10 de febrero de 2022

1873-2022

1873-2022. La Sociedad Filantrópica Italiana cumplió 149 años

En el marco de este nuevo aniversario que se celebró ayer EL TIEMPO dialogó con miembros de la Comisión Directiva de la entidad Ing. Armando Baldovino, Dra. Karina Diaz y la Prof. Hilda Vazzano, quienes hicieron un repaso por las funciones actuales de la entidad. Un poco de historia.

Ayer se celebró un nuevo aniversario de la Sociedad Filantrópica de Socorros Mutuos, 149 años. Una entidad de destacada importancia para la ciudad porque además de asesorar a la comunidad descendientes de italianos, dicta talleres, clases de lengua italiana, entre otra cosas pero ofrece actividades para la comunidad en general y se integra a fechas especiales para celebrar en conjunto fechas puntuales.

Es así que en el marco de este cumpleaños, EL TIEMPO dialogó con el Ing. Armando Baldovino, Dra. Karina Diaz y la Prof. Hilda Vazzano, quienes enumeraron proyectos que se están llevando a cabo y otros que lo estarán próximamente.

Un imponente edificio, parte de la geografía urbana de Azul

-¿Qué consideran ustedes, como miembros de la comisión directiva de la SFI, qué significa para Azul la institución?

-Consideramos que para el habitante de Azul que alejándose de la Plaza San Martín rumbo norte, recorre las aceras buscando la Avenida Mitre, es un grato momento para caminar despacio, ya que nunca deja de admirarse de los hermosos edificios que encuentra a su paso, y realiza un pequeño paseo, observando molduras, puertas, graciosos edificios que nos hablan de otros tiempos y de un señorío que hoy va desapareciendo.

Si se desplaza por la calle Burgos, luego de atravesar la "esquina del viento", sabe que va a encontrarse con algo muy, muy grato a la vista. Y allí está, con su elegancia, su porte, el edificio luminoso, noble, con sus macetones de palmeras, que nos refrescan ya con mirarlas, y en estos tiempos calurosos con su subido color verde, un lugar que nos recuerda algún sitio de la ciudad de Roma, o Palermo, un edificio además, adornado con sus banderas, y que siempre está en funcionamiento. Y esto, desde hace casi 150 años.

-¿La ciudadanía identifica la sede?

-Hoy día, cada vez son más los que preguntan: ¿qué es este edificio?, enseguida viene la respuesta, escrita en el frente: SOCIETÀ FILANTROPICA ITALIANA DI MUTUO SOCCORSO (Sociedad Filantrópica Italiana de Socorros Mutuos) y en números romanos, el año de su fundación (MDCCCLXXIII) (1873). En la SFI se brindan numerosos servicios a los socios y no socios vinculados al nexo con Italia.

La insignia social es una bandera con los colores de la italiana y con las iniciales S.F.I. en el centro de la banda mediana.

¿Qué ofrece la SFI?

-¿Qué actividades realiza desde sus inicios la entidad?

-La actividad mutualista fue la principal desarrollada por el movimiento asociativo de los italianos en Argentina. Su permanencia hace que nuestra institución sea de las más antiguas de nuestro país.

-¿Quienes componen la comisión directiva de la entidad hoy día?

-El Consejo Directivo de la Sociedad Filantrópica Italiana está presidido desde 2018 por el ingeniero Armando Baldovino, actuando como secretaria la Dra. Karina Díaz, y como tesorero se desempeña el contador público Enrique Omar Castiglione. Asimismo, como vocales prestan su colaboración un grupo de 4 titulares y 7 suplentes, completado por una comisión revisora de cuentas, compuesta por tres titulares y 3 suplentes, lo que reúne un total de 20 personas.

-¿Qué trabajos se realizan en la entidad?

-La institución ofrece a sus asociados diversos servicios, que en principio fue de una importante obra social, que luego con el tiempo fue reemplazada. Ofrece, desde el año 1966, servicios para la familia y la ancianidad. Asimismo, oficina de trámites y ciudadanía italiana.

La Oficina de Trámites y Ciudadanía Italiana se dedica, desde hace ya muchos años, al acompañamiento de las familias en la formación de los expedientes para solicitar la reconstrucción de la Ciudadanía Italiana Durante el pasado año 2021 se completaron más de 154 carpetas.

Asimismo, el personal se ocupa de colaborar y acompañar a las personas que muestren su interés en gestionar pasaportes de la comunidad italiana.

-En cuánto a actividades culturales, ¿qué propone?

-Música: Es de destacar que, con motivo de la pandemia que nos aqueja a todos, el coro de la Institución, "Italia Bella" se encuentra impedido, (por la complejidad de reunir personas a cantar juntas,) de desarrollar su actividad, al menos hasta fines del 2021. Es de esperar que durante el corriente año, 2022, se pueda finalmente retomar la hermosa actividad de coro, para el canto de las canciones italianas que tanto gustan al público y representar, así, a la Sociedad Filantrópica Italiana en posibles encuentros corales y musicales. Se desplegará una amplia convocatoria, para la integración de nuevas voces, instrumentistas. En fin, todos quienes deseen cultivar esta preciosa actividad tendrán su lugar, sin que falte también la danza regional italiana.

Cursos de lengua y cultura italiana: Desde el cambio de siglo (2000) se ha desarrollado, durante los últimos años, (excepto el primer año de pandemia) el dictado de clases correspondientes a cursos de lengua y cultura italiana en sus distintos niveles.

En lo que se refiere al período 2021, las clases dictadas tuvieron una secuencia de tipo mixta: de acuerdo a las circunstancias, fueron presenciales, y en su mayoría, se realizaron de manera virtual.

A fines del año 2021 se convocó a concurso por selección por antecedentes a Profesores de Lengua y Cultura Italiana, para dotar de nuevos profesionales a nuestra sede, con lo que se estima poder dar respuesta a la gran demanda de la comunidad por aprender la lengua de los abuelos, y cultivar tradiciones, recordar el rico folclore regional, gozar de los más hermosos filmes, y lograr dar realización a la aspiración de tantos, de visitar la tierra italiana y sus regiones. En este sentido, se abrirá la preinscripción para curso de italiano destinado a niños (desde 8 años) jóvenes y adultos y se prevee dar inicio en abril 2022.

-¿Qué trabajos se encuentran en ejecución?

El Salón Social: importante y comodísimo espacio, con posibilidad de reunir (en tiempos normales) unas doscientas personas sentadas, centro de reuniones de la institución desde hace muchísimos años.

Hace dos años que se comenzó y terminó, con gran esfuerzo, la tarea de recuperar el techo de toda la sede, cielorrasos y molduras, así como las columnas existentes y los capiteles y con estas tareas, se tiene la ventaja de poder utilizarla con comodidad sin temer las inclemencias del tiempo.

Es de destacada importancia el trabajo que se está realizando en el cielorraso, tarea que se ha terminado. El acto de Fin de Curso, año 2021, pudo realizarse con toda felicidad, con gran comodidad, y cumpliendo con los protocolos del COVID 19, y aún así pudimos albergar a los numerosos alumnos, asistentes a los cursos de Italiano en sus distintos niveles.

Algunas de las remodelaciones que se hicieron durante este proceso de transformación y reacondicionamiento del espacio.

Pero la única manera de poder disfrutar del hermoso salón es acceder con un pavimento sano. Es así que se desarrolló con personal especializado en el tema, el arreglo y cobertura de la mitad del hermoso piso de madera. Con este final temporario, el aspecto del salón social ya es muy armonioso.

También está programado terminar, en etapas sucesivas, el arreglo del salón, pero al presente ya es posible utilizarlo.

Por último, señalaron que se han venido desarrollando distintas actividades culturales a fin de recaudar fondos para finalizar la obra de restauración de la sede. En este sentido en 2021 se presento en el Teatro Español de Azul la orquesta sinfónica municipal de Olavarría (por segundo año consecutivo) quienes hicieron un homenaje a The Beatles. Estos emprendimientos ayudan a poder financiar los importantes gastos que demanda la puesta a punto de la sede de la institución.

Estamos iniciando el camino a nuestros 150 años, la comisión directiva saluda a sus asociados y los felicita por la pertenencia a la colectividad que, desde Italia, ha engrandecido por tantos años nuestro país, y les desea feliz aniversario, Sociedad Filantrópica Italiana de Socorros Mutuos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025