15 de mayo de 2023

CULTIVOS

CULTIVOS. La soja en caída por la sequía: la cosecha será un 56% menos de lo que se esperaba

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la producción de la oleaginosa será de sólo 21,5 millones de toneladas.

La cosecha de soja para 2022/23 sería de 21,5 millones de toneladas, por debajo de los 23 millones estimados previamente, debido al impacto de una histórica sequía, pero un 56% menos de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.

Con el 54% de avance de cosecha, 20 puntos de retraso en comparación con la trilla del año pasado, la Bolsa de Comercio de Rosario realizó nuevos ajustes negativos, aunque mantuvo su previsión para la producción de maíz 22/23 en 32 millones de toneladas.

"La soja ha tenido un año duro en extremo"

De abril a mayo el rinde nacional cede y cae a 17,5 quintales por hectárea (qq/ha), el nivel más bajo de los últimos 15 años. Sí, cae 1,5 millones de toneladas la producción en un mes y se esperan 21,5 millones de toneladas en total. De esta manera, habrá un 56% menos de soja de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.

"La soja ha tenido un año duro en extremo", dijeron los técnicos de la BCR, y agregaron que la pérdida de área sube de 3,58 a 3,64 millones de hectáreas. A todo esto, se señaló que "con un área sembrada de 16 millones de hectáreas, la producción estimada en mayo está por debajo del registro de la campaña 2008/09, en más de 10 millones de toneladas".

"Los mayores ajustes son para La Pampa, que cae 3,6 qq/ha en los últimos 30 días. Las inéditas heladas de febrero, la falta de agua y el calor se van manifestando en la trilla de la soja de primera. Buenos Aires y Córdoba siguen en la lista de recortes productivos. El descuento en el rinde provincial para ambas es de 1,2 qq/ha", describieron.

Ante esta menor oferta de soja en el mercado local, la industria tuvo que salir a comprar mercadería a Brasil y Paraguay. Entre enero y abril, se importaron 2,7 millones de toneladas contra 890.000 toneladas que se habían comprado en el exterior en el mismo período de 2022. Y se esperan que llegue a los 10 millones de toneladas al final de año. De todas maneras, se espera que la molienda de soja sea la menor en 18 años.

El maíz

El informe mensual de estimaciones de la BCR, también se refirió a la actual cosecha de maíz. La misma presenta un 32% de avance en la cosecha, y como dato a tener en cuenta surge que, en el centro de Buenos Aires, los productores están adelantando la cosecha de maíz tardío 3 a cuatro meses, ya que consideran que "la planta se consumió por el calor y el grano quedó muy chico, por lo que ya se ha secado". Por la necesidad que hay de hacer frente a distintos compromisos, se termina decidiendo la cosecha anticipada. Los rindes confirman los daños, estimándose entre 40 y 50 quintales por hectárea. Se mantiene en 32 millones de toneladas la estimación de cosecha total, un 40% menos de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.

Pero la sequía no cede en varias regiones productivas y ahora se empieza a complicar la siembra de trigo. "Por necesidades financieras la siembra de trigo 2023/24 debería poder superar los 7 millones de hectáreas. Sin embargo, con un escenario casi tan seco como el del año 2009, van aumentando las probabilidades de reducción de áreas trigueras en Córdoba, La Pampa, Santa Fe y centro y norte bonaerense", remarcó el informe de la Bolsa rosarina.

Según el trabajo, se necesitan lluvias que cubran más que una cuarta parte de las necesidades actuales de los suelos de la región pampeana para que la cobertura de área no disminuya respecto de la campaña 2021/22.

Bajos rindes del sorgo

La cosecha argentina de sorgo granífero continuó en gran parte del país y esta semana se había logrado cosechar 30 % del área apta, relevando un rinde medio nacional de 31,1 quintales por hectárea, informó, por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La entidad relevó que "las productividades continúan ubicándose por debajo de las expectativas iniciales producto del déficit hídrico relevado en buena parte de los cuadros del cereal".

Con ese panorama, la BCBA determinó una disminución de su proyección de producción de la campaña 2022-23 a 2.700.000 toneladas, 22,8 % menos que le ciclo previo, cuando se cosecharon 3,5 mill/tn. Cuando aún restan por recolectar el 70 % de los lotes del cereal de verano, las expectativas de rinde se alejan de los promedios en las diferentes zonas relevadas por la BCBA. La combinación de siembras más tardías de los habitual, un marcado déficit hídrico durante el período de definición de rinde y las heladas tempranas relevadas en parte del país, generaron un impacto en las productividades. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

UNA AZULEÑA

UNA AZULEÑA. Condenada por incumplir una manda judicial que le prohibía difundir situaciones vinculadas con su hija y su expareja

Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.

18 de agosto de 2025

IDENTIDAD VISUAL

IDENTIDAD VISUAL. El Festival Cervantino ya tiene logo

18 de agosto de 2025

SUCEDIÓ ESTE LUNES SUCEDIÓ ESTE LUNES

SUCEDIÓ ESTE LUNES. Un joven, lesionado en un siniestro de tránsito

Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.

18 de agosto de 2025

Paso en Azul un 18 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 18 de agosto

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025