21 de noviembre de 2023

DEBIDO A LA FALTA DE LLUVIAS

DEBIDO A LA FALTA DE LLUVIAS . La soja le ganó superficie al maíz y al girasol

La carencia de humedad impidió la siembra de estas dos especies, por lo que los productores se pasaron a la oleaginosa. Por el impacto de las heladas, bajan la estimación de cosecha de trigo y cebada.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó de un incremento en su estimación de superficie a sembrar con soja, dado que muchos productores no pudieron concretar la implantación de maíz durante la ventana de siembra más propicia debido a la falta de lluvias.

Por este motivo "aumenta la proyección de área de soja en 200.000 hectáreas, respecto a nuestro previo informe, llegando a las 17.300.000 hectáreas nivel nacional, de las cuales ya se encuentran sembradas el 18 %", detalló la BCBA en el Panorama Agrícola Semanal que publica todos los jueves.

"La oleaginosa ha recuperado área, luego de que la falta de humedad durante la siembra de girasol y maíz temprano impidiera cumplir con los planteos iniciales, en el centro del área agrícola".

La entidad detalló que, en este sector de Argentina, "la reactivación de las lluvias desde fines de octubre ha modificado el panorama hídrico liberando cuadros para la siembra de soja de primera".

Trigo y cebada

En otro orden, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la cosecha de trigo de Argentina alcanzó al 20,2 % del área de siembra estimada en 6.000.000 hectáreas, reduciendo su estimación de producción final.

Tras la reactivación de las lluvias, parte del área comprometida se vio favorecida durante el llenado. No obstante, la evaluación del impacto de las heladas arroja rindes por debajo de lo originalmente planteado, dijo la BCBA.

Tras esta evaluación, la entidad bajó la proyección de producción en 700.000 toneladas para ubicarla en 14.700.000 toneladas.

Cebada

La evaluación también se hizo para el cultivo de cebada. La BCBA indicó que los daños por las heladas ocurridas durante el mes de octubre, dejaron "heterogeneidad en las mermas de rinde, en donde se citan daños en la punta de espiga, principalmente sobre el Núcleo Sur, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y Centro de Buenos

Aires".

El fenómeno climático encontró al cultivo transitando la etapa de espigazón. Esto último reduce nuestra proyección de producción a 4.700.000 toneladas. (Noticias AgroPecuarias)

Fútbol Local

Fútbol Local. Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron en las semifinales a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente.

23 de noviembre de 2025

El miércoles y viernes

El miércoles y viernes. Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 2025

TURF TURF

TURF . Se corre la segunda fecha del Cervantino

Hoy, en el Hipódromo de Azul se desarrollará un atractivo programas de diez carreras, en la que más importante será el Clásico "Bartolomé J. Ronco", que se realizará sobre 1800 metros y corresponderá a este tradicional certamen que organiza el Jockey Club. La actividad dará inicio a las 13.15.

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025