchar y voy a estar activa por mi Eli", sostuvo para después poner especial énfasis en "la sociedad", las "mujeres" y "las candidatas" políticas en estas próximas elecciones, a quienes criticó por la falta de acompañamiento que tuvo ayer en lo que iba a ser el inicio de este proceso finalmente suspendido.

En ese contexto, "Mara" hizo alusión a "la falta de empatía" que -entre otras cosas- derivó ayer en que los ciudadanos convocados para intervenir en este proceso como jurados, que en su mayoría no se hicieron presentes en sede judicial, impidieran con sus ausencias que este debate comenzara.

Con relación al caso de su hija, en otro tramo de ese diálogo con los medios en el veredón de los tribunales de Azul, Zárate -a quien también acompañaron familiares suyos y representantes de entidades locales de agrupaciones contra la violencia de género, tales como la AMMA- afirmó: "Si no hay un juicio por jurados porque no se puede conformar uno porque a la gente no le interesa, que se implementen otros métodos".

Mayor compromiso

"Pido el compromiso a la sociedad, especialmente a las madres, a las juventudes, a los hombres, porque luchamos por la igualdad de nuestros derechos, que deben estar presentes todos. No como hoy, que sólo tenía un abrazo de mis compañeros", sostuvo en alusión a familiares de víctimas de femicidios que vinieron a Azul a acompañarla para lo que fue el frustrado inicio de este debate.

A pocos días de que su hija cumpliera 30 años de edad, "Mara" instó a la sociedad a que "tomemos conciencia, comprometámonos" para participar en un proceso judicial de estas características.

"Apelo a la sociedad, a la empatía, a que estén llenos los tribunales porque así debe ser con la sociedad y agradezco, ya digo, a mis compañeros y a todos los funcionarios y, obviamente, a mi equipo que ha estado acompañándome", destacó también.

"Mara" Zárate presenció lo que fue la audiencia desarrollada ayer en la que finalmente no se pudo conformar el jurado para intervenir en el debate por la muerte de su hija.

Al ser consultada por EL TIEMPO sobre sus sensaciones en ese momento, respondió: "Mi idea no era ver a Ponce -que también estuvo presente en esa instancia del proceso- porque así lo solicité. Entonces, evitaba eso".

"Cuando se empieza a elegir el jurado, toda la parte técnica, que la llevan los abogados, yo no la sabía. Sí la sabía, obviamente, de oídas y por todo lo que voy aprendiendo en el andar. Dos minutos antes, un ratito antes, es cuando se suspende. Ya es la segunda suspensión ¿Cuánto más vamos a aguardar por la condena de este femicida? ¿Cuánto más?", se preguntó Zárate para después afirmar que el ex concubino de su hija "tiene que estar condenado, tiene que estar en un penal de máxima seguridad y no con todos los beneficios que tiene, que sé cómo vive porque yo soy penitenciaria".

"A mí me arrebataron todo. En la sociedad falta una Eli. No nos hagamos los sordos porque en la sociedad falta una Eli", sostuvo en el marco de lo que sigue siendo su reclamo para que este juicio finalmente se haga y espera que comience a desarrollarse dentro de no mucho tiempo.

Ante la posibilidad de que se realice el mes próximo, Zárate hizo alusión a lo expresado por el juez Joaquín Duba en la audiencia de ayer. "Apelo a su palabra y a que la gente se presente al jurado. Y si no hay un jurado, que se tomen otras estrategias".

El dato

La madre de Lucía Pérez -la joven asesinada en Mar del Plata en octubre de 2016, crimen por el que meses atrás hubo un segundo juicio que se tradujo en los dictados de dos condenas-; el padre de Natalia Melmann -cuya muerte data de febrero de 2001 en Miramar, cuando la chica tenía catorce años de edad- y varios familiares más de otras víctimas de femicidios estuvieron ayer en Azul junto a "Mara" Zárate. La mamá de Eliana destacó y agradeció las presencias y los acompañamientos de todas esas personas. "Esto ha sido una barbaridad que no se puede volver a repetir", expresó uno de los familiares de las víctimas de esos hechos. Y también pidieron la inmediata realización de este juicio y el "castigo al femicida de Eliana".


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025