9 de agosto de 2023

MARÍA DE LOS ÁNGELES ZÁRATE

MARÍA DE LOS ÁNGELES ZÁRATE . "La sociedad debe comprometerse", dijo la mamá de Eliana Mendilaharzu

Visiblemente afectada por lo que fue la segunda suspensión del juicio al acusado del femicidio de su hija, "Mara" habló en una rueda de prensa donde instó a la sociedad a comprometerse para participar como jurados en este tipo de procesos. Durante el encuentro con los medios, desarrollado ayer por la tarde en el veredón de los tribunales de Azul, la acompañaron familiares de víctimas de femicidios; quienes viajaron desde diferentes puntos del país para estar con ella en el frustrado comienzo de este debate.

"Obviamente que esto me vuelve a romper. A mí no me cura ninguna condena, ninguna perpetua; pero sería un obstáculo menos en esta sociedad. Esta justicia patriarcal que tenemos debe cambiar y la sociedad debe comprometerse. A mí me falta mi Eli; pero mañana puede faltar otra más, como fue el caso de Sofía Mercuri -la policía asesinada meses atrás en esta ciudad por su ex pareja, que después se suicidó- y tantas más que tenemos, que todos los días son 'una menos'", comenzó diciendo entre lágrimas ayer por la tarde María de los Ángeles Zárate.

La mamá de Eliana Mendilaharzu convocó, en el veredón del Palacio de Justicia local, a una rueda de prensa horas después de conocida esta nueva suspensión del juicio con jurados donde Marcos Ramiro Ponce iba a comenzar a ser juzgado, acusado del femicidio de su hija.

No estuvo sola en ese encuentro con los medios. La acompañaron familiares de víctimas de femicidios sucedidos en otros puntos del país, quienes especialmente habían viajado ayer a Azul para presenciar este juicio que tuvo que suspenderse nuevamente. Ahora, ante la imposibilidad de conformar el jurado de civiles que tenía que intervenir en ese proceso.

Organismos estatales, tales como el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense y el de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación también están acompañando a "Mara" en lo que continúa siendo su reclamo para que el considerado autor del femicidio de su hija -derivado de un hecho sucedido el 16 de agosto de 2020 que meses después se tradujo en la muerte a Eliana mientras estaba internada en estado de coma en el Hospital Pintos- sea condenado a perpetua.

"No puede ser que no podamos completar un juicio por jurados porque a la gente no le interesa porque no es su Eli", expresó la mujer tras conocerse el motivo por el que el comienzo de ese debate tuvo que ser postergado otra vez, tal como había sucedido en febrero pasado; aunque en ese entonces por otros motivos.

"Pero mi lucha no es por mi Eli. Es por todas -recalcó Zárate ante los medios- porque nos merecemos estar vivas, libres y sin miedo".

"Tenemos derecho a vivir. Eli tenía cuatro hijos, con todos los sueños, un corazón inmenso y me la arrancaron en un parpadeo", sostuvo mientras a su lado la acompañaba Emanuel Barrionuevo, uno de los abogados que intervendrá en este debate -cuya nueva fecha de realización todavía sigue siendo una incógnita- bajo la figura del Particular Damnificado.

Zárate afirmó que la lucha que lleva adelante por sus nietos -Eliana tenía cuatro hijos, uno de ellos con el acusado de haberla matado- es algo "de todos los días"; del mismo modo que "el amor" que ella sentía por su hija y ahora persiste convertido en un "dolor que para mí es perpetuo" por su ausencia física.

"Voy a luchar y voy a estar activa por mi Eli", sostuvo para después poner especial énfasis en "la sociedad", las "mujeres" y "las candidatas" políticas en estas próximas elecciones, a quienes criticó por la falta de acompañamiento que tuvo ayer en lo que iba a ser el inicio de este proceso finalmente suspendido.

En ese contexto, "Mara" hizo alusión a "la falta de empatía" que -entre otras cosas- derivó ayer en que los ciudadanos convocados para intervenir en este proceso como jurados, que en su mayoría no se hicieron presentes en sede judicial, impidieran con sus ausencias que este debate comenzara.

Con relación al caso de su hija, en otro tramo de ese diálogo con los medios en el veredón de los tribunales de Azul, Zárate -a quien también acompañaron familiares suyos y representantes de entidades locales de agrupaciones contra la violencia de género, tales como la AMMA- afirmó: "Si no hay un juicio por jurados porque no se puede conformar uno porque a la gente no le interesa, que se implementen otros métodos".

Mayor compromiso

"Pido el compromiso a la sociedad, especialmente a las madres, a las juventudes, a los hombres, porque luchamos por la igualdad de nuestros derechos, que deben estar presentes todos. No como hoy, que sólo tenía un abrazo de mis compañeros", sostuvo en alusión a familiares de víctimas de femicidios que vinieron a Azul a acompañarla para lo que fue el frustrado inicio de este debate.

A pocos días de que su hija cumpliera 30 años de edad, "Mara" instó a la sociedad a que "tomemos conciencia, comprometámonos" para participar en un proceso judicial de estas características.

"Apelo a la sociedad, a la empatía, a que estén llenos los tribunales porque así debe ser con la sociedad y agradezco, ya digo, a mis compañeros y a todos los funcionarios y, obviamente, a mi equipo que ha estado acompañándome", destacó también.

"Mara" Zárate presenció lo que fue la audiencia desarrollada ayer en la que finalmente no se pudo conformar el jurado para intervenir en el debate por la muerte de su hija.

Al ser consultada por EL TIEMPO sobre sus sensaciones en ese momento, respondió: "Mi idea no era ver a Ponce -que también estuvo presente en esa instancia del proceso- porque así lo solicité. Entonces, evitaba eso".

"Cuando se empieza a elegir el jurado, toda la parte técnica, que la llevan los abogados, yo no la sabía. Sí la sabía, obviamente, de oídas y por todo lo que voy aprendiendo en el andar. Dos minutos antes, un ratito antes, es cuando se suspende. Ya es la segunda suspensión ¿Cuánto más vamos a aguardar por la condena de este femicida? ¿Cuánto más?", se preguntó Zárate para después afirmar que el ex concubino de su hija "tiene que estar condenado, tiene que estar en un penal de máxima seguridad y no con todos los beneficios que tiene, que sé cómo vive porque yo soy penitenciaria".

"A mí me arrebataron todo. En la sociedad falta una Eli. No nos hagamos los sordos porque en la sociedad falta una Eli", sostuvo en el marco de lo que sigue siendo su reclamo para que este juicio finalmente se haga y espera que comience a desarrollarse dentro de no mucho tiempo.

Ante la posibilidad de que se realice el mes próximo, Zárate hizo alusión a lo expresado por el juez Joaquín Duba en la audiencia de ayer. "Apelo a su palabra y a que la gente se presente al jurado. Y si no hay un jurado, que se tomen otras estrategias".

El dato

La madre de Lucía Pérez -la joven asesinada en Mar del Plata en octubre de 2016, crimen por el que meses atrás hubo un segundo juicio que se tradujo en los dictados de dos condenas-; el padre de Natalia Melmann -cuya muerte data de febrero de 2001 en Miramar, cuando la chica tenía catorce años de edad- y varios familiares más de otras víctimas de femicidios estuvieron ayer en Azul junto a "Mara" Zárate. La mamá de Eliana destacó y agradeció las presencias y los acompañamientos de todas esas personas. "Esto ha sido una barbaridad que no se puede volver a repetir", expresó uno de los familiares de las víctimas de esos hechos. Y también pidieron la inmediata realización de este juicio y el "castigo al femicida de Eliana".


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025