24 de enero de 2022

CRECIÓ UN 12,9% EN NOVIEMBRE

CRECIÓ UN 12,9% EN NOVIEMBRE. La UIA reconoció que la industria superó los niveles previos a la pandemia

Así lo determina un informe presentado este lunes por la Unión Industrial Argentina, que da cuenta que los doce rubros que componen su Índice de Producción Industrial (IPI) tuvieron aumentos interanuales.

La industria registró en noviembre una suba de 5,7% con respecto a octubre y una mejora interanual del 12,9%, de acuerdo con el informe presentado por la Unión Industrial Argentina (UIA).

"Con estos datos, los primeros once meses del año acumularon un aumento de 6,1% interanual y de 7,3% respecto de 2019", destacó la central fabril.

Con la suba mensual, la actividad manufacturera revirtió la caída que había experimentado en octubre.

La UIA puntualizó que los doce rubros que componen su Índice de Producción Industrial (IPI) tuvieron aumentos interanuales, y que respecto del mismo mes de 2019 (aislando el efecto de la pandemia) se registraron subas en once, con la única excepción de Refinación del petróleo.

En noviembre, las mayores subas se vieron en algunos sectores como el Automotor, que registró un alza de 42,7% con respecto a 2020 y 71,6% en comparación con 2019.

El sector estuvo "traccionado principalmente por el buen desempeño de las exportaciones, mientras las ventas al mercado interno continúan con una dinámica positiva aunque levemente rezagada producto de restricciones de oferta, por faltantes globales y por las dificultades en la logística internacional", indicó la UIA.

Otro sector con buen desempeño fue el de la industria Metalmecánica, con una suba interanual de 12,8% y de 15,7% respecto de 2019, la quinta mejora consecutiva contra este año.

Dentro del sector, entre las ramas más dinámicas se encuentran maquinaria agrícola (+49,6% frente a 2020 y 18,4% frente a 2019), carrocerías, remolques y semirremolques (+34,9% y +23.3%) y autopartes (+16,4% y +13,9%, respectivamente).

Por otro lado, algunos sectores registran una desaceleración en las variaciones interanuales debido a que registraron una rápida recuperación durante el 2020, aunque registran subas considerables contra 2019.

Tal es el caso de Minerales no metálicos, con una suba interanual de 4,7% y de 24,6% respecto a noviembre de 2019.

En tanto, otros rubros mostraron subas tanto interanuales como respecto a 2019, aunque con heterogeneidades en su interior.

Entre estos se encuentra Alimentos y Bebidas, que registró una suba interanual de 5,2%, mientras que contra el 2019 el crecimiento fue de 6,8%.

Dentro de esa actividad, hubo rubros con buenos resultados como arroz, gaseosas y galletitas, mientras que otros como carne y yerba mate tuvieron un peor desempeño.

Algo similar se observa en el sector de Papel y Cartón, que registró una suba de 3,9% respecto de 2020 y 9,8% contra 2019.

En este caso, el papel para embalaje sigue siendo el principal motor dada la fuerte suba en el comercio online, mientras que el resto de los rubros se encuentran más rezagados o con caídas por cambios en los patrones de consumo, como el caso del papel para diario, citó el informe de la UIA.

Asimismo, el sector de Metales Básicos registró en noviembre una suba de 16,3% interanual y de 12,1% contra 2019, con un impulso dado por la producción de acero, mientras que la de aluminio se encuentra más rezagada, con niveles de producción por debajo de 2019.

El rubro Refinación de Petróleo, que estaba más rezagado en relación a las otras actividades, mostró un incremento interanual de 18,7%, impulsado por la suba en la producción en Vaca Muerta, aunque se ubicó por debajo de los niveles de 2019 (-3,2%).

Por el contrario, en el sector de Electrónicos se registró la situación inversa: la rápida recuperación durante el segundo semestre de 2020 dejó una alta base de comparación, por lo que el sector se contrajo un 26% interanual, mientras que contra 2019 mostró una suba considerable (+36,5%).

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Buscan por ley bloquear los sitios de apuestas en las escuelas

La comisión de Educación de la Cámara de Diputados bonaerense unificó dos proyectos para bloquear los sitios de apuestas online.

11 de noviembre de 2025

CHARLAS CHARLAS

CHARLAS. "Sembrando Comunidad" en el Centro Cultural Don Cipriano

El martes 11 a las 15, se realizará una nueva jornada de la actividad.

10 de noviembre de 2025

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE . El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

mask

MOUNTAIN BIKE . Diez azuleños compitieron en Tandil

mask
Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

Se reunió el Consejo Local de Hábitat
LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia
COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que  "no llegan respuestas del Municipio"
VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN

Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

10 de noviembre de 2025

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan  una tutela extranjera que la restringe por completo"
DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL

"Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

10 de noviembre de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE . Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025


FÚTBOL LOCAL . Cuatro equipos, en busca del título

mask

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE . Acusado de un "homicidio simple con dolo eventual", el conductor de la grúa está detenido

mask

INSTITUTO RADIOLÓGICO . El doctor Ricardo Pagliere rebatió una versión que circula en redes

mask