26 de junio de 2024

MERCADO DE GRANOS

MERCADO DE GRANOS . La soja y el trigo estables, el maíz en baja en Rosario

En Chicago las cotizaciones fueron mixtas. La oleaginosa trepó por las inundaciones en Estados Unidos.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). Tras el prolongado fin de semana, el mercado de granos local reanudó su actividad, aunque con un dinamismo levemente inferior en líneas generales, de acuerdo al informe de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Si hablamos de los cereales, el trigo presentó un escaso número de compradores y cotizaciones estables entre jornadas, mientras que las propuestas por maíz tendieron a la baja, ante un mercado que contó con una buena presencia de compradores activos y un menor número de posiciones abiertas de compra. Respecto a la soja, los valores abiertos de referencia no experimentaron variaciones entre jornadas, aunque se consideraban mejoras en dichas cotizaciones. Destacó el retorno de propuestas abiertas de compra por girasol.

Algunos datos

En el Mercado de Chicago, los futuros de los principales commodities cerraron en terreno mixto. El trigo cayó debido al fuerte avance de la cosecha estadounidense, con estimaciones que indican que cerca del 50% del trigo de invierno en Estados Unidos estará cosechado a mediados de semana, superando ampliamente el promedio de los últimos años. El maíz cerró dispar, debido a las expectativas de que el USDA incremente la superficie sembrada en su informe trimestral de este viernes, comparado con los datos de finales de marzo. Sin embargo, persiste la preocupación por las temperaturas récord en el noroeste y este de China, que podrían afectar la producción de maíz. Por último, La soja concluyó al alza debido a las inundaciones en la parte alta del Medio Oeste estadounidense, donde fuertes tormentas afectaron a Minnesota, Iowa y Wisconsin, poniendo en riesgo la cosecha de la oleaginosa.

Soja

En cuanto a la soja, hubo una menor presencia activa de participantes que pujaron por hacerse de mercadería por parte del sector industrial

Respecto a los precios, el foco continúa puesto en los tramos cortos de negociación, en donde la oferta abierta por la oleaginosa con entrega inmediata se sostuvo en valores de $ 275.000/t. Este mismo valor se ofertó para la entrega contractual y para las fijaciones de mercadería. No obstante, en el registro oficial SIO-Granos se observan negocios concertados con destino al Gran Rosario en valores de $ 285.000/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras por lote.

Girasol

En el mercado de girasol, volvimos a contar con ofrecimientos abiertos por parte de la demanda. En este sentido, el precio propuesto para la descarga disponible se ubicó en $ 300.000/t, considerando mejoras en estos precios, al tiempo que la posición julio se ubicó en US$ 350/t.

Trigo

Por el lado del trigo, no hubo mayores novedades. Con un descenso marginal en la cantidad de compradores, el volumen de negocios continuó siendo discreto. El tramo disponible cayó $ 5.000/t entre jornadas hasta arribar a los $ 215.000/t. Luego, la oferta alcanzó nuevamente los $ 220.000/t para la entrega contractual y para la entrega en el mes de julio, sin cambios entre jornadas.

Al igual que en la semana previa, no se han presentado ofertas por el cereal de la cosecha 2024/25.

Maíz

Por el lado del maíz, se observó un menor número de posiciones abiertas de compra, en una jornada en donde el grueso de las ofertas presentó ajustes bajistas con relación a la anterior rueda de operaciones.

El precio abierto y generalizado por el cereal con entrega disponible fue de $ 150.000/t, $ 10.000/t por debajo de la jornada previa. Para la entrega contractual, la mejor oferta del día se dio ya entrada la tarde y en valores de $ 160.000/t.

Por el cereal de cosecha tardía, US$ 165/t fue el precio propuesto para la descarga en julio, mientras que agosto alcanzó los US$ 170/t, ambas posiciones cayendo US$ 10/t y US$ 5/t respectivamente. Asimismo, para este mismo tramo tuvimos ofertas en moneda local que se situaron en los $ 155.000/t para julio y en $ 150.000/t para agosto, ambos guarismos también cayendo entre jornadas.

Cebada

En la jornada del lunes, no se abrieron nuevas ofertas por cebada.

Sorgo

Por último, el mercado de sorgo amplió su abanico de posibilidades de entrega. En este sentido, la oferta para la descarga inmediata se mantuvo en los $ 165.000/t, al tiempo que julio se ubicó en US$ 180/t. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

RECONOCIMIENTO

RECONOCIMIENTO. Destacan en CABA el valor del trabajo de Jorge Meza sobre la memoria

Días pasados se realizó un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reconocer el trabajo de investigación del profesor Jorge Meza, autor del libro "Heridas del Porvenir: Testimonios de ausencias que sangran". La obra recopila relatos y testimonios sobre ausencias provocadas por hechos históricos, con un enfoque sensible y comprometido con la memoria colectiva.

21 de abril de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Hasta mañana se puede pagar con 15% de descuento el pago anual del Inmobiliario Rural

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta mañana, martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo el 2025.

21 de abril de 2025

//